Pizza de calabacín mini

pizza de calabacín mini
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Cuando te apetece pizza pero no quieres aumentar tu consumo de hidratos de carbono, esta pizza de calabacín será tu receta saludable favorita.

Es una receta apta para tu dieta keto, una versión de la tradicional receta italiana en la que sustituyes la harina por una base de calabacín. Esta receta te permite aumentar la cantidad de verdura que consumes a diario y a los niños les encanta no solo comerla, sino también prepararla y cocinarla contigo. Cocinar con ellos versiones más saludables de sus platos preferidos y te aseguro que, con un poco de paciencia, acabarán adquiriendo nuevos y mejores hábitos.

Por eso hoy vas a preparar un plato rápido, que a todos les encanta: una pizza de calabacín mini que además es una idea muy fácil y rápida de cena para casa.

Ingredientes de la pizza de calabacín mini

  • 2 calabacines redondos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Pimienta negra molida
  • Tomate frito
  • Atún enlatado en aceite de oliva o al natural
  • Queso rallado
  • Orégano seco

Nuestra pizza de calabacín, ahora a la cocina

Prepara la base de la pizza de calabacín

  • En primer lugar, lavar y secar el calabacín.
  • Cortar el calabacín en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor.
  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Disponer papel vegetal o un tapete de silicona sobre una bandeja de horno.
  • Distribuir las rodajas de calabacín que serán la base de la pizza de calabacín, sobre la bandeja de horno.
  • Untar las rodadas de calabacín con un poco de aceite de oliva virgen extra utilizando un pincel.
  • Dar la vuelta a las rodajas de calabacín sobre la bandeja.
  • Untar la otra cara del calabacín con aceite de oliva virgen extra.
  • Salpimentar las rodajas de calabacín.
  • Hornear las rodajas de calabacín durante 10 minutos a 200 ºC.
  • Sacar la bandeja del horno.

Es el turno del topping

  • A continuación, echar una cucharadita de tomate frito sobre cada rodaja.
  • Añadir un poco de atún sobre cada rodaja.
  • Espolvorear queso rallado sobre cada rodaja de calabacín.
  • Finalizar con orégano seco al gusto.
  • Hornear de nuevo la pizza de calabacín mini a 200ºC durante 12 minutos o hasta que el queso esté derretido.

Estos son los utensilios que has visto en la pizza de calabacín

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • En una cocina no puede faltar un buen cuchillo universal de acero inoxidable que te ayude a trocear y picar todos los ingredientes de tus recetas.
  • Hazte con un juego de tapetes de silicona para tu horno. Te ahorrarás mucha cantidad de papel sulfurizado o papel vegetal para horno, reduciendo así el desperdicio generado. Estos tapetes no requieren aceite ni mantequilla para engrasar y soporta temperaturas de horno de hasta 250ºC. Fácil de limpiar y de almacenar.
  • Un pincel de silicona es muy útil para pintar con aceite tus ingredientes y cubrir así toda la superficie sin necesidad de utilizar mucha cantidad de aceite. Es muy fácil de limpiar y al ser de silicona tiene una vida útil larga y no genera residuos en los alimentos.

Alternativas a la preparación

Si te gusta esta receta, puedes dar un paso más y hacer con los niños la masa de pizza utilizando harina de espelta integral. Tardarás un poco más de tiempo en hacerlas, pero a los niños les encanta amasar la base de pizza, ver cómo crece la masa y cómo ellos mismos elaboran una deliciosa pizza.

También puedes variar los toppings cambiando el atún por pollo, por jamón cocido, jamón serrano o incluso otras verduras diferentes.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Sobre el autor