Mermelada de calabaza sin azúcar

Mermelada de calabaza sin azúcar

Si te gusta mi contenido dejando tu valoración me ayudarás y motivarás a seguir creando más contenido para ayudar a más personas.

5/5 (2 votos)

Cada temporada disfruto cocinando y creando nuevas recetas fáciles y saludables utilizando las frutas y verduras de temporada. En otoño uno de los ingredientes estrella es la calabaza, una hortaliza que, aunque prácticamente la encontramos en los mercado y supermercados durante todo el año, es en otoño cuando está en todo su esplendor. Me he decantado por hacer una mermelada de calabaza sin azúcar, para acompañar a mis desayunos y meriendas.

La calabaza tiene múltiples propiedades nutricionales, como es su alto contenido en fibra y antioxidantes, carotenos, y vitaminas A y B. Además la calabaza es baja en calorías, por lo que puedes comerla sin problema si estás en dieta de adelgazamiento.

Con estas cantidades de la receta sale un bote tamaño de unos 350 ml aproximadamente, todo un manjar, sin gluten, sin lactosa y apto para dietas vegetarianas.

Ingredientes de la mermelada de calabaza sin azúcar

  • 300 gramos de calabaza
  • 3 sobres de stevia
  • 1 rama de canela
  • Zumo de 1 naranja
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharadita de gelatina sin sabor (opcional)
  • 1 taza de agua

Nuestra mermelada de calabaza sin azúcar, ahora a la cocina

  • Quitar la piel y las semillas a la calabaza.
  • Cortar la calabaza en cubos pequeños.
  • Echar los cubos de calabaza en una olla que será la que utilizaremos para hacer la mermelada de calabaza sin azúcar.
  • Exprimir el zumo de una naranja.
  • Añadir el zumo de naranja a la olla junto con la calabaza.
  • Agregar la ralladura de la naranja. Rallar solo la superficie de la cáscara ya que la parte blanca le dará sabor amargo a la mermelada de calabaza sin azúcar.
  • Añadir a la olla la stevia, la rama de canela y la taza de agua.
  • Poner la olla a fuego medio hasta que el agua comience a hervir, una vez rompa a hervir, bajar el fuego y dejar que se vaya cocinando la calabaza sin tapar, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  • Una vez la calabaza esté blanda, sacar de la olla la rama de canela.
  • En este momento tenemos dos opciones: añadirle o no la gelatina. Yo recomiendo siempre añadirle un poco de gelatina porque el resultado final será más compacto, suave y cremoso.
  • Para añadirle la gelatina, calentar hasta hervir media taza de agua en el microondas y una vez caliente, echar la cucharadita de gelatina y disolverla bien.
  • Agregar la gelatina disuelta en la olla junto con la calabaza y el resto de ingredientes.
  • Remover nuevamente y dejar que vuelva a cocinarse hasta que apenas quede agua.
  • Una vez quede poca agua, batir la mermelada con una batidora de mano. Si te gusta que queden trozos en tu mermelada puedes omitir este paso y no batirla.
  • Distribuir la mermelada de calabaza sin azúcar en botes de cristal, dejar enfriar y conservar en el frigorífico.

Estos son los utensilios que has visto

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • Todo amante de la cocina debe tener en casa un set de espátulas de silicona para preparar platos dulces y salados.  La silicona es un material antiadherente y protege y prolonga la vida útil del resto de utensilios de tu cocina ya que no va a raspar la superficie de tus ollas o sartenes al utilizarla y remover los alimentos. Asegúrate que la silicona es de grado alimentario FDA y BPA para que sea inocua. Además son muy cómodos de limpiar.
  • Para pelar y trocear la calabaza es fundamental un buen cuchillo de acero inoxidable y que esté bien afilado. Este es el que yo utilizo habitualmente y estoy encantada con él.

Cómo puedes conservar la mermelada de calabaza sin azúcar durante más tiempo

Para conservar la mermelada, échala en un recipiente de vidrio y o bien puedes conservarla al vacío, o dejarla enfriar y una vez fría, guardarla en la nevera. Si la guardas al vacío, una vez abierta dura varias semanas en la nevera, pero sinceramente, no creo que te dure tanto tiempo porque acabarás comiéndola mucho antes.

Me encanta utilizar esta mermelada de calabaza sin azúcar para acompañar a mis pancakes de avena y cacao y también para aderezar y darle sabor a mis ensaladas. La calabaza es una de las hortalizas estrella del otoño y me encanta aprovechar todas sus bondades siempre que puedo en mis recetas.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me llena. Pero antes de que te vayas quiero pedirte un favor ¿Podrías dejarme tu voto? Si lo haces me ayudas a crear más contenido para ayudar a más personas; o compartirlo en tus redes sociales para hacerlo llegar a más gente. Gracias por tu tiempo :)

5/5 (2 votos)

Sobre el autor