Por qué están tan de moda las bebidas vegetales

Bebidas vegetales por qué están de moda

Un café con leche calentito y espumoso mientras lees la prensa y planificas tu día. Ahora sí puedes disfrutar de tu ritual matutino preferido sin sufrir problemas digestivos desde que descubriste las bebidas vegetales. Y es que estas conocidas popularmente como ‘leches vegetales’ tienen cada vez más espacio en las estanterías de los supermercados y su consumo se ha disparado por diferentes motivos como por ejemplo la intolerancia a la lactosa, digestiones pesadas o el cambio a una dieta vegana. 

¿Qué beneficios te aportan las bebidas vegetales?

  • No tienen lactosa, colesterol ni gluten.
  • Son fáciles de digerir y no producen gases ni inflamación. 
  • Algunas tienen grasas saludables, muy beneficiosas para la salud cardiovascular.
  • Son ricas en fibras solubles indicadas para combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal. 
  • Tienen muy pocas calorías porque su ingrediente principal es el agua.

Aprende a elegirlas y a diferenciar las bebidas vegetales

Lo primero que tienes que hacer es mirar la lista de ingredientes y asegurarte que no llevan azúcar. Algunas marcas lo indican con la frase “sin azúcares añadidos”. En el caso de que la bebida lleve algún tipo endulzante comprueba que en la tabla nutricional no se superen los 3-5 gramos de azúcar por cada 100 ml. 

También es importante comprobar la proporción de cereal, legumbre, fruto seco o semilla que contiene. A mayor porcentaje la bebida será de mejor calidad. Las que tengan menos de un 8-10% no merecen la pena porque son prácticamente agua.

Una vez comprobado esto elige las bebidas vegetales que mejor se adapten a tus gustos y necesidades, porque, como vamos a ver ahora, cada una tiene sus virtudes.

Bebida de soja, la primera bebida vegetal que apareció

Fue la primera que saltó a los estantes de los supermercados y sigue siendo la más habitual de entre el surtido de bebidas vegetales. Es la mejor opción si buscas sustituir la leche de vaca ya que es la más nutritiva por su cantidad y calidad de proteínas. Lo ideal es la bebida vegetal de soja esté enriquecida con calcio (120 mg por cada 100 ml), y si además lleva vitamina D mucho mejor. Las isoflavonas de la soja ayudan a reducir el colesterol y a hacer más llevaderas algunas etapas de la mujer como el síndrome premenstrual y la menopausia. 

Bebida de avena

Aporta energía gracias a sus hidratos de carbono. Es una fuente de fibra y vitaminas del grupo B, beneficiosas para el sistema nervioso. Las hay con y sin gluten, compruébalo en la etiqueta.

Bebida de almendras

Es una bebida vegetal muy nutritiva gracias a su contenido en vitaminas E y A y minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el zinc y el potasio. Es rica en grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y a proteger tu sistema cardiovascular. 

Bebida de avellanas

Su vitamina E la hace ideal para reducir los efectos nocivos de los radicales libres. Es una fuente de cobre, ácido fólico, magnesio y fósforo que ayudan a mantener un sistema óseo fuerte. Una de las bebidas vegetales más potentes de sabor y nutrientes.

Bebida de arroz, la bebida vegetal más ligera

Es de las variedades más ligeras de bebidas vegetales y de sabor más dulce. Se digiere muy bien por lo que está indicada para los estómagos más delicados. No contiene lactosa ni gluten y la pueden tomar las personas alérgicas a la soja y a las almendras.

Escucha estos consejos sobre las bebidas vegetales

En este podcast te explico en detalle qué tipos de bebidas vegetales existen, si son saludables y cómo elegirlas bien en el supermercado.

También te aconsejo cómo hacer una comprar más saludable ahorrando dinero y cómo reducir el desperdicio de comida.

Sobre el autor