Pizza con base de pollo

Pizza con base de pollo para dieta keto
Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
4.8/5 (5 Reviews)

Sí, puedes comer pizza estando a dieta. También puedes hacerlo si sigues una dieta keto o cetogénica, que es una dieta alta en grasas y muy baja en carbohidratos. Te recomiendo que hagas esta pizza con base de pollo en la que sustituyo la tradicional harina de la masa por pollo. De esta forma obtengo una pizza deliciosa sin hidratos, alta en proteínas y con un sabor que no va a envidiar para nada a las pizzas tradicionales. Es de mis recetas saludables favoritas para hacerlas el fin de semana.

Esta pizza es ideal si quieres consumir una comida baja en carbohidratos, como es el caso de una dieta keto o cetogénica, pero también si tienes intolerancia al gluten ya que no lleva harina de trigo.

Como la base es de pollo y almendras (proteína y grasas), te da opción de añadirle de topping todos los vegetales que prefieras y hacerla mucho más nutritiva, variada y saciante.

Ingredientes de la pizza con base de pollo

Para la base

Para el topping

  • 3 cucharadas de salsa de tomate
  • 4 tomates cherry
  • Trocito de calabacín cortado en láminas muy finas
  • Queso mozzarella rallado
  • Orégano

Nuestra pizza con base de pollo, ahora a la cocina

Prepara la base de la pizza

  • Introducir la pechuga de pollo bien limpia y sin piel, el calabacín, el huevo, la harina de almendra, la sal marina y el orégano al gusto en una batidora potente o en un procesador de alimentos.
  • Batir durante unos segundos hasta formar una pasta pegajosa.
  • Precalentar el horno a 180 – 200 °C con calor arriba y abajo.
  • Hacer una bola con la mezcla de pollo molido que será nuestra base de pizza de pollo.
  • Disponer la bola sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  • Disponer otro papel vegetal encima de la mezcla y con ayuda de un rodillo o con las manos, aplastar la mezcla hasta conseguir darle la forma circular típica de la pizza y que sea de un grosor aproximado de un centímetro, incluso de medio centímetro para que quede más crujiente. También puedes darle forma cuadrada a nuestra pizza de pollo si lo prefieres y te es más fácil.
  • Quitar el papel vegetal de arriba y desecharlo.
  • Introducir la base de pizza en el horno previamente caliente, a 180ºC.
  • Hornear durante 10 minutos.
  • Sacar del horno la base de pizza de pollo y darle la vuelta, dejando el papel vegetal debajo.
  • Volver a meter la bandeja en el horno con la pizza con base de pollo y hornear durante otros 10 minutos o hasta ver que la base esté bien cocinada.

Turno para el topping

  • Sacar la bandeja del horno con la pizza con base de pollo y disponer el topping por encima. Los toppings los elegirás a tu gusto siempre, y dependiendo de los ingredientes que suelas tener en casa, pero te dejo esta idea: base de salsa de tomate, tomates cherry cortados por la mitad, unas láminas delgadas de calabacín, queso mozzarella y orégano.
  • Introducir de nuevo la pizza con base de pollo en el horno en la parte más alta.
  • Hornear durante 5 – 10 minutos más o hasta que la pizza con base de pollo esté dorada.

Estos son los utensilios que has visto en la pizza con base de pollo

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

Haz tu propia versión de la pizza con base de pollo

Puedes variar los toppings y crear diferentes opciones en tu pizza cada día. Aprovecha los alimentos frescos, de temporada y de proximidad a los que tengas acceso en tu zona y completa de nutrientes tu pizza con base de pollo.

Puedes utilizar otras verduras, pero también otras frutas. Sí, lo sé, el debate de la piña o no piña en la pizza, pero cada quién que le ponga lo que más le guste, ¿no?

También puedes variar los quesos utilizados en esta receta de pizza con base de pollo y cambiarlos por queso parmesano, queso Edam o cualquier queso curado o semicurado que más te guste. Hay tantas opciones y variantes como ingredientes tengas en casa y te animes a probar.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
4.8/5 (5 Reviews)

Sobre el autor