El otro día me hicieron la siguiente pregunta: ¿qué prefieres, hummus o guacamole? Me quedé pensando y la verdad que dependiendo del día, elegiría uno u otro, pero no sabría decidirme por ninguno. Y en ese momento pensé, ¿y por qué no los dos? Así que, hummus de aguacate. Hazlo porque, te aseguro que merece la pena.
Esta receta la puedes comer como snack en la merienda o picoteo en la cena, acompañado con unos palitos de vegetales, pan pita o con tortitas de maíz, o también puedes untarlo en un sándwich, comerlo con tostadas en el desayuno… de la forma que más te apetezca. Así que, manos a la obra y vamos a por la receta.
Ingredientes del hummus de aguacate
— Un bote pequeño de garbanzos cocidos (200 gramos)
— 1 aguacate maduro mediano
— 1/2 diente de ajo
— 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
— 1 cucharada de zumo de limón exprimido
— Pimienta negra molida
— Sal marina
— Pimentón dulce
Nuestro hummus de aguacate, ahora a la cocina
En primer lugar vamos a preparar los ingredientes. Para ello, escurrimos y lavamos bien los garbanzos cocidos, para eliminar el exceso de sal y conservantes que pueda llevar el bote. Reservamos.
Pelamos un diente de ajo y le quitamos el germen del centro. Con esto evitamos que repita. A mí me gusta personalmente el hummus suave de ajo, así que le añado la mitad, pero si te gusta un poco más fuerte, puedes añadirle el ajo entero.
Pelamos y le quitamos la semilla al aguacate y lo cortamos en trozos grandes.
Una vez preparados nuestros ingredientes, añadimos en un procesador de alimentos o en una batidora potente, los garbanzos, el ajo y una cucharada de aceite de oliva virgen extra y batimos hasta obtener una consistencia cremosa. A continuación, añadimos al procesador los aguacates ya troceados, el zumo de limón y un poco de pimienta negra molida y sal marina. Cuidado no pasarte con las cantidades y ve probando hasta que obtengas el punto que más te guste. Si el hummus de aguacate está muy espeso, puedes añadirle media cucharada de agua para ayudarte a batir bien la mezcla y quede más suave.
Servimos en un recipiente y por encima le añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos un poco de pimentón dulce.
Disfrutamos con unos palitos de vegetales crudos como zanahoria, pepino o calabacín, o puedes comerlo con pan pita integral o tortitas de maíz.
Puedes guardar el hummus de aguacate en la nevera durante varios días en un recipiente bien hermético para evitar que se estropee. Aunque, sinceramente, no creo que aguantes muchos días sin comerlo todo porque queda delicioso.
Anímate a probar también otras recetas de hummus que tengo para ti en mi blog y harás una mesa de snacks deliciosa para tus invitados en casa: