Uno de los platos por excelencia de la cocina canaria son las papas arrugadas con mojo picón. Si no las has probado estás tardando en hacerlo, porque son una auténtica delicia. De hecho, el concurso Las 7 Maravillas Gastronómicas las coronó en 2016 como la mejor propuesta culinaria española. Son perfectas como tapa o aperitivo para cualquier reunión familiar y con amigos, para tomar en una terraza de verano, en el chiringuito frente a la playa, en cualquier restaurante acompañando a tus platos…
Ahora, voy a compartir contigo mi receta para hacer unas fantásticas papas arrugadas con mojo picón, con mi toque personalísimo, ese que he ido desarrollando después de todos estos años aquí en las islas Canarias: aguacate de Tenerife para el mojo verde y tomates cherry para el mojo rojo. Con esta receta para los mojos obtendrás unas versiones igual de saludables, pero más cremosos y nutricionalmente más completos.
Voy a mostrarte tres formas para hacer las papas arrugadas con mojo picón: con el método tradicional, es decir, con una olla, de la forma más rápida que es con el microondas y con la ayuda del robot de cocina, que en esta ocasión utilizaré el robot Moulinex iCompanion XL.
Los accesorios que he utilizado para hacer las papas arrugadas con mojo picón en robot de cocina
Los accesorios que he utilizado para elaborar la receta de estas papas arrugadas con mojo rojo y verde son:
Por qué se llaman papas arrugadas
Las papas arrugadas se llaman así porque el aspecto de su piel al hervirse con mucha sal queda con aspecto arrugado. Recuerda que las papas arrugadas se comen con la piel, por lo que es imprescindible lavarlas muy bien antes de cocerlas para eliminar cualquier resto de tierra.
Tras lavarlas, las papas se cuecen con mucha sal gorda y cuando están blandas, se desecha el agua y se terminan de secar en el fuego junto con los restos de sal. En este momento, la sal se adhiere a la piel de las papas, creando ese aspecto arrugado tan característico y al abrirlas su interior será blanco y suave.
Cómo se comen las papas arrugadas
Lo primero y más importante, las papas arrugada con mojo picón se comen con la piel. Si las pelas, eliminas la sal que aporta el sabor tan característico e intenso.
Puedes tomarlas solas, como tapa o aperitivo con el típico mojo picón canario o comerlas como guarnición o acompañamiento de platos de carne, pollo y pescado.
Cuáles son las mejores papas para arrugar
Las papas ideales para arrugar y para comer con mojo picón son de tamaño pequeño y con la piel fina, ya que estas papas se consumen con piel. En Canarias, las variedades más comunes para elaborar este plato de papas arrugadas con mojo picón son las papas bonitas, las papas negras y las papas yema de huevo.
Propiedades nutricionales de la papa
La papa es un tubérculo muy rico en hidratos de carbono, los cuales proporcionan energía de manera rápida. Además, es fuente de minerales como el potasio, especialmente si se consume con la piel, así como magnesio, fósforo y hierro, y también aporta vitaminas A y C. Además, gracias a su alto contenido de fibra, la papa ofrece saciedad, ayuda a regular el azúcar en la sangre y combate el estreñimiento.