Receta del pulpo a la gallega fácil de hacer

pulpo a la gallega rápido
Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
0/5 (0 Reviews)

La receta del pulpo a la gallega es una receta tradicional de la cocina española sabrosísima y que, además, es un plato saludable y que puedes tomarlo incluso si estás intentando adelgazar. Esta que te explico es la manera más rápida de prepararlo, porque sé que no todos los días tienes tiempo o ganas de pasar horas en la cocina. Así que aquí tienes otra opción más para comer rico y sano y cargarte de energía.

Para que veas que es apta para meterla en tu dieta aunque quieras adelgazar, estos son sus valores nutricionales:
** Energía: 316 kcal
** Grasas: 10 gr
** Hidratos de carbono: 30 gr
** Proteínas: 25 gr
** Fibra: 3 gr

Además, te cuento que en días pasados estuve en Lidl, buscando ingredientes para las próximas recetas de mi espacio ‘Cada Lenteja con su Pareja’, de Diario de Avisos, y allí encontré un paquete de pulpo ya cocido 100% natural. Se veía muy jugoso, tierno y apetecible y al darle la vuelta y ver sus ingredientes pude comprobar que solo llevaba pulpo, sal y laurel, sin aditivos ni conservantes. Viene listo para calentar en un minuto y servir inmediatamente ¡Una maravilla! Así que receta doblemente rápida. Nunca podrás decirme que no te pongo las cosas fáciles, ¿verdad?

Si bien disfruto cocinando, lo que no me gusta nada es tener que fregar los platos después de comer. Por eso, para que no gastes mucho tiempo en esta tarea te propongo que hagas lo que yo en muchos casos, preparar las patatas que usaremos como base de nuestro receta de pulpo a la gallega fácil de formas diferentes. De este modo no tendrás que utilizar ollas ni utensilios adicionales.

Personas: 1
Preparación: 2 minutos
Cocción: 10 minutos

Ingredientes de la receta

— 1 patata mediana de 175 gr aproximadamente
— 150 gr de pulpo cocido 100% natural
— 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
— 1 cucharadita de pimentón dulce
— Sal marina gruesa o en escamas

Receta del pulpo a la gallega, fácil de preparar

Pelar y cortar la patata en rodajas de medio centímetro de grosor aproximadamente.

Disponer las rodajas de patata sobre una bandeja de horno o de microondas, previamente engrasada con aceite de oliva virgen extra.

Cocinar durante 10 minutos o hasta que las patatas estén blandas y bien cocidas. En mi caso, he utilizado la función Slim Fry de mi horno-microondas, que simula que fríe las patatas, pero sin utilizar aceite.

Cortar en rodajas el pulpo previamente cocido, 100% natural. Utilizar unas tijeras o un cuchillo.

Servir utilizando como base un plato o una tabla de madera.

Disponer como base del plato, las rodajas de patatas ya cocinadas.

Añadir el pulpo troceado encima de la base de patatas.

Aliñar con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.

Espolvorear por encima pimentón dulce al gusto.

Sazonar, al gusto, con sal marina gruesa o en escamas.

Disfrutar de tu deliciosa y saludable receta del pulpo a la gallega.

Otras formas de cocinar las patatas rápidamente

En lugar de hacerlas al horno, puedes cocer en agua o hervir las patatas antes de cortarlas en rodajas. Una vez cocidas, las cortas en rodajas y las sirves sobre la base del plato.

Otra forma de hacer las patatas, también de forma rápida y fácil, es hacerlas en la sartén. Untas la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y dispones las rodajas de patatas en la base. Trata de que no se monten una encima de otra. Una vez dispuestas las patatas en la sartén, tápala y cocina a fuego bajo-medio durante 10 minutos. Dale la vuelta a las patatas y sigues cocinando hasta que estén bien cocidas y blandas.

También puedes asar las patatas directamente en el microondas, haciéndole previamente a la patata, unas incisiones para evitar que exploten dentro del microondas. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la patata, pero calcula más o menos 5 minutos. A continuación, y para saber si están cocinadas, pincha las patatas con un cuchillo y si éste entra y sale con facilidad, las patatas estarán listas para comer.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
0/5 (0 Reviews)

Sobre el autor