Brownies de avena y proteína, el dulce más fit

Brownies de avena y proteína con chocolate
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 3 votos

Me encanta esta receta de brownies de avena y proteína porque es saludable, fácil de hacer y a la vez, está deliciosa. 

Si, como yo, eres una persona golosa, cuando descubres los postres y dulces caseros y saludables se te abre un abanico de posibilidades porque puedes seguir cuidando tu alimentación mientras disfrutas de tus dulces favoritos.

Esta receta de brownie proteico con harina de avena lleva mucho chocolate y puedes hacer diferentes versiones y sustituir esa harina de avena por otra harina integral, como la harina de espelta o la harina integral de trigo. Si quieres que aparte de brownie proteico sea bajo en hidratos, sustituye esa harina de avena por harina de almendra o almendra molida y disfrútalo sin culpa.

Brownies de avena y proteína

5 de 3 votos
Receta por María Alcázar Cocina: Postres y dulcesDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Preparación

3

minutes
Cocinado

12

minutes
Calorías

208

kcal

Receta fácil, saludable y deliciosa de un caprichito dulce. Brownies de avena y proteína y con mucho chocolate. Comer saludable nunca fue tan rico.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes

  • 2 scoop 2 o medidas de proteína Whey de chocolate en polvo

  • 70 gr. 70 de harina de avena (1/2 taza)

  • 2 cda. 2 de cacao en polvo sin azúcar

  • 2 ud. 2 de huevos

  • 2 ud. 2 de claras de huevo

  • 2 cda. 2 de leche

  • 1 ud. 1 de sobre de stevia o el endulzante que prefieras

  • 1 cda. 1 de aceite de oliva o aceite de coco

  • 30 gr. 30 de nueces

  • 2 ud. 2 de cuadritos de chocolate 85% de cacao

procedimiento para hacer brownies de avena y proteína

  • Prepara la mezcla del brownie de proteína
  • En primer lugar, añadir a un bol la proteína, la harina de avena y el cacao en polvo.
  • Mezclar estos ingredientes.
  • A continuación, añadir al bol el aceite, la stevia, la leche y los huevos.
  • Volver a mezclar para que se integren los ingredientes del brownie de proteína.
  • Picar las nueces en trozos pequeños y añadirlos al bol.
  • Picar también el chocolate negro en trozos pequeños y añadirlos al bol. Estos trozos de chocolate serán los responsables que dentro de los brownies de avena y proteína aparezca ese chocolate derretido sorpresa al comerlo.
  • Ahora, hornea el brownie saludable de avena
  • Engrasa con aceite de oliva un molde para horno. Utiliza un molde desmoldable forrado con papel vegetal. También puedes utilizar un molde de silicona que se desmolda fácilmente y no necesita engrasarlo.
  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Una vez el horno esté caliente, hornear los brownies de avena y proteína durante 12 minutos a 180°C, o hasta que al introducir un palito dentro del brownie, éste salga seco.
  • Tienes que estar muy pendiente del avance del horneado porque cada horno es distinto y no queremos que se nos quemen o que queden secos por dentro nuestros brownies de avena y proteína.

Vídeo de la receta

YouTube video

Trucos y consejos

  • Si no tienes harina de avena puedes hacer fácilmente pulverizando copos de avena en una batidora o picadora.
  • Si no tienes proteína Whey de chocolate añade 1 cucharada más de cacao puro sin azúcar y 1 o 2 sobres más de endulzante.

Valores nutricionales

  • Raciones: 70g
  • Calorías: 208kcal
  • Carbohidratos: 13g
  • Proteína: 14g
  • Grasas: 11g
  • Sodio: 82mg
  • Fibra: 3g
  • Azúcar: 2g
  • Vitamina A: 37IU
  • Vitamina C: 0mg
  • Calcio: 30mg
  • Hierro: 3mg

¿No tienes harina de avena? Alternativas para preparar el brownie

En esta receta de brownies de proteína utilizo harina de avena, pero si no tienes en casa, puedes sustituirla por otros ingredientes y obtener diferentes resultados. Se han puesto muy, muy de moda los brownies de proteína, así que opciones tengo para todos los gustos:

  • Si tienes copos de avena o avena en hojuelas en casa, puedes convertirla en harina pulverizándola en la batidora o en la picadora para que quede finita como la harina. Los copos de avena suelen ser más económicos y más fáciles de encontrar en los supermercados y te sirve como base para muchas recetas de meriendas con avena.
  • Si estás siguiendo una dieta baja en hidratos de carbono o una dieta keto, sustituye la harina de avena en la receta por harina de almendra o por almendra molida. Tu brownie de proteína tendrá más aporte de grasas saludables, más proteína y te dará mucha más saciedad.
  • También puedes sustituir la harina de avena por harina de coco o por coco rallado que te aportará más grasas saludables y menos hidratos de carbono a tu receta. Al igual que la harina de almendra, la harina de coco es una harina sin gluten, ambas aptas para personas con intolerancia al gluten o con celiaquía. Además, el coco da un sabor muy particular y combina a la perfección con el chocolate.
  • Puedes utilizar cualquier otra harina integral en lugar de utilizar harina de avena, como harina de trigo integral o harina de espelta integral.

Disfruta de meriendas saludables con estas recetas

Si te gusta merendar o tomar un bocado saludable entre horas, la receta de brownies de avena y proteína saludable es muy interesante. Es una receta que aporta fibra, proteínas, grasas saludables y mucha saciedad para no andar picando otros productos menos deseados. Personalmente, me gusta preparar meriendas con avena ya que te dejan muy saciada y además, puedes hacerlas para toda la familia. Estas tres recetas te sirven como meriendas y también como desayunos.

  • Galletas de avena con arándanos. Las galletas siempre han sido las reinas de las meriendas. Esta versión es sin azúcar, con la avena como ingrediente principal y con arándanos frescos que aportarán un extra de antioxidantes y frescura en cada bocado.
  • Porridge básico de avena con granada, semillas y coco. Son las tradicionales gachas de avena, es decir, avena cocinada de forma básica en un líquido que puede ser leche o agua, y con topping crujiente y nutritivo a base de fruta, semillas y grasas saludables.
  • Tortitas saludables de avena y fresas. Otra merienda con avena muy sabrosa son los pancakes o tortitas. La receta queda muy vistosa y apetecible. Además, después de haber cocinado muchas recetas de tortitas, me atrevo a decir que esta es una de mis favoritas y que siempre queda bien.

El cacao, tu aliado antioxidante

El cacao es uno de los alimentos más valorados mundialmente por sus propiedades y su sabor. El cacao puro, que es la forma más saludable en la que puedes tomarlo, se obtiene al moler las semillas del árbol del cacao, siendo puro y siendo así el ingrediente principal del chocolate, por lo que no debes confundirlos.

El cacao puro es rico en magnesio, calcio y fósforo, pero sobre todo, destaca por su propiedad antioxidante, que aporta los siguientes beneficios a la salud:

  • Contiene serotonina, hormona que ayuda a sentir más bienestar.
  • Es rico en flavonoides que son también antioxidantes que ayudan a una buena salud cardiovascular, aumentando el flujo sanguíneo y regulando la presión arterial.
  • Es beneficioso para el sistema inmune ya que su consumo promueve una mejor microbiota.
  • Ayuda a perder peso. En todos mis planes nutricionales personalizados online para bajar de peso siempre incluyo un poco de cacao puro o chocolate negro ya que regula el metabolismo hormonal, mejora la resistencia a la insulina, sacia, da sensación placentera, reduce la síntesis de ácidos grasos y facilita la quema de grasa corporal.

Intenta comprar cacaos ecológicos, de comercio justo y si fuera posible, producido en crudo porque así te garantiza que con la producción no se han perdido polifenoles ni flavonoides y de este modo, podrás beneficiarte de sus propiedades para tu salud.

Si compras chocolate en tableta, que su porcentaje de cacao sea al menos de un 70%, aunque yo personalmente considero que el de 85% de cacao aparte de ser más saludable, tiene el equilibrio perfecto de sabor y textura.

Una vez tienes tu cacao y tu chocolate en casa, ponte manos a la obra y prepara mis irresistibles recetas saludables.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 3 votos

Sobre el autor