En este artículo comparto mis frutas y verduras de primavera favoritas. Con la llegada de esta época empiezan a hacerse hueco en los supermercados frutas y verduras más jugosas, frescas y ligeras. Son alimentos de temporada y de proximidad, y que ya sabes que aportan los nutrientes que tu cuerpo necesita en esta época del año y que están en su momento óptimo de maduración y de sabor.
En esta ocasión vamos a hablar en concreto de dos verduras y dos frutas muy típicas de esta época del año y que son interesantísimas nutricionalmente hablando:
Judías verdes, las estrellas de las frutas y verduras de primavera
Son las reinas de las verduras de primavera, ricas en agua y bajas en calorías. Son una fuente excelente de vitaminas C y A, con gran poder antioxidante que ayudan a reducir los efectos negativos de los radicales libres y refuerzan nuestro sistema inmune. También aportan vitamina K necesaria para desarrollar huesos y tejidos saludables y para la correcta coagulación de la sangre.
En el supermercado las encontrarás en dos presentaciones, redondas y delgadas que tienen sabor más suave, y planas y más grandes con un sabor más intenso. Son ideales para preparar cenas o platos rápidos. Cocidas o al vapor puedes combinarlas salteadas con gambas y huevo o si prefieres, guisadas con papas, zanahorias y atún.
Lechuga, mucho frescor y fibra en tus platos
Es rica en fibra por lo que ayuda a regular los niveles de colesterol y de glucosa en sangre. Tiene mucha agua y potasio y es baja en sodio, por eso favorece la eliminación de líquidos. Es muy beneficiosa en casos de hipertensión o de cálculos renales y también ayuda a dormir mejor si la tomas con la cena. Este efecto se debe a la lactucina, que es un componente de ese líquido blanco que sale cuando se corta y que es rico en propiedades relajantes.
Cualquier variedad es igual de buena, la iceberg, la romana, la batavia o los cogollos. Úsalos para variar tus ensaladas, en bocadillos o incluso para sustituir el pan de tus hamburguesas o tacos mexicanos.
Tomate ¿es una fruta o una verdura?
El turno de ahora en mi ranking de las frutas y verduras de primavera es una fruta y no una verdura. El tomate es muy rico en vitaminas C, E y A por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, la degeneración de los tejidos y fortalece el sistema inmune. También es una fuente extraordinaria de licopeno que aparte de imprimirle su color rojo protege frente a enfermedades cardiovasculares. El licopeno se absorbe mejor si tomas el tomate cocinado, como en salsa de tomate casera.
En el supermercado puedes encontrar muchas variedades como el tomate de salsa, en rama o el tomate pera, más carnosos y maduros geniales para cocinar y hacer salsas; también el tomate de ensalada, el raf, el kumato o el tomate cherry, con sabores más suaves y dulces mejores para comer crudos. Estos últimos, además, los encuentras de varios colores para darles toques diferenciadores a tus ensaladas.
La piña, de mis frutas de temporada favoritas
Seguimos con las frutas y verduras de primavera con la piña. Es una fruta muy sabrosa, con un alto contenido en agua y muy diurética. Es rica en vitamina C, en potasio y en la enzima bromelina que la convierte en la fruta digestiva por excelencia. Estimula la producción de jugos gástricos para ayudarte en la digestión de las proteínas.
Gracias a su clima en Canarias disfrutamos de la piña en su punto perfecto de maduración y dulzor, por lo que es ideal para dulces y postres o acompañando ensaladas y salteados para un toque oriental y exótico.
Aprovecha que ahora encuentras en los supermercados estas frutas y verduras de primavera, en temporada y de proximidad, pudiendo disfrutar de ellas en su máximo esplendor y al mismo tiempo apoyar a la economía local.