Ensaladilla rusa de batata y langostinos

Ensaladilla rusa de batata y langostinos
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 6 votos

En épocas de celebración y comidas familiares hay algunos platos que no pueden faltar como tapas y aperitivos en las mesas de los canarios, repletas de conversaciones alrededor de una buena comida para compartir. Uno de esos platos es la ensaladilla rusa. Esta versión de la ensaladilla rusa de batata y langostinos.

El contraste dulce de la batata con el salado de los langostinos y la cremosidad del aguacate hará de este plato un indispensable en todas tus celebraciones.

La propuesta de presentación de la ensaladilla rusa de batata también es diferente y fácil, a modo de timbal con aguacate, diseñada para sorprender a tus invitados con un toque de caviar y esferas de salmón ahumado.

Ensaladilla rusa de batata y langostinos

5 de 6 votos
Receta por María Alcázar Cocina: Tapas y aperitivosDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Preparación

20

minutes
Cocinado

35

minutes
Calorías

570

kcal

Uno de los platos que nunca faltan en las comidas familiares es la ensaladilla rusa. Prepara esta versión de ensaladilla rusa de batata y langostinos y vístela de gala para las fiestas.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes

  • Para la ensaladilla
  • 1 1 batata roja de 300 gramos

  • 2 2 huevos

  • 1 1 zanahoria

  • 20 20 langostinos cocidos. Pueden ser frescos o congelados. Puedes comprarlos ya cocidos o cocerlos en casa

  • 150 gr. 150 de mayonesa. Puede ser casera o si es más cómodo, comprarla ya preparada para facilitarte la tarea en la cocina

  • Sal marina

  • 2 2 aguacates

  • Para decorar
  • Esferas de salmón ahumado

  • Sucedáneo de caviar

  • 4 4 tomates cherry

  • Perejil

  • Chips de vegetales o patatas fritas en chips

  • 4 4 langostinos enteros

  • 2 2 láminas de aguacate

Procedimiento para hacer la ensaladilla rusa de batata y langostinos

  • Preparar la ensaladilla rusa de batata
  • Lavar la bata para eliminar cualquier resto de tierra.
  • Lavar y pelar la zanahoria.
  • Echar en una olla agua y sal. 
  • Llevar el agua a ebullición.
  • Echar la batata, la zanahoria y los huevos en la olla.
  • Sacar los huevos de la olla pasados los 10 minutos.
  • Enfriar los huevos en un bol con hielo para cortar la cocción y para que sea más fácil pelarlos.
  • Sacar la zanahoria pasados los 20 minutos y la batata pasados los 30 minutos. Comprobar que tanto la zanahoria como la batata están bien cocinadas antes de sacarlas de la olla. Si es necesario, dejarlas varios minutos más hasta que estén blandas.
  • Trocear la zanahoria y la batata. 
  • A continuación, echar en un bol grande la zanahoria y la batata y machacarla con un tenedor o un machacador.
  • Pelar y trocear los huevos en trozos pequeños.
  • Pelar y trocear los langostinos en trozos pequeños.
  • Agregar la mayonesa.
  • Añadir sal marina al gusto.
  • Para finalizar, mezclar e integrar bien todos los ingredientes de la ensaladilla rusa de batata y langostinos utilizando un tenedor, una cuchara o una paleta de cocina.  
  • Decorar y servir la ensaladilla rusa de batata
  • El toque diferenciador de esta ensaladilla rusa de batata, además del dulzor de la batata es su presentación. Para ello, pelar y trocear el aguacate en cuadritos reservando varias láminas para la decoración final.
  • Disponer un molde redondo de emplatar sobre un plato llano. 
  • Agregar medio aguacate y hacer presión ligeramente con una cuchara para que quede compacto con cuidado de no convertirlo en puré. 
  • Agregar ensaladilla rusa por encima haciendo presión hasta llegar a la parte superior del molde aplanando la superficie.
  • Para finalizar y darle el toque sofisticado y diferenciador, decorar al gusto la ensaladilla rusa de batata y langostinos. Esta es mi propuesta, queda muy vistosa y con una combinación de colores y sabores ganadora: láminas de aguacate, tomate cherry, 1 langostino entero pelado, esferas de salmón ahumado, sucedáneo de caviar, chips de vegetales y perejil.

Vídeo de la receta

YouTube video

Trucos y consejos

  • Si prefieres los sabores más tradicionales, sustituye la batata por patata y haz tu ensaladilla de la forma tradicional.
  • La decoración que te propongo es opcional y una idea para decorar tus ensaladillas y platos en fechas destacadas.

Valores nutricionales

  • Raciones: 292g
  • Calorías: 570kcal
  • Carbohidratos: 16g
  • Proteína: 25g
  • Grasas: 44g
  • Sodio: 424mg
  • Fibra: 3g
  • Azúcar: 3g
  • Vitamina A: 335IU
  • Vitamina C: 18mg
  • Calcio: 136mg
  • Hierro: 4mg

Comidas típicas canarias en época de celebración

La ensaladilla rusa de batata y langostinos no faltará a partir de ahora en tus mesas de comidas familiares. En Canarias es un plato muy habitual y esta versión le encantará a todos tus invitados.

Otro plato muy habitual en las mesas canarias es la ropavieja, un plato de legumbre que puedes hacer mucha cantidad y que además, de un día para otro está incluso más sabroso. Una ropavieja de pata asada con la pata asada como ingrediente principal, tan común también en épocas navideñas y de celebración en Canarias.

Acompaña con otro de los platos más icónicos de la comida canaria, las papas arrugadas con mojo. Y el plato ligero y fresco del salpicón de pulpo.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 6 votos

Sobre el autor