Consumir productos ecológicos está en auge en España, que es a día de hoy el mayor productor de este tipo de alimentos en Europa. ¿Pero sabes qué son, por qué consumirlos y cómo identificarlos?
Los productos ecológicos no han sido tratados con pesticidas ni productos químicos, no se han manipulado genéticamente y son cultivados respetando los ciclos de la naturaleza, beneficiando al medio ambiente y a los productores locales. Por eso debes decir sí a consumir productos ecológicos.
Pero para identificarlos en el supermercado no tienes que fijarte sólo en la palabra “ecológico” sobre sus envases, sino que hay más detalles a tener en cuenta. Si quieres saber más sobre los beneficios de consumir alimentos ecológicos y cómo localizarlos correctamente en tu tienda, he recopilado todas esas claves aquí, en este artículo que he escrito para el periódico diariodeavisos.com. Pero me gustaría resaltar que consumir alimentos ecológicos es consumir alimentos más nutritivos y saludables. Son alimentos con mayor cantidad de vitaminas y minerales que los cultivados utilizando químicos. También, conservan mejor su aroma, color y sabor.
Legislación Europea sobre alimentos ecológicos
Solo si tienes curiosidad (y mucho tiempo) por saber cómo se protege y fomenta desde la Unión Europea a consumir productos ecológicos y se regula el mercado de este tipo de productos, te dejo por aquí la legislación aplicable en esta materia.
- El Reglamento (CE) 834/2007, del Consejo, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos
- Reglamento (CE) 889/2008 de la Comisión por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 834/2007. Son relativas a la producción ecológica, su etiquetado y control.
- Sobre las importaciones, el Reglamento (CE) 1235/2008 de la Comisión. Establece las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 834/2007 para las importaciones de productos ecológicos procedentes de terceros países.
A partir de 2021, el Reglamento 848/2018 derogará al Reglamento 834/2007, aportando nuevas soluciones y medidas para seguir incitando a consumir productos ecológicos.