Papas negras acordeón con papa negra canaria

Papas negras acordeón
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
4.7/5 (3 votos)

Las papas negras acordeón de esta receta fácil y saludable están inspiradas en las papas estilo Hasselback, tan conocidas y vistosas internacionalmente. En esta receta el toque diferenciador lo da la calidad del ingrediente principal que es una variedad de papa muy consumida y apreciadas en la cocina de las Islas Canarias: la papa negra canaria.

Las papas negras acordeón son muy llamativas y quedan crujientes por fuera gracias a los cortes que les hacemos, quedando con una curva muy original en forma de acordeón que es precisamente lo que les da el nombre.

Al presentarlas pinchadas en un palillo de cocina se pueden comer fácilmente con las manos como tapeo o como aperitivo y mojar en cualquier salsa muy cómodamente.

Ingredientes de las papas negras acordeón

  • 500 g de papas negras
  • Sal marina
  • Pimienta negra
  • Pimentón dulce
  • Ajo en polvo
  • Cúrcuma
  • 1/2 limón exprimido
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Nuestras papas negras acordeón, ahora a la cocina

La clave de la receta es la forma de cortar las papas negras

  • Lavar muy bien las papas negras para eliminar cualquier resto de tierra.
  • Secar las papas con papel absorbente.
  • Cortar rodajas de papa de aproximadamente 1 dedo de grosor.
  • Disponer una lámina de papa sobre una tabla de cortar y a cada lado de la lámina, un palillo chino que impedirá que el cortar la papa en forma de acordeón, el cuchillo llegue al final y la corte completamente.
  • Hacer cortes longitudinales a la lámina de papa, en paralelo con una separación de 1 o 2 milímetros entre cada corte.
  • Dar la vuelta a la papa y hacer de nuevo cortes paralelos pero esta vez en diagonal.
  • Estirar para comprobar que queda elástica con forma de acordeón.
  • Pinchar atravesando la papa longitudinalmente por el centro con un palillo de madera, con cuidado de no romperla.

Dale sabor a las papas negras acordeón

  • En un bol aparte, echar el zumo de limón, el aceite de oliva y las especias y mezclar bien.
  • Pintar las brochetas de papas negras acordeón por ambas caras utilizando un pincel de silicona.
  • Hornear durante 30 minutos a 200 ºC o hasta que se vean doradas por fuera.
  • El resultado, unas papas negras acordeón, un plato muy original para picar y compartir o como guarnición para tus comidas.

Estos son los utensilios que has visto

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • Para esta receta la clave es tener un buen cuchillo afilado de acero inoxidable como este que te permitirá hacer cortes limpios en cada papa para conseguir el efecto acordeón de la receta.
  • Para pintar y barnizar bien las papas con el aliño es ideal utilizar un pincel de silicona que es limpio, fácil de limpiar a mano y en el lavavajillas y no genera olores ni se le quedan incrustados restos de comida.

¿Conoces la papa negra canaria?

La papa negra es el caviar de las Islas Canarias. Es una variedad de de papa cultivada en Canarias y que aspectos como el tipo de suelo o cultivo hace que presente las mejores características de sabor y textura.

Tienen una superficie irregular marcada por la presencia de agujeros profundos pequeños y de tamaño pequeño. Son ligeras, con la pulpa de color amarillo y cuando se cocinan tienen una textura muy cremosa.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
4.7/5 (3 votos)

Sobre el autor