Espaguetis en salsa Strogonoff

Espaguetis en salsa Strogonoff
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 2 votos

Esta receta de espaguetis en salsa Strogonoff te propone viajar al este de Europa, ya que esta sabrosa salsa es originaria de Rusia. Te ayudará a sorprender en celebraciones especiales o en esos días en los que quieras romper con la monotonía en casa en familiar o con invitados.

Los ingredientes principales son la carne picada de vacuno y los espaguetis integrales lo que la convierte en una receta saludable con pasta altamente nutritiva y saciante. Son ingredientes que puedes encontrar en casi cualquier supermercado. Ah, y recuerda siempre mirar las etiquetas.

Espaguetis en salsa Strogonoff

5 de 2 votos
Receta por María Alcázar Cocina: PastaDificultad: Fácil
Raciones

3

raciones
Preparación

5

minutes
Cocinado

25

minutes
Calorías

304

kcal

Sorprende a todos en casa con esta receta de espaguetis en salsa Strogonoff, una receta originaria de Rusia. Fácil, rápida de preparar y muy sabrosa.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes

  • 150 gr. 150 de espaguetis integrales

  • 150 gr. 150 de carne picada de vacuno

  • 100 gr. 100 de champiñones laminados

  • 1/2 1/2 cebolla blanca

  • 1 1 diente de ajo

  • 1 cda. 1 de mantequilla

  • 50 ml 50 de nata para cocinar

  • 1 cda. 1 de agua

  • Sal marina

  • Pimienta negra molida

  • Perejil fresco

Instrucciones para preparar Espaguetis en salsa Strogonoff

  • Preparar el Strogonoff
  • Calentar una sartén y derretir la mantequilla.
  • Añadir la cebolla y el ajo picados en cuadritos pequeños.
  • Saltear durante 2 minutos.
  • Agregar los champiñones laminados y seguir cocinando, removiendo continuamente durante 3 minutos.
  • Añadir la carne picada a la sartén y salpimentar.
  • Cocinar durante varios minutos removiendo continuamente hasta que la carne quede dorada y bien cocinada.
  • Cuando la carne y las verduras estén cocinadas, añadir a la sartén la nata y el agua.
  • Cocinar durante 2 minutos más, o hasta conseguir el espesor deseado de la salsa.
  • Añadir perejil fresco picado y tras un minuto más de cocinado, retirar la sartén del fuego.
  • Cocinar la pasta
  • Calentar agua en una olla, añadir sal y cocinar los espaguetis siguiendo las instrucciones del fabricante. En nuestro caso, los hemos hervido durante 8 minutos para que los spaguettis queden al dente.
  • Escurrirlos y disponerlos sobre un plato.
  • Finalizar sirviendo por encima la carne en salsa Strogonoff.

Vídeo de la receta

Trucos y consejos

  • Utiliza alternativas a la pasta que prefieras y se adapten a tu estilo de alimentación. Pasta integral, pasta de lentejas, pasta sin gluten o pasta konjac si sigues una alimentación keto o baja en hidratos de carbono.

Valores nutricionales

  • Raciones: 170g
  • Calorías: 304kcal
  • Carbohidratos: 35g
  • Proteína: 19g
  • Grasas: 9g
  • Sodio: 146mg
  • Fibra: 7g
  • Azúcar: 2g
  • Vitamina A: 56IU
  • Vitamina C: 4mg
  • Calcio: 49mg
  • Hierro: 3mg

Origen de la salsa Strogonoff

En contra de lo que se suele creer el origen del Strogonoff data de finales del siglo XIX en Rusia, y no en Francia ni en Alemania. Toma su nombre, eso dicen, de uno de los miembros de la familia Stroganov. Fue el paso del tiempo y la popularización de su elaboración lo que provocó las variaciones en su nombre hasta el Strogonoff actual.

El primer registro que se tiene de la receta de salsa Strogonoff corresponde a Elena Ivanovna Molokhovets. En su libro ‘Un obsequio para las amas de casa jóvenes’ (1917, Rusia) aparece como “Bife a la Stroganov con mostaza”, obviamente, no como espaguetis en salsa Strogonoff (adaptación posterior en los Estados Unidos). Este libro fue un auténtico hit de la cocina en su época, lo que, probablemente, contribuyó a la rápida popularización del plato.

Tras la caía de la Rusia de los zares la receta de Elena Ivanova ya era muy popular en China. De ahí saltó a los Estados Unidos, a donde llegó junto a los inmigrantes de ambos países, Rusia y China. Ya allí se convirtió en una receta muy común en los hogares americanos de los años 50. Eso lo consagró en un plato de éxito mundial, puesto que ya era una receta popular en tres de los países más poblados del mundo en aquel entonces.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 2 votos

Sobre el autor