Porridge vegano de avena con chocolate

Porridge vegano de avena
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
0/5 (0 votos)

Desayunar tarde es uno de los placeres de la vida. No poner el despertador y disfrutar de un delicioso desayuno sin prisas. Así que, mi desayuno saludable hoy ha sido este delicioso porridge vegano de avena chocolateada.

Ingredientes del porridge vegano de avena

— 30 gr. de copos de avena (avena en hojuelas)

— 2 orejones de albaricoques picados

— 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar 

— 1 taza de leche vegetal que prefieras

— Sobre de stevia (1 o 2 sobres, según te guste el dulzor) 

Nuestro porridge vegano de avena, ahora a la cocina

Comenzamos a preparar nuestro porridge vegano de avena. Para ello, añadimos los ingredientes a una olla a fuego medio, en este orden: la leche vegetal (la que uses, y siempre lee las etiquetas y comprueba que sea sin azúcar), los copos de avena, los orejones, las semillas de sésamo, la stevia y el cacao en polvo sin azúcar. Vamos removiendo continuamente nuestros ingredientes en la olla, para que evitar que se peguen.

Cuando nuestro porridge vegano de avena tenga la consistencia deseada, tipo gachas, lo retiramos del fuego y le añadimos los toppings.

Los toppings están hechos para jugar y variarlos; yo he utilizado 1 kiwi, nueces peladas y semillas de  cáñamo. Una receta repleta de nutrientes y fibra.

Esta receta del porridge vegano de avena (y chocolateado) nos servirá como base para que cada día,  podamos variar los toppings, beneficiándonos de las propiedades y nutrientes de las distintas frutas, semillas y frutos secos. Recuerda que en la variedad, está la calidad y nuestra capacidad de darle valor a nuestra alimentación diaria.

Qué propiedades tienen las semillas de cáñamo

Las semillas de cáñamo son una de las fuentes de proteína vegetal más importantes que existen. Sus ácidos grasos las hacen muy aconsejables para cuidar o prevenir las enfermedades cardiovasculares. Participan en el buen funcionamiento del sistema inmune y son un potente antioxidante (ácidos grasos y vitaminas A y E).

Estas semillas son ideales en caso de estreñimiento, ya que tienen un altísimo porcentaje de fibra y son, a la vez, unas de las proteínas vegetales más digestivas.

Ya sabes, anímate a añadir estas semillas a tus platos ya sean ensaladas, potajes, cremas o como parte de un desayuno saludable. Gracias a estas semillas, tendrás platos mucho más nutritivos.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
0/5 (0 votos)

Sobre el autor