Boloñesa vegana. Una receta vegana, sí, pero de las que no se nota que no llevan carne, prometido.
Hace unos días encontré en Mercadona como novedad, un paquete de soja texturizada y al momento me vino a la mente esta receta, que nos ayudará a reducir el consumo de alimentos de origen animal sin renunciar al sabor. Aplaudo el esfuerzo que está haciendo esta marca últimamente añadiendo productos saludables e innovadores en sus estanterías. Ayuda a que personas a las que, como yo, no tenemos tiempo de recorrer mil tiendas para buscar todos los productos saludables de su compra. Además, precios muy asequibles, en comparación con los que nos tienen acostumbrados este tipo de productos. Por cierto, esto no es una publicidad ni para nada está pagado; simplemente me apetecía decirlo, ya que cuando se hacen las cosas bien, hay que reconocerlo y compartirlo.
Pues eso, al lío. Les comparto la receta de esta salsa boloñesa vegana. Prometido que el resultado es realmente delicioso y ni notarás que no está hecha con carne. Estas cantidades rinden para 3 o 4 porciones.
Ingredientes de la boloñesa vegana
— 100 gramos de soja texturizada (la pesé en seco, sacada tal cual de la bolsa)
— 2 dientes de ajo
— 1/2 cebolla blanca grande
— 1 zanahoria grande
— Chorrito de vino tinto (2 o 3 cucharadas que le darán un plus de sabor)
— Aceite de oliva virgen extra
— Sal marina
— Orégano
— Hojas de albahaca para decorar y darle más sabor y aroma
— 250 gramos de salsa de tomate. Puede ser frito o natural, siempre intentando que sea lo más natural y sin azúcar
Nuestra boloñesa vegana, ahora a la cocina
En primer lugar ponemos en agua en remojo la soja texturizada, durante 20 minutos, para que se ablande e hidrate.
Mientras se hidrata, pelamos y picamos en cuadritos pequeños el ajo, la cebolla y la zanahoria. Calentamos una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y preparamos el sofrito de la receta. Para ello, vamos dorando, en este orden las verduras: primero añadimos el ajo, cuando esté doradito, añadimos la cebolla, seguimos cocinando y cuando se vuelva transparente, añadimos la zanahoria.
Cuando el sofrito esté finalizado, escurrimos la soja que ya debe llevar 20 minutos en remojo, y la añadimos escurrida en la sartén, tal y como haríamos con la carne. Seguimos cocinando y removiendo durante unos minutos y añadimos el chorrito de vino tinto. Dejamos cocinar unos minutos más para que se evapore el alcohol, y se empape de sabor nuestra “carne”.
Por último, añadimos la salsa de tomate y dejamos cocinar unos minutos más. Si la salsa está frita previamente, solo serán necesarios unos minutos para que se mezcle y caliente uniformemente la salsa. Si no está frita previamente, sí será necesario freír el tomate durante un poco más de tiempo.
Condimentamos con sal marina y orégano al gusto y servimos.
Para adornar, unas hojas de albahaca recién cortada de mi maceta 🙂
Esta receta de boloñesa vegana es un básico que nos sirve para acompañar una pasta integral, espaguetis de calabacín o verdura, para hacer lasaña, rellenar berenjenas, y todas las recetas que quieras hacer donde normalmente utilizas salsa boloñesa de carne ¿Has visto qué fácil y delicioso es reducir alimentos de origen animal? El planeta y nuestro cuerpo nos lo agradecerá.