Esta que voy a contarte es la historia de cómo he llegado a preparar unos tacos de gofio y ropa vieja canaria.
Los que me conocen saben que me encanta la comida mexicana. Y los que me conocen un poquito más aún, saben también que por trabajo he tenido que viajar los dos últimos años a México (este será el tercero), para pasar dos agotadoras pero apasionantes semanas organizando la gala de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Por su alfombra roja desfilan las más rutilantes estrellas del cine patrio y del latinoamericano y yo allí como responsable del tinglado no cambio unos buenos tacos de carnita por un selfi con ninguna de ellas, por mucho que brille.
A pocas semanas de marchar de nuevo rumbo al país azteca, se ha dado la circunstancia de que he salido a comer fuera con varios grupos de personas a dos guachinches muy típicos aquí en la isla de Tenerife, y en ambos he podido comprobar lo buenos que estaban su escaldón de gofio y su ropa vieja (no digo qué guachinches son que enseguida se llenan de gente :)) Y así, con la cabeza casi allí y la barriguita aquí es como me ha venido la idea de lo parecida que es la ropa vieja canaria al relleno de un taco mexicano, a excepción de los garbanzos, y lo curioso que sería probar a hacerlos.
Me puse manos a la obra, pero para no despreciar a mis adorados garbanzos ni hacerle un feo a los tacos, mi versión canaria de este platillo los lleva triturados y mezclados con gofio en las tortillas.
Ahora, vamos a la cocina que voy a mostrarte cómo preparar este delicioso plato resultado de fusionar dos preparaciones típicas canarias con una presentación muy a la mexicana. Salen 8 tacos, 2 por persona.
EL maravilloso gofio canario
El gofio es uno de los productos tradicionales en las Islas Canarias. Ya antes de la Conquista, los guanches, los primitivos habitantes del archipiélago canario, hacían gofio con cebada. Es un alimento muy saludable, nutritivo y natural ya que solo ha sido molido y tostado para su consumo, es decir, de forma semiartesanal y sin aditivos. Es rico en fibra, muy digestivo y con minerales como el hierro, el calcio, el magnesio y el potasio, así como vitaminas del grupo B, vitamina C y antioxidantes. Los gofios tradicionales son de trigo y de millo (maíz), aunque también están en auge nuevas variedades como el de espelta y el de quinoa. Lo compro de la marca Comeztier, que está molido en piedra, viene en un paquete de buen tamaño y puedes encontrarlo en muchos supermercados. Y es un producto canario.