Los nachos de pollo fit son ideales si te apetece un picoteo sencillo, ligero, informal y para comer con las manos. La comida mexicana es una de las más aceptadas y típicas para compartir y comer con las manos, en concreto los nachos mexicanos.
En esta ocasión vas a aprender a hacer una versión fit de esta popular comida, más saludable y rica en proteína de calidad. Es una idea estupenda si en tu dieta keto o dieta baja en hidratos de carbono tienes antojo de nachos.
Si los acompañas de una salsa guacamole y una ensalada de pico de gallo tendrás una comida muy nutritiva y equilibrada, es una receta fácil de hacer y muy saludable.
Ingredientes de los nachos de pollo fit
Nuestros nachos de pollo fit, ahora a la cocina
Para la masa de los nachos de pollo
Es el turno del horno para cocinar los nachos de pollo fit
Estos son los utensilios que has visto
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
La importancia de las proteínas
La proteína es uno de los macronutrientes fundamentales que el cuerpo necesita para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los músculos y los tejidos gastados o dañados. Generan no solo los músculos, sino también los huesos, el corazón, el tubo digestivo, el aparato respiratorio, el cerebro, el sistema nervioso, la piel y el sistema endocrino, es decir, todos los tejidos del cuerpo.
Las proteínas las obtienes a través de alimentos como la carne, el pescado, los huevos, los lácteos, los frutos secos y las legumbres.
La combinación de una correcta ingesta de proteína con la realización de actividad física regular ayuda a potenciar y promover el crecimiento muscular y a fortalecer ligamentos y articulaciones.
Entre los múltiples beneficios de asegurar un correcto y suficiente aporte de proteínas diarias, destaca su sensación de saciedad, el mantenimiento de la masa muscular, la quema de grasas más eficiente, la construcción de tejidos y órganos del cuerpo y a reducir el riesgo de degradación muscular.