Galletas de quinoa y avena

Galletas de quinoa y avena
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

Cuando preparé estas galletas de quinoa y avena me sorprendieron muchísimo porque quedan super jugosas por dentro con el toque crujiente por fuera. Fueron de las primeras galletas y recetas fáciles y saludables que elaboré en mis inicios en la vida saludable y a día de hoy siguen siendo de mis favoritas.

Son unas galletas ideales para tomarlas como desayuno o como merienda como una forma diferente y original de utilizar la quinoa en las recetas sin necesidad de harina. Son unas galletas perfectas para niños, ricas en grasas saludables y con ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado.

En el procedimiento te enseño cómo cocinar la quinoa, verás que es muy sencillo, ya que, si no tienes costumbre de utilizar este ingrediente en casa, puede que te eche para atrás comprarlo por miedo a no saber prepararlo.

Ingredientes de las galletas de quinoa y avena

  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1 taza de avena. La avena normalmente es sin gluten pero, si tienes intolerancia o celiaquía, asegúrate que en el paquete indica específicamente que es sin gluten.
  • 1 huevo
  • 1/4 taza de crema de cacahuete
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 3 sobres de stevia o endulzante de preferencia
  • Una pizca de sal marina
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Chispas de chocolate sin azúcar

Nuestras galletas de quinoa y avena, ahora a la cocina

Para cocer la quinoa

  • Antes de cocer la quinoa es muy importante enjuagarla bien, incluso frotándola un buen rato bajo el grifo. También es muy útil deja remojando la quinoa durante toda la noche en agua con un chorrito de vinagre blanco. Tanto el remojo como enjuagar bien la quinoa se hace para que la quinoa suelte todos los antinutrientes y la saponina, que es una sustancia tóxica para los humanos, causante de su sabor amargo si no se prepara bien.
  • Una vez enjuagada, o si la has dejado toda la noche remojando, tirar ese agua de remojo y enjuagar de nuevo la quinoa para que elimine los restos del agua en la que ha estado remojándose toda la noche.
  • Proceder a cocer la quinoa del mismo modo que cuando haces arroz. Por cada taza o medida de quinoa, se echan 2 tazas o medidas de agua en una olla.
  • Tapar la olla y dejar cocer a fuego lento hasta que se evapore el agua.
  • Como vamos a utilizarla para hacer un dulce, cocer la quinoa solo con el agua, sin echarle ningún aroma, sal, saborizante o especia.

Preparar la masa de las galletas de quinoa y avena

  • Echar en un bol todos los ingredientes de la receta menos las chispas de chocolate. Estas galletas de quinoa y avena son una receta sin lactosa, comprueba que el chocolate que vas a utilizar no tiene lactosa en caso de que tengas intolerancia.
  • Remover bien y mezclar los ingredientes utilizando una espátula de silicona.
  • Cuando la masa esté uniforme y bien mezclada, con ayuda de dos cucharas, o con las manos, sacar partes de la masa de las galletas de quinoa y avena y darle las formas redondeadas típica de las galletas. Cada galleta tendrá aproximadamente el tamaño de una cucharada.
  • Poner chispas de chocolate negro sobre la superficie de cada galleta.
  • Disponer las galletas de quinoa y avena con chispas de chocolate sobre una bandeja de horno engrasada, sobre una bandeja con papel vegetal para hornear o sobre una bandeja de silicona. Siempre recomiendo las bandejas de silicona porque no se pegan, son reutilizables y no generan residuos.
  • Precalentar el horno a una temperatura media de unos 180 ºC.
  • Introducir la bandeja con la galletas de quinoa y avena en el horno y hornear durante unos 30 – 40 minutos, hasta que estén doraditas.
  • Ir comprobando a menudo el avance del horneado ya que cada horno es diferente y puede variar el tiempo. También dependerá si has hecho las galletas de quinoa y avena más gorditas o si las has aplanado más al ponerlas sobre la bandeja de horno.

Estos son los utensilios que he utilizado para hacer las galletas de quinoa y avena

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas saludables pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • Todo amante de la cocina debe tener en casa un set de espátulas de silicona para preparar platos dulces y salados.  La silicona es un material antiadherente y protege y prolonga la vida útil del resto de utensilios de tu cocina. Asegúrate que la silicona es de grado alimentario FDA y BPA para que sea inocua. Además son muy cómodos de limpiar y el mango de madera le da un toque elegante.
  • Asegúrate de echar la cantidad exacta de los ingredientes sin utilizar báscula. Este juego de tazas medidoras de plástico tiene mangos antideslizantes, suaves y cómodos. Cuenta con medidas de taza: 1, 2/3, 1/2, 1/3 y 1/4. Además, se enganchan para guardar sin que se separen.
  • También puedes utilizar cucharas medidoras en el caso de que las medidas necesarias sean más pequeñas con este set de 5 medidas de cucharadas y cucharaditas.
  • La rejilla que utilizo para enfriar las galletas también sirve para hornear. Es de acero inoxidable y sirve para casi cualquier bandeja de horno. Es importante enfriar las galletas en rejilla para que se aireen y queden muy crujientes.
  • Si utilizas tapetes de silicona para hornear las galletas de quinoa y avena, en lugar de papel de horno, vas a reducir el desperdicio, ya que estos tapetes de silicona para hornear son reutilizables, antiadherentes y fáciles de usar y de limpiar.

Cómo cocer la quinoa para platos dulces y salados

Si compras quinoa por primera, al ser un ingrediente desconocido por muchas personas hasta hace poco, puede que no sepas cómo cocinarla y te eche para atrás.

Cocer quinoa es exactamente igual que el arroz. Por cada medida de quinoa, echarás 2 medidas de agua. Es decir, si usas 1 vaso de quinoa, échale a la olla 2 vasos de agua.

Cuando la cocines puedes echarle especias como cebolla, ajo y sal para usarla en tus recetas saladas, igual que haces con el arroz. También puedes cocinarla sin nada, solo con el agua, y así la tienes preparada para muchas recetas dulces, como por ejemplo estas pitahayas rellenas de quinoa que están realmente deliciosas y pueden ser un desayuno o merienda muy nutritivo y original.

En otras recetas saladas, como puede ser la receta de tabule de quinoa puedes cocinar la quinoa tanto salada como sin nada, ya que al mezclarse con la verduras y aliñarla, adquirirá muchísimo sabor.

Me gustaría que tengas en cuenta, porque es muy importante, que enjuagues muy bien la quinoa antes de cocerla, incluso puedes dejarla remojando unas horas previas a la cocción en agua con un poquito de vinagre o de limón. De este modo la quinoa soltará todos sus antinutrientes y saponina, que es la causante del sabor amargo de la quinoa y la hará mucho más digerible.

Una vez remojada y vayas a cocinarla, enjuágala muy bien para que elimine cualquier resto de ese agua y vinagre en el que ha estado a remojo.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

Sobre el autor