Tacos mexicanos keto: Deliciosos y saludables

Tacos mexicanos sin hidratos, con carne picada, servidos en hojas de lechuga
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 3 votos

Últimamente en casa estamos muy aficionados a la comida mexicana y como nuestra alimentación habitual keto o low-carb, suelo hacer a menudo unos tacos mexicanos keto que cuadran perfectamente en nuestro estilo de alimentación.

Para convertir los típicos tacos mexicanos en su versión keto, sustituyo las tortillas de trigo o las de maíz por hojas de lechuga, en particular, por hojas de cogollos de lechuga que al ser más pequeñitas cunden mucho y salen muchos taquitos son tamaños similares a los tradicionales.

El relleno de estos tacos mexicanos es sencillo a base de carne picada de vacuno magra, con verduras y especias que le dan el sabor característico de la cocina mexicana.

Me encanta el resultado de esta receta de tacos mexicanos keto, y tras años trabajando con cientos de clientes en asesoramientos de nutrición para bajar de peso, te puedo asegurar que este es uno de los platos que más triunfan entre ellos cuando lo incluyo en sus dietas semanales, sigan o no este tipo de alimentación.

Tacos mexicanos keto, un sueño hecho realidad

5 de 3 votos
Receta por María Alcázar Cocina: MexicanaDificultad: Fácil
Raciones

2

raciones
Preparación

10

minutes
Cocinado

15

minutes
Calorías

401

kcal

Receta de tacos mexicanos keto en los que sustituyes las tortillas de trigo o de maíz por hojas de lechuga. Una receta ideal para tu dieta keto, nutritiva y saciante.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes

  • Para el relleno de los tacos
  • 300 gr. 300 de carne picada de vacuno

  • 1/2 1/2 cebolla blanca

  • 1/4 1/4 pimiento rojo

  • 1/4 1/4 pimiento verde

  • Comino molido

  • Pimentón

  • Sal marina

  • Pimienta negra molida

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Para servir y decorar
  • Hojas de cogollos de lechuga

  • Tomates cherry

  • Queso cheddar rallado

  • Guacamole

Instrucciones para hacer tacos mexicanos keto

  • Empezamos preparando el relleno de carne
  • Picar en cuadritos pequeños la cebolla blanca, el pimiento verde y el pimiento rojo.
  • Calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • Añadir la cebolla y los pimientos picados a la sartén y dorar a fuego medio-alto durante varios minutos.
  • Añadir la carne picada de vacuno a la sartén junto con las verduras.
  • Condimentar al gusto con comino en polvo, pimentón, sal marina y pimienta negra molida.
  • Cocinar la carne en la sartén removiendo continuamente, hasta dorar.
  • Es el turno de servir los tacos mexicanos keto
  • Lavar los cogollos de lechuga y separar las hojas de forma individual.
  • Disponer sobre una bandeja o plato las hojas de lechuga como base, de forma que queden como si fueran cuencos, haciendo la función de las tortillas de los taquitos pero en versión keto.
  • Añadir dentro de cada hoja de lechuga varias cucharadas de la carne cocinada.
  • Agregar de forma opcional trozos de tomate cherry picado sobre cada taquito.
  • Espolvorear queso cheddar por encima.
  • Finalizar los tacos mexicanos keto con guacamole al gusto.

Trucos y consejos

  • Puedes utilizar otro tipo de hoja de lechuga para hacer tus tacos mexicanos keto. Te sirven las hojas más grandes como la de lechuga iceberg o la de lechuga romana. También es ideal la lechuga Batavia.
  • Si quieres variar la proteína de estos tacos, sustituye la carne picada de vacuno por otro tipo de carne picada como pollo, pavo o cerdo. O incluso hacer la receta utilizando la carne fileteada y troceada con el cuchillo en lugar de comprarla picada o molida.

Valores nutricionales

  • Raciones: 425g
  • Calorías: 401kcal
  • Carbohidratos: 9g
  • Proteína: 40g
  • Grasas: 22g
  • Sodio: 389mg
  • Potasio: 1155mg
  • Fibra: 5g
  • Azúcar: 7g
  • Vitamina A: 378IU
  • Vitamina C: 70mg
  • Calcio: 294mg
  • Hierro: 6mg

Receta sin hidratos y saciante

Aunque creas que al no comer hidratos te vas a quedar con hambre, temo decirte que te equivocas, ya que el hidrato de carbono, sobre todo si es de una harina blanca refinada, se digiere muy rápido y aunque pueda darte la falsa sensación de estar lleno, al rato te volverá a dar hambre. La conocida como la montaña rusa del hambre y los picos de azúcar continuos.

Con esta receta de tacos mexicanos keto, esas tortilla típicas de trigo o de maíz las sustituimos por hojas de los cogollos de lechuga. Las hojas de los cogollos son pequeñas, así que si pones una o dos cucharadas del relleno en cada una de esas hojas te saldrán muchas para tu ración, es decir, muchos tacos mexicanos keto.

El plato se verá repleto, ‘comerás por los ojos’, te dará la sensación de estar comiendo mucha cantidad, pero en realidad estarás comiendo muchas menos calorías de las que tienen dos tacos mexicanos tradicionales. Una forma nutritiva, saciante y apta para tu dieta keto o si buscas bajar de peso.

Por otro lado, la lechuga suele ser más difícil de digerir que una tortilla de trigo o de maíz, así que tu cuerpo pasará más tiempo haciendo la digestión, y por ese motivo, también tendrá durante más tiempo esa sensación de ausencia de hambre.

Mis versiones favoritas de las cocina mexicana

Como comenté al inicio de la receta, la comida mexicana es de las favoritas en casa y siempre que tengo ocasión intento hacer versiones fáciles y saludables de mis platos favoritos.

Aquí te dejo algunas de las que más gustan en casa y entre nuestros amigos para que puedas elaborar todo un menú con temática mexicana y triunfar:

  • Para empezar, un buen guacamole no puede faltar en tu menú mexicano.
  • El guacamole se come con nachos. Es así. ¿Y si te digo que también puedes hacer la versión fit, keto y sin hidratos de los típicos nachos? Hazlos con pollo, te van a encantar, prometido.
  • La cebolla encurtida es esencial para darle un toque muy diferente y fresco a tus tacos mexicanos.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 3 votos

Sobre el autor