¿Comer pizza estando a dieta? Prueba esta pizza saludable

Pizza saludable base almendra - Vida Culinaria
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

¿A quién no le gusta la pizza? ¿Cuál es una de las comidas que más pides a domicilio cuando estás delante de la tele? ¿El plato por excelencia para ver el fútbol en casa? No necesitas excusas, solo un duro y largo día de trabajo para que nos apetezca esta receta tan famosa y reconocida de la cocina italiana: ¡la pizza! Voy a mostrarte una versión de pizza saludable con base de almendra.

Lo único malo de la pizza tradicional, es que la gran mayoría de preparaciones comerciales, ya pre-cocidas, vienen repletas de grasas, conservantes, azúcares y calorías, son muy poco naturales, y eso hace que las personas que cuidamos todo lo que podemos nuestra salud y también un mínimo nuestra imagen, restrinjamos su consumo a ocasiones particulares, e incluso pensemos en él como en un plato prohibido. Y si estás siguiendo una alimentación baja en hidratos o keto, o por ejemplo tienes intolerancia al gluten, ya ni hablemos de probar este manjar.

Pero eso ya se va a acabar, de cada plato o comida, por más difícil e imposible que parezca, siempre puedes cocinar una versión más saludable, y para la pizza no es excepción. Con una buena base, buenos y adecuados ingredientes, eliminando calorías de más, grasas y azúcares y por supuesto, el cargo de conciencia de devorarla en esas condiciones.

Consejos para hacer nuestra pizza saludable

Antes de compartir la receta de la pizza saludable te voy a dar unos consejos generales:

  • Haz tú mismo la base. Lo fundamental aquí es la masa, por lo que elige siempre opciones integrales o incluso ingredientes con los que nunca antes imaginabas que podríamos hacer una pizza, como harina de almendras, claras de huevo, coliflor, con pan pita o de fajita… En la variedad está el gusto y en la cocina, no hay nada prohibido y ¡el límite lo pone solamente tu imaginación!
  • Queso. Es el ingrediente que más grasa le aporta a la pizza, por lo tanto, elige siempre queso de calidad para reducir el aporte de ingredientes no saludables y demasiado procesados.
  • Toppings. Evita usar demasiadas carnes grasas, embutidos, chorizos, salchichas, eligiendo vegetales, jamón cocido y pollo en su lugar, para reducir las calorías y grasas. Es importante también no sobrecargarla con demasiados ingredientes; debe ser delgada y que al comer un pedazo con las manos, que es como más se disfruta, no se nos desmorone por el peso de esos ingredientes ¡Aquí sí vale lo de menos es más!

Ahora, ponte manos a la obra con una de las bases que he mencionado más arriba para nuestra pizza saludable, la harina de almendra.

Ingredientes de la pizza saludable de harina de almendra

  • 1/2 taza de harina de almendra
  • 1/4 taza de lino molido o afrecho (fibra alimentaria)
  • 1/2 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear o levadura en polvo
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de sal marina

Nuestra pizza saludable, ahora a la cocina

Preparar la base de la pizza saludable con base de almendra

  • En un bol o recipiente, mezclar todos los ingredientes secos.
  • En otro recipiente aparte, batir el huevo.
  • Añadir el huevo batido junto con el aceite de oliva a la mezcla seca y mezclar bien todos los ingredientes hasta que la masa quede homogénea y compacta.
  • Colocar la masa entre dos papeles para hornear y aplastar con ayuda de un rodillo dándole la forma circular a nuestra pizza. Con las cantidades de esta receta obtendrás una pizza delgada con un diámetro aproximado de 25 centímetros.
  • Llevar la masa al horno ya precalentado a temperatura media (390 – 420ºF), es decir, a unos 200ºC y hornear durante 15 minutos.

Disponer los topping de la pizza saludable con base de almendra

  • Sacar del horno la pizza saludable y disponer los toppings de preferencia. Puede ser por ejemplo, cebolla en juliana, tomate en rodajas, pollo cocido, champiñones en láminas, queso mozzarella y orégano. Recuerda no sobrecargar la pizza con demasiados ingredientes para que sea manejable y saludable. Menos es más en estos casos.
  • Hornear de nuevo la pizza hasta que se funda y se dore el queso.
  • Una vez listo, sacar la pizza saludable del horno, trocear y servir.

Estos son los utensilios que has visto

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • Todo amante de la cocina debe tener en casa un set de espátulas de silicona para preparar platos dulces y salados.  La silicona es un material antiadherente y protege y prolonga la vida útil del resto de utensilios de tu cocina ya que no va a raspar la superficie de tu heladera, tus ollas o sartenes al utilizarla y remover los alimentos. Asegúrate que la silicona es de grado alimentario FDA y BPA para que sea inocua. Además son muy cómodos de limpiar.
  • No puede faltar en mi cocina un buen cuchillo universal de acero inoxidable para asegurarme que todos mis ingredientes están troceados y picados perfectamente.
  • Bate los huevos como un profesional utilizando unas varillas de mano. Este set de 3 batidores de diferentes tamaños es muy útil para todas tus elaboraciones de salsas, masas o como es el caso, para batir huevos.
  • Corta tu pizza saludable para un acabado profesional antes de servirla con este juego servidor y cortador de pizza de acero inoxidable.

No tengas miedo y saca tu lado creativo en la cocina

Como siempre, hacer la versión saludable de tus platos favoritos es cuestión de ingenio, creatividad y algo de tiempo. Con pequeños cambios en los ingredientes ahora puedes disfrutar de este exquisito e irresistible plato sin remordimiento ni preocupaciones, incluso si estás en lucha por mantener tu peso a raya.

Toca disfrutar de una deliciosa pizza saludable hecha en casa a la vez que cuidas tu cuerpo y tu salud. Te aseguro que una vez que pruebas una pizza hecha con tus propias manos, y siempre y cuando dispongas de ese poco de tiempo adicional para cocinar, se te hará difícil volver a esa típica costumbre de ordenar pizza de manufactura comercial. ¡Bon apetite!

Dieta y guía KetoStarter, GRATIS

Y si además has leído hasta aquí abajo me gustaría agradecerte el tiempo que me has dedicado a leerme con un regalo: una completísima guía sobre la dieta keto o cetogénica con vídeos explicativos, lista de la compra, planes de comida y recetario ¡Todo completamente GRATIS! Para que puedas ponerte a prueba y descubras si eres capaz de seguir este esquema de aplimentación y de beneficiarte de sus increíbles resultados.

Revista Vida Culinaria

Este artículo de pizza saludable con base de harina de almendra es de mi autoría y ha sido publicado en la edición número 17 de la revista Vida Culinaria, distribuida en la República de Panamá. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial publicado.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

Sobre el autor