¿Existe alguien que le no le guste la lasaña? A mí me encanta, y como a todos mis platos, me gusta darle ese toque saludable para que podamos comerla con menos culpas, con menos químicos y aditivos, y lo más natural posible. Te comparto esta receta para hacer una lasaña boloñesa saludable, que queda buenísima. Con esta receta tienes para 6 raciones. Yo suelo hacer bastante cantidad para comer varios días, o para repartir a los amigos y familiares.
Cada ración tiene aproximadamente unas 400 kcal con 30 g de proteína, 26 g de grasas y 17 g de hidratos de carbono. Es un plato calórico para consumir en ocasiones especiales, y completamente nutritivo si lo acompañamos con una buena ración de ensalada.
Ingredientes de la lasaña boloñesa saludable
Para la boloñesa
— 500 gramos de carne picada (puede ser de ternera, cerdo, pollo o una mezcla de ellas)
— 1 cebolla
— 2 dientes de ajo
— ½ vaso de sidra natural de manzana
— Tomate frito natural (un cartón pequeño)
— Aceite de oliva virgen extra
— Sal marina
— Pimienta negra molida
— Pimentón dulce
Para la bechamel
— 3 cucharadas de mantequilla
— 6 cucharadas de harina de avena (se puede sustituir por la harina que prefieras)
— 3 vasos (750 ml) de leche desnatada sin lactosa
— Sal marina
— Pimienta negra molida
— Nuez moscada
Resto de ingredientes
— Láminas de lasaña precocida (ya preparadas para montar la lasaña y meterla en el horno)
— Queso rallado. Puede ser tierno o light para quitarle un poco de grasas
— Grasa (mantequilla) para untar el molde.
Nuestra lasaña boloñesa saludable, ahora a la cocina
Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos. Los echamos a una sartén grande y lo sofreímos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando estén dorados, añadimos la carne y seguimos cocinando hasta dorar, moviéndola para que se desmenuce muy bien. La condimentamos con sal marina, pimienta negra molida y pimentón. Cuando la carne esté cocinada, echamos la sidra y dejamos que se evapore el alcohol. Tras esto, añadimos el tomate frito y lo dejamos cocinar hasta que reduzca bastante la salsa, unos 10 o 15 minutos a fuego lento, moviendo a menudo para evitar que se pegue. Reservamos.
Precalentamos el horno a temperatura media (unos 180 – 200 ºC).
Para la bechamel, en una olla mediana, derretimos la mantequilla y una vez derretida, echamos la harina de avena y la leche y removemos muy bien con unas varillas para evitar que se hagan grumos. Cuando esté bien batida, condimentamos con sal marina, pimienta negra molida y nuez moscada al gusto. Con cuidado de no pasarnos y dejar la salsa demasiado salada. Es preferible echar poca cantidad y añadir poco a poco hasta conseguir el sabor deseado, que pasarnos de primera. Dejamos hervir removiendo a menudo hasta que espese. Reservamos.
Untamos con la mantequilla una fuente refractaria y echamos un poco de bechamel en el fondo. Comenzamos a disponer de las láminas: pasta, boloñesa, bechamel, y de nuevo pasta, boloñesa y bechamel. Cubrimos la lasaña con el queso rallado y listo.
Tapamos el molde con papel de aluminio y metemos en el horno durante 20 minutos tapado. Pasados esos 20 minutos, quitamos el papel de aluminio y lo dejamos 10 minutos más hasta que quede dorada por arriba.
Sacamos la lasaña y servimos acompañada de una buena ensalada y dispondremos de un plato completo y nutritivo.
Si no tienes sidra, puedes usar vino tinto. Igualmente queda delicioso. Estos ingredientes le dan el toque diferenciador de sabor a nuestra lasaña boloñesa saludable.