Las papas negras acordeón de esta receta fácil y saludable están inspiradas en las papas estilo Hasselback, tan conocidas y vistosas internacionalmente. En esta receta el toque diferenciador lo da la calidad del ingrediente principal que es una variedad de papa muy consumida y apreciadas en la cocina de las Islas Canarias: la papa negra canaria.
Las papas negras acordeón son muy llamativas y quedan crujientes por fuera gracias a los cortes que les hacemos, quedando con una curva muy original en forma de acordeón que es precisamente lo que les da el nombre.
Al presentarlas pinchadas en un palillo de cocina se pueden comer fácilmente con las manos como tapeo o como aperitivo y mojar en cualquier salsa muy cómodamente.
Ingredientes de las papas negras acordeón
Nuestras papas negras acordeón, ahora a la cocina
La clave de la receta es la forma de cortar las papas negras
Dale sabor a las papas negras acordeón
Estos son los utensilios que has visto
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
- Para esta receta la clave es tener un buen cuchillo afilado de acero inoxidable como este que te permitirá hacer cortes limpios en cada papa para conseguir el efecto acordeón de la receta.
- Para pintar y barnizar bien las papas con el aliño es ideal utilizar un pincel de silicona que es limpio, fácil de limpiar a mano y en el lavavajillas y no genera olores ni se le quedan incrustados restos de comida.
¿Conoces la papa negra canaria?
La papa negra es el caviar de las Islas Canarias. Es una variedad de de papa cultivada en Canarias y que aspectos como el tipo de suelo o cultivo hace que presente las mejores características de sabor y textura.
Tienen una superficie irregular marcada por la presencia de agujeros profundos pequeños y de tamaño pequeño. Son ligeras, con la pulpa de color amarillo y cuando se cocinan tienen una textura muy cremosa.