Una buena higiene del sueño favorece tus sistemas inmunológico y hormonal y mejora tu salud en general. Pasas aproximadamente un tercio de tu vida durmiendo, por lo que es normal que busques que tu sueño sea de calidad y en la cantidad adecuada. Es decir, un sueño reparador. Esto es vital para recuperar tu energía y te ayudará a que seas más productivo/a al día siguiente y rindas más y mejor en tu trabajo, estudios o tareas diarias. La recomendación es dormir unas 7 u 8 horas por noche. Pero, ¿no sabes cómo dormir mejor?
Para lograr una buena calidad del sueño, tienes que entre otros, adoptar ciertas rutinas y hábitos saludables en tu día a día. Por ejemplo, cenar ligero horas antes de acostarte, comer de manera saludable, evitar mirar las pantallas de ordenadores y teléfonos móviles justo antes de acostarte. También es muy importante hacer deporte regularmente, evitando el ejercicio de alta intensidad a última hora del día en la medida de lo posible.
Si a pesar de ello sigues sin coger bien el sueño, debes saber que hay alimentos que te pueden ayudar. Su secreto reside en una molécula de la que pocos han oído hablar y que actúa sobre el sistema nervioso. Esta molécula estimula la liberación de serotonina y melatonina, las hormonas de la felicidad y del sueño.
¿Quieres saber más sobre cómo dormir mejor?
Sigue leyendo para saber cuál es la molécula que te ayudará a dormir mejor. También te explicaré siete alimentos de tu supermercado en los que puedes encontrarla fácilmente. Por ello, no te pierdas este artículo que he escrito para el periódico Diario de Avisos, en la sección de Nutrición y recetas ‘Cada Lenteja con su Pareja’. El último de estos alimentos que te indico y te explico en el artículo, hará las delicias de tu paladar justo antes de acostarte. Todos estos consejos y alimentos harán que tu sueño nocturno sea mucho más reparador.