Tortitas de piña sin gluten

Tortitas de piña sin gluten
Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
0/5 (0 Reviews)
Tortitas de piña sin gluten
Tortitas de piña sin gluten

10 minutos

1 ración

207 Calorías

Dificultad fácil

Desayunos con sabor a fin de semana. Hoy les toca el turno a estas maravillosas tortitas de piña sin gluten. Una versión bien tropical y muy saludable, fáciles y rápidas de preparar.

Ingredientes de las tortitas de piña sin gluten

— 1/2 taza de harina de arroz

— 1 huevo

— Chorrito de leche desnatada o de almendras. Unas 2 cucharadas aproximadamente

— 1 cucharada de chia, semillas de lino o linaza

— 1 cucharadita de polvo de hornear

— 2 sobres de stevia o endulzante que prefieran

— 1/2 cucharadita de canela en polvo

— 1 rebanada de piña natural picada

Nuestras tortitas de piña sin gluten, ahora a la cocina

En primer lugar, echamos en una batidora o procesador de alimentos el huevo. Lo licuamos hasta que la mezcla quede bien aireado y batido el huevo. Este es el truco para que las tortitas queden más esponjosas. Tras este paso, añadimos a la batidora el resto de ingredientes y volvemos a licuar hasta que la mezcla esté homogénea.

Calentamos y ponemos a fuego medio una sartén con una gotita de aceite de oliva virgen extra o aceite de coco y vamos echando pequeñas cantidades de la mezcla dándole la forma redondeada. Tapamos y cuando salgan huequitos en las tortitas, damos la vuelta. Dejamos hacer unos segundos por el otro lado y listo. Repetimos el proceso hasta finalizar la mezcla, y tener así, todas nuestras tortitas de piña sin gluten.

Cuanto más pequeñas sean las tortitas, más saldrán y más alta será la torre. De topping, podemos añadir más trozos de piña natural y sirope de agave.

Puedes utilizar otras harinas

Si no tienes harina de arroz o no es de tu agrado, puedes utilizar en su lugar otros tipos de harina. Solo tienes que tener cuidado, en el caso de que tengas intolerancia al gluten. En ese caso, no podrás utilizar harinas derivadas de trigo ni de avena.

— Harina de avena. Muy versátil y económica, pero tiene gluten.

— Harina de trigo integral. Es de las harinas más comunes. Asegúrate de que es integral. Tiene gluten.

— Harina de almendras. Es una harina sin gluten, alta en grasas saludables y proteínas.

— Harina de garbanzo. No tiene gluten.

— Harina de espelta integral. Buen sabor. Opción integral muy recomendable. Tiene gluten.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
0/5 (0 Reviews)

Sobre el autor