Merienda canaria con galleta de gofio al microondas

Merienda canaria con galleta de gofio al microondas
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 2 votos

Esta receta de la merienda canaria tiene historia. Pablo era un niño tan tiquismiquis que no comía de nada. Le decían siempre sus primos que iba a quedarse “flacucho” o “consumido”…

Llegó el viaje de fin de curso, terminando la escuela, y Pablo quería ir, pero no iba a poder hacerlo. No comía fuera de casa, así que en pocos lugares encontraría las escasas cosas que accedía a probar. 

Pero su madre vio la oportunidad: podría ir al viaje de fin de curso si empezaba a comer alimentos que pudiera encontrar en cualquier sitio. Y así, Pablo empezó por el jamón cocido, luego la tortilla francesa, más tarde el queso y de ahí al pollo y a la ternera.

Hace más de 15 años de eso y hoy Pablo no es un chico flacucho. Y si algo tiene claro la familia, o al menos eso dicen todos, es que lo que ayudó a Pablo a crecer fuerte y lustroso fue aquello que su abuela con tanto mimo le preparó dos veces al día, todos los días del año, durante tantos años: una enorme merienda de batido de plátano y naranja con galletas.

Esta es una historia real y aunque probablemente Pablo comiera más cosas de las que recuerdan hoy quienes la cuentan, esas dos ‘meriendas canarias’ diarias cargadas de energía, minerales, de vitaminas y de fibra, le ayudaron no solo a no quedarse “flacucho” sino a crecer fuerte y lustroso.

En su honor, hoy preparo mi versión saludable de la típica merienda canaria utilizando, nuestro plátano de Canarias, el ingrediente estrella de las meriendas de la mayoría de los niños de Canarias, jugo de naranja natural y haré unas galletas saludables y sin azúcar a base de gofio. Unas galletas muy fáciles y rápidas de hacer en menos de 5 minutos utilizando el microondas. 

Merienda canaria con galleta de gofio al microondas

5 de 2 votos
Receta por María Alcázar Cocina: CanariaDificultad: Fácil
Raciones

3

raciones
Preparación

10

minutes
Cocinado

5

minutes
Calorías

305

kcal

Revive sabores de la infancia preparando esta potente versión de la típica merienda canaria. Un nutritivo batido a base de plátano de Canarias, naranja y galletas, que esta vez prepararemos con gofio en menos de 5 minutos de microondas.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes para la merienda canaria

  • Para las galletas de gofio al microondas
  • 50 gr. 50 de gofio de avena

  • 50 gr. 50 de crema de cacahuete

  • 40 gr. 40 de yogur natural

  • Canela molida

  • 1 sobre 1 de stevia o endulzante al gusto

  • Para la merienda canaria
  • 2 2 plátanos de Canarias

  • 2 2 naranjas exprimidas

  • 2 2 galletas de gofio al microondas

Procedimiento para hacer merienda canaria con galleta de gofio

  • Hacer las galletas de gofio al microondas
  • Echar en un bol el yogur, la crema de cacahuete, el gofio, la canela y la stevia.
  • Mezclar hasta obtener una masa homogénea y manejable que no se pegue en las manos. Si queda una mezcla con consistencia demasiado líquida y pegajosa será necesario añadir un poco más de gofio.
  • Dividir la masa en 6 o 7 partes, de unos 30 gramos aproximadamente cada una y hacer bolas con las manos. Con estas cantidades salen unas 6 o 7 galletas.
  • Cubrir el plato del microondas con papel de horno.
  • Disponer las bolitas de gofio sobre el papel de horno y aplastarlas con las manos para que queden delgadas y con la forma circular típica de una galleta.
  • Cocinar las galletas de gofio en el microondas a máxima potencia, es decir, a 900W, durante 4 minutos.
  • Sacar las galletas del microondas y dejarlas enfriar para que se endurezcan y queden crujientes.
  • Preparar la merienda canaria
  • Pelar los plátanos, trocearlos y echarlos en un vaso de batidora.
  • Verter el jugo de las dos naranjas.
  • Añadir al vaso 2 de las galletas de gofio que hemos preparado anteriormente.
  • Triturar hasta que quede un batido cremoso y homogéneo. En este momento puedes comprobar la textura y añadir más cantidad de galleta o de jugo de naranja para obtener el espesor deseado para la merienda canaria.
  • Servir frío en un vaso o en un bol y decorar con rodajas de plátano y de canela molida al gusto.

Vídeo de la receta

YouTube video

Trucos y consejos

  • Para hacer las galletas de gofio he utilizado gofio de avena. Puedes sustituirlo por cualquier otra variedad de gofio como el de trigo o el de millo (maíz),
  • He utilizado yogur bífidus natural, pero puedes utilizar yogur griego, yogur natural, yogur de cabra, skyr, queso quark o el lácteo natural sin azúcar que prefieras o que utilices habitualmente en casa.
  • Puedes optar por no hacer las galletas en casa y comprarlas. En ese caso, busca unas galletas que sean integrales y sin azúcar.

Valores nutricionales

  • Raciones: 270g
  • Calorías: 305kcal
  • Carbohidratos: 45g
  • Proteína: 9g
  • Grasas: 10g
  • Sodio: 69mg
  • Potasio: 721mg
  • Fibra: 7g
  • Azúcar: 2g
  • Vitamina A: 84IU
  • Vitamina C: 81mg
  • Calcio: 89mg
  • Hierro: 2mg

La merienda canaria, el secreto de nuestras abuelas de las islas

En Canarias es muy típico utilizar plátano de Canarias y gofio para elaborar recetas. Hace años, las meriendas de los niños canarios no eran a base de dulces, bocadillos, ni golosinas. Los niños canarios merendaban un potente y nutritivo batido muy espeso, a base de plátano, gofio y naranja. O con galletas en lugar de gofio. Todo esto aderezado con el amor que sólo nuestras abuelas saben darle.

Esta rica gastronomía canaria fue la que hizo crecer fuertes y sanos a los niños canarios, y esos sabores forman parte del recuerdo de todos. No saben cuántas vivencias volvieron a nuestra casa cuando preparé mi versión de la merienda canaria hecha con galleta de gofio en el microondas.

Mis recetas de galletas con gofio favoritas

El gofio es un ingrediente tan versátil y nutritivo que no puedo resistirme a preparar galletas utilizándolo como base. Esta es mi selección de galletas con gofio favoritas. Te sirven para comerlas solas, untarles alguna crema de frutos secos o mantequilla, para mojar en leche, para el yogur o para la merienda canaria.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 2 votos

Sobre el autor