Hoy en casa nos antojamos con comida mexicana. Así que, ¡manos a la obra! Esta vez quería sorprender con una versión más fresca y totalmente vegana. Y ¿sabes qué? Ni se dieron cuenta de que no llevaba carne. La receta fue un auténtico éxito. Te cuento a continuación cómo hice estas deliciosas fajitas veganas con maíz y mango. Una versión muy sabrosa y saludable a la tradicional receta de fajitas mexicanas.
Ingredientes de las fajitas veganas con maíz y mango
— 200 gramos de seitán al natural. He utilizado el seitán al natural de la marca Burger Mel una cadena de “comida rápida vegana” de Tenerife
— 50 gramos de soja texturizada, pesado en seco
— 50 gramos de maíz dulce
— 60 gramos de mango picado
— 50 gramos de pimiento rojo y verde
— 1/2 cebolla roja, unos 100 ó 120 gramos
— Comino
— Pimienta negra molida
— Sal marina o sal rosa del Himalaya
— Cúrcuma
— Pimentón dulce
— Cilantro fresco
— Aceite de oliva virgen extra
— Limón y lima
— Tortillas de maíz o de trigo integral
Nuestras fajitas veganas con maíz y mango, ahora a la cocina
En primer lugar, hidratamos y dejamos en remojo la soja texturizada. Mientras se hidrata, vamos preparando el resto de ingredientes de la receta. Para ello, cortamos en cuadritos pequeños el seitán al natural y reservamos.
A continuación, picamos la cebolla roja en juliana y reservamos. Picamos el mango y el pimiento rojo y verde en cuadritos pequeños y reservamos. Picamos también el cilantro fresco y reservamos.
Una vez tenemos todos nuestros ingredientes preparados, comenzamos con la preparación de las fajitas veganas. Para ello, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén y calentamos. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y cuando comience a coger color, añadimos los pimientos y el maíz. Continuamos cocinando durante unos minutos a fuego medio-alto removiendo continuamente para evitar que se pegue.
Añadimos nuestro seitán al natural y la soja hidratada y ya escurrida a la sartén, removemos y añadimos las especias. Añádelas según tus gustos, y sin pasarte en las cantidades en un inicio. Es mejor quedarnos cortos al principio y rectificar añadiendo más cantidad, que pasarnos y que ya no haya vuelta atrás.
Finalmente, añadimos el mango picado a la sartén y cocinamos unos minutos más, para que se integren y mezclen bien todos los ingredientes y apartamos del fuego.
Para montar nuestras fajitas, calentamos las tortillas y la disponemos como base en un plato. En la base de la tortilla, le añadimos una cucharada de guacamole y nuestra mezcla preparada vegana. La acompañamos con unas rodajas de limón o de lima y espolvoreamos cilantro fresco picado por encima que le dará un plus de frescor y sabor a nuestras fajitas veganas mexicanas. Si es necesario, añádele más guacamole. Este plato es perfecto para que lo adaptes a tu gusto en cuanto a cantidades se refiere.
Con las cantidades indicadas en la receta, podemos rellenar hasta 6 fajitas, por lo que la receta puede rendir para 3 personas.
¿Aún no te atreves a probar estas ‘carnes veganas’?
Si aún te resistes a probar este tipo de ‘carne’ vegana, puedes hacer esta misma receta utilizando pollo ¿El resultado? Una delicia igualmente.