El chocolate, especialmente si es chocolate negro, contiene una alta cantidad de polifenoles, flavonoides y catequinas, sustancias que ayudan a prevenir la oxidación de las células de tu cuerpo. Además, es un alimento muy popular y conocido por estimular la producción de endorfinas, que son unas hormonas que generan sensación de bienestar y felicidad y ayudan a reducir el estrés. ¿Seguro que has escuchado alguna vez que el chocolate da felicidad? Pues, ¡es cierto!
Recientemente, un nuevo estudio publicado por la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, establece que comer chocolate puede alargar la vida, reduciendo el riesgo de muerte prematura hasta en un 10% por enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. También está relacionado con un menor riesgo de diabetes.
Por otro lado, la manga es la fruta del verano. Su aporte en vitamina C y antioxidantes la convierten en tu aliada para la piel. También es rica en vitamina A, que protege el sistema inmune, la visión, los huesos y el cabello.
Justo en los meses de verano la manga está en temporada por lo que su precio es más barato, así que aprovecha y prepara conmigo una de mis recetas favoritas de mis postres y dulces. Mi versión fácil y saludable de las natillas tradicionales, pero más ricas. Unas natillas caseras tan fáciles de hacer que no necesitas horno, ni huevo, ni espesantes. Ni siquiera tendrás que cocinar.
Alternativas para preparar tus natillas sin azúcar de chocolate y manga
Puedes variar la base de las natillas utilizando otras frutas que tengan sabor dulce y que consistencia cremosa. Con papaya puede quedar buenísima, con nuestro plátano de Canarias y también con caquis o persimons una vez se acerque más el otoño.
En la receta utilizo queso fresco batido, también conocido como queso quark, pero puedes sustituirlo por yogur griego, por Skyr o incluso por queso mascarpone que aportará muchísima cremosidad.
Al utilizar mangas que están maduras ya de por sí las natillas son muy dulces. Además, añado canela y vainilla que aportan aroma y más dulzor. Pero si aún así necesitas que sepan más dulce, añade un poco de endulzante extra como sacarina, stevia, eritritol, sirope de agave o miel.
El chocolate que he utilizado es el chocolate negro con un 85% de cacao. Lo puedes sustituir por un chocolate más suave con un 70% de cacao. De este modo las natillas de manga y chocolate seguro que te sabrán más dulces, eso sí, llevarán un poco más de azúcar que con el chocolate del 85%.