Tacos mexicanos sin hidratos

Tacos mexicanos sin hidratos, con carne picada y servidos en hojas de lechuga con topping de guacamole
Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
5/5 (1 Review)

Últimamente en casa estamos muy aficionados a la comida mexicana y como nuestra alimentación habitual es baja en hidratos, en épocas también keto, suelo hacer a menudo unos tacos mexicanos sin hidratos que cuadran perfectamente en nuestro estilo de alimentación.

Para convertir los típicos tacos mexicanos en su versión sin hidratos o keto, sustituyo las tortillas de trigo o las de maíz por hojas de lechuga, en particular, por hojas de cogollos de lechuga que al ser más pequeñitas cunden mucho y salen muchos taquitos son tamaños similares a los tradicionales.

El relleno de estos tacos mexicanos sin hidratos es sencillo a base de carne picada de vacuno magra, con verduras y especias que le dan el sabor característico de la cocina mexicana.

Me encanta el resultado de esta receta de tacos mexicanos sin hidratos, y tras años trabajando con cientos de clientes en asesoramientos de nutrición para bajar de peso, te puedo asegurar que este es uno de los platos que más triunfan entre ellos cuando lo incluyo en sus dietas semanales.

Ingredientes de los tacos mexicanos sin hidratos

Para el relleno de los tacos

  • 300 gramos de carne picada de vacuno
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1/4 pimiento rojo
  • 1/4 pimiento verde
  • Comino molido
  • Pimentón
  • Sal marina
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Para servir y decorar

Nuestros tacos mexicanos sin hidratos, ahora a la cocina

Empezamos preparando el relleno de carne

  • Picar en cuadritos pequeños la cebolla blanca, el pimiento verde y el pimiento rojo.
  • Calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • Añadir la cebolla y los pimientos picados a la sartén y dorar a fuego medio-alto durante varios minutos.
  • Añadir la carne picada de vacuno a la sartén junto con las verduras.
  • Condimentar al gusto con comino en polvo, pimentón, sal marina y pimienta negra molida.
  • Cocinar la carne en la sartén removiendo continuamente, hasta dorar.

Es el turno de servir los tacos mexicanos sin hidratos

  • Lavar los cogollos de lechuga y separar las hojas de forma individual.
  • Disponer sobre una bandeja o plato las hojas de lechuga como base, de forma que queden como si fueran cuencos, haciendo la función de las tortillas de los taquitos pero en versión low-carb o bajas en carbohidratos.
  • Añadir dentro de cada hoja de lechuga varias cucharadas de la carne cocinada.
  • Añadir de forma opcional trozos de tomate cherry picado sobre cada taquito.
  • Espolvorear queso cheddar por encima.
  • Añadir guacamole al gusto para finalizar nuestros tacos mexicanos sin hidratos.

Estos son los utensilios que has visto en la receta

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • No me separo de mi cuchillo universal de acero inoxidable. Con un único cuchillo elaboro mis recetas y troceo todos mis ingredientes. En recetas como esta en la que hay que trocear muchas verduras para hacer el sofrito, un buen cuchillo marcará la diferencia en la calidad y limpieza del corte de las verduras.
  • En esta receta utilizo guacamole ya preparado, pero si te animas a hacerlo, esta es mi receta para hacer el guacamole perfecto, y para que te quede como a un auténtico mexicano, te recomiendo que lo hagas en un mortero como este.
  • Otro de los utensilios que marcan la diferencia a la hora de cocinar es utilizar una buena sartén, que no se peguen los alimentos, que no suelten toxinas ni sustancias nocivas. Este set de sartenes marca BRA es de aluminio forjado con antiadherente, apta para todo tipo de cocinas. Además el color azul turquesa me parece una monada.

Receta sin hidratos y saciante

Aunque creas que al no comer hidratos te vas a quedar con hambre, temo decirte que te equivocas, ya que el hidrato de carbono, sobre todo si es de una harina blanca refinada, se digiere muy rápido y aunque pueda darte la falsa sensación de estar lleno, al rato te volverá a dar hambre. La conocida como la montaña rusa del hambre y los picos de azúcar continuos.

Con esta receta de tacos mexicanos sin hidratos, esas tortilla típicas de trigo o de maíz las sustituimos por hojas de los cogollos de lechuga. Las hojas de los cogollos son pequeñas, así que si pones una o dos cucharadas del relleno en cada una de esas hojas te saldrán muchas para tu ración, es decir, muchos tacos mexicanos sin hidratos.

El plato se verá repleto, ‘comerás por los ojos’, te dará la sensación de estar comiendo mucha cantidad, pero en realidad estarás comiendo muchas menos calorías de las que tienen dos tacos mexicanos tradicionales. Una forma nutritiva, saciante y apta para tu dieta keto o si buscas bajar de peso.

Por otro lado, la lechuga suele ser más difícil de digerir que una tortilla de trigo o de maíz, así que tu cuerpo pasará más tiempo haciendo la digestión, y por ese motivo, también tendrá durante más tiempo esa sensación de ausencia de hambre.

Mis versiones favoritas de las cocina mexicana

Como comenté al inicio de la receta, la comida mexicana es de las favoritas en casa y siempre que tengo ocasión intento hacer versiones fáciles y saludables de mis platos favoritos.

Aquí te dejo algunas de las que más gustan en casa y entre nuestros amigos para que puedas elaborar todo un menú con temática mexicana y triunfar:

  • Para empezar, un buen guacamole no puede faltar en tu menú mexicano. Esta es mi receta para hacer el guacamole perfecto, tal y como lo hacen en México.
  • El guacamole se come con nachos. Es así. ¿Y si te digo que también puedes hacer la versión fit, keto y sin hidratos de los típicos nachos? Estos nachos de pollo fit te van a encantar, prometido.
  • La cebolla encurtida es esencial para darle un toque muy diferente y fresco a tus tacos mexicanos. Prueba a hacer esta receta de cebolla encurtida y mantenla refrigerada para utilizarla en todo momento. Te servirá para bocadillos, ensaladas… es un vicio.
  • Otro de los platos más típicos y queridos de la cocina mexicana son los burritos y como hoy estamos en la tónica de recetas keto o bajas en hidratos, te dejo esta idea de burritos mexicanos, además, en versión vegetariana y sin gluten.
Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
5/5 (1 Review)

Sobre el autor