Este bizcocho de plátano no engorda, y tú tampoco

Bizcocho de plátano y avena
Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.

Como ya sabes, soy amante de la comida y de la cocina y los últimos años, sobre todo este último, me he dedicado a trabajar y estudiar sobre estilos de vida más saludables. He logrado ir haciendo interesantes avances personales y pequeños descubrimientos, que habitualmente comparto con todos a través de mi Instagram @soymariaalcazar. Más allá de modismos, cánones y exigencias estéticas impuestas por una sociedad cada vez más caníbal con las personas, sus condiciones y diversidad.

El placer de comer rico y saludable

A raíz de ese cambio que he llevado a cabo en mis hábitos, es que he empezado a sentirme mejor, más viva y con más confianza en mí misma ¡Sonrío más y en definitiva me siento mucho más feliz! Y no es solo porque haya perdido esas libras de más de las que siempre renegamos. También mi cuerpo se ha revitalizado completamente. Les confieso haber encontrado el equilibrio entre el placer de comer rico y la satisfacción de hacerlo saludable ¿No es excitante?

Sé que muchos de ustedes, al igual que yo creí al principio, estarán pensando que para seguir este estilo de vida saludable, tendrán que eliminar de su dieta los exquisitos dulces, helados, bizcochos, tortas… ¿Pero saben qué? Quiero una vida más saludable, sí, pero me niego a vivir sin esos pequeños placeres. Así que les tengo buenas noticias: he logrado comer más saludable, sin eliminarlos totalmente de mi dieta. Poniendo empeño y creatividad en la cocina y con pequeños giros en los ingredientes.

Una receta perfecta para deportistas

Así que para comenzar con la ardua tarea de liberarlos de esa pesada carga que supone el no poder comer dulces por las libras de más, o porque sabemos que no son saludables, voy a compartirles una de esas recetas con las que he ido logrando el referido equilibrio: un bizcocho de plátano y avena. ¿Pero qué además ustedes son de esos a los que le gusta mucho el deporte y toman suplementos dietéticos, como merengadas de proteína? Pues les tengo también una versión más proteica. Así que después de esta receta ya estaremos listos para comer bizcocho en los desayunos, en las meriendas, antes o después de hacer deporte o en cualquier fiesta que merezca un buen dulce. Aquí va la receta:

Ingredientes del bizcocho de plátano y avena

— 1 taza de harina de avena (avena pulverizada en la licuadora o batidora)

— 2 plátanos / bananas / guineos machacados

— 3 huevos

— 2 cucharadas de chia o linaza molida

— 3 sobres de Stevia o endulzante de preferencia

— 2 cucharadas de aceite de coco

— 1 cucharada de mantequilla de maní o crema de cacahuete

— 1 cucharadita polvo de hornear

— 1/2 cucharadita de canela molida

— 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

— 1/4 taza de nueces troceadas

— 1 medida de proteína en polvo de vainilla

— 1 medida de proteína en polvo de chocolate

— 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar

Nuestro bizcocho de plátano y avena, ahora a la cocina

En primer lugar separamos las claras de las yemas de los huevos, y batimos las claras hasta que estén cremosas. Añadimos las yemas y el resto de ingredientes (menos las nueces, la proteína y el cacao en polvo). Mezclamos todo muy bien con una espátula y separamos la mezcla en dos partes iguales. A una parte le echamos la proteína de vainilla, y a la otra parte le echamos la proteína de chocolate y el cacao en polvo.

Vertimos en un molde engrasado, primero la mezcla de la vainilla, y luego encima la mezcla de chocolate. Podemos pasarle un palito para que se mezcle bien y quede el efecto marmoleado deseado. A mí personalmente me gusta utilizar moldes de silicona, ya que son muy fáciles de desmoldar y de lavar. Este es el que yo utilizo:

 

Para finalizar le añadimos a nuestro bizcocho de plátano y avena, las nueces por arriba. Llevamos el molde al horno a temperatura media unos 30 minutos aproximadamente. Lo mejor es chequear constantemente ya que cada horno es diferente, hasta que al meter un cuchillo o un palito en el mismo bizcocho en cocción, este salga seco.

Atrévanse, ¡no se arrepentirán! Comprobarán que lo que digo es cierto y que es posible comer saludable sin dejar de hacerlo rico. Sin prescindir de esos pequeños placeres para el paladar, a veces tan necesarios.

Revista Vida Culinaria

Este artículo es de mi autoría y ha sido publicado en la edición número 15 de la revista Vida Culinaria, distribuida en la República de Panamá. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial publicado.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)

Sobre el autor