Brownie de calabacín, chocolate y gofio

Brownie de calabacín

Si te gusta mi contenido dejando tu valoración me ayudarás y motivarás a seguir creando más contenido para ayudar a más personas.

0/5 (0 votos)

¡Un brownie de calabacín! ¿Estás loca? Te cuento cómo apareció en mi vida: Una de mis mejores amigas es maestra de primaria y tiene una niña pequeña. Como amante de la vida saludable uno de sus mayores afanes es alimentar lo mejor posible a su hija y transmitir esos conocimientos e ideas a sus alumnos en el cole, para que se los llevan a casa. Por eso, siempre me está preguntando por nuevas propuestas para hacer dulces saludables en casa y para introducir mejor las verduras en la dieta de su pequeña. Hablando con ella hace unos días se me ocurrió esta receta y no he parado de darle vueltas hasta que he conseguido la textura y el sabor perfectos para este brownie de calabacín, chocolate y gofio.

Para hacer mi brownie de calabacín y chocolate mucho más nutritivo y saludable lo que he hecho ha sido sustituir la harina típica por gofio de espelta de la marca Comeztier. Para mis amigos de fuera de Canarias, que son muchos, he de aclarar que el gofio es uno de los productos más tradicionales aquí en las Islas Canarias. Es natural y muy saludable, ya que es un productos que solo ha sido molido y tostado para su consumo. Es rico en fibra, muy digestivo y con hierro, calcio, magnesio y potasio, así como vitaminas del grupo B, vitamina C y antioxidantes. Los más comunes son los de trigo y de millo (maíz), pero en esta ocasión he usado la variedad de espelta de la marca Comeztier, que tiene un sabor muy suave y neutro.

Para endulzar este brownie de calabacín he utilizado azúcar de coco, que es un tipo de azúcar más sano y natural que se asemeja a la panela y al azúcar moreno.

Aparte de que está absolutamente delicioso nadie se dará cuenta de que está hecho con verduras, y mucho menos la pequeña Leonor, por lo que le estás metiendo nutrientes, vitaminas y minerales a tope y eliminando productos menos saludables.

Ingredientes del brownie de calabacín

  • 200 gramos de calabacín
  • 90 gramos de gofio de espelta. Puedes cambiarlo por cualquier otro gofio como de millo o trigo o incluso por harina.
  • 120 gramos de azúcar de coco. Puede ser también azúcar moreno o panela.
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra (125 ml)
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 200 gramos de chocolate negro del 85% de cacao
  • 40 gramos de nueces
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo o polvo de hornear
  • Pizca de sal marina

Nuestro brownie de calabacín y chocolate, ahora a la cocina

  • Triturar o rallar el calabacín utilizando una picadora, una batidora o un rallador de mano.
  • Añadir a la picadora el aceite de oliva virgen extra y el cacao en polvo sin azúcar.
  • Batir e integrar los ingredientes de nuestro brownie saludable utilizando la picadora o la batidora hasta conseguir una pasta homogénea y sin grumos.
  • Echar en un bol aparte el gofio de espelta Comeztier, el azúcar de coco Comeztier, los dos huevos, la levadura en polvo y una pizca de sal marina.
  • Añadir al bol la mezcla batida previamente del calabacín con el aceite de oliva virgen extra y el cacao en polvo.
  • Integrar todos los ingredientes del brownie de calabacín a mano utilizando unas varillas o una paleta.
  • Derretir el chocolate negro del 85% de cacao en el microondas o al baño maría. Si lo derrites en el microondas hazlo en tandas de 30 segundos removiendo y comprobando si el chocolate está derretido para evitar que se queme.
  • Añadir el chocolate derretido al bol con el resto de ingredientes y mezclar muy bien.
  • Agregar las nueces picadas al bol con la mezcla del brownie de calabacín e integrar utilizando una paleta.
  • Calentar el horno a 180ºC.
  • Disponer papel de hornear o vegetal en la base de un molde desmoldable cuadrado de aproximadamente 17 centímetros.
  • Engrasar el molde con aceite de oliva virgen extra utilizando un pincel o una servilleta. Asegúrate que los bordes quedan engrasados para facilitar que el brownie de calabacín se desmolde fácilmente tras el horneado.
  • Verter la mezcla del brownie de calabacín dentro del molde y aplanar la superficie utilizando una espátula.

Hornear el brownie de calabacín, chocolate y gofio

  • Hornear nuestro brownie saludable a 180ºC durante 20 minutos. El brownie debe quedar cocinado pero húmedo. Ten cuidado y no te pases con el tiempo de horneado porque de lo contrario el brownie podría quedar seco.
  • Dejar enfriar y desmoldar.
  • Añadir por encima, de forma opcional, sirope sin azúcar, mantequilla de cacahuetes o de almendras. También puedes comer este brownie así solo o acompañado con una bola de helado de vainilla sin azúcar.

Este brownie de chocolate es un postre elaborado con ingredientes saludables pero sigue siendo un dulce bastante calórico, por lo que no es para tomarlo a diario. Sí, consiéntete de forma ocasional o en alguna celebración especial, pero siempre con productos saludables y de calidad.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me llena. Pero antes de que te vayas quiero pedirte un favor ¿Podrías dejarme tu voto? Si lo haces me ayudas a crear más contenido para ayudar a más personas; o compartirlo en tus redes sociales para hacerlo llegar a más gente. Gracias por tu tiempo :)

0/5 (0 votos)

Sobre el autor