En casa hacemos mucho esta receta de tartar de salmón con aguacate, y he querido compartirla contigo porque sé que las cenas suelen ser los momentos y las comidas del día que, por un lado, más se disfrutan porque ponen el punto y final al día. Puedes disfrutarlas en el sofá viendo tu serie favorita relajándote antes de acostarte. Pero por otro lado, las cenas generalmente son las comidas menos saludables que hacemos por falta de tiempo o de cansancio acumulado.
Con esta receta de tartar de salmón con aguacate quiero mostrarse que puedes comer muy rico y disfrutar de una cena saludable y nutritiva en pocos minutos, sin ni siquiera tener que encender el fuego. Es de las recetas más fáciles y rápidas que puedes hacer.
Además, viene de perlas para las personas que les suele costar hacer recetas de pescado en casa, bien por falta de tiempo, de ideas o porque no soportan el olor que se queda en casa durante horas y a veces, días.
También es ideal para hacerlas el fin de semana, ya que no siempre podemos estar comiendo y cenando fuera, pero los fines de semana sí que gusta ‘engalanar’ algo más nuestros platos y darnos un gusto. Por ser fin de semana, esta receta de tartar de salmón con aguate la suelo acompañar con una copita de vino blanco, porque en el equilibrio está el éxito. Si no has probado los vinos de Tenerife, te recomiendo hacerlo. Para mi gusto, los vinos blancos que elaboran en esta isla son una auténtica maravilla. Darse un gusto de vez en cuando y disfrutarlo también es saludable y necesario a veces.
Ingredientes del tartar de salmón con aguacate
Nuestro tartar de salmón con aguacate, ahora a la cocina
Marinamos el salmón
Emplatar el tartar de salmón con aguacate
Estos son los utensilios que he utilizado
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
Recomendaciones sobre el salmón
Te recomiendo que el salmón que vayas a utilizar haya estado congelado previamente para evitar riesgos. Al menos, durante unos días.
Otra forma de aligerar el tiempo de cocinado es limpiar y cortar el salmón en cubos cuando lo compres y congelarlo ya troceado. Si lo compro en una pescadería, suelo pedirle al pescadero que me lo trocee en cubos en la propia pescadería y siempre lo hacen encantados.
Aunque tengamos buenos cuchillos en casa, nunca tendrán comparación con los que utilizan los pescaderos, ni nosotros tenemos su manejo y habilidad. El corte que hace el pescadero será siempre mucho más limpio que el que hagamos nosotros en casa.
Otras versiones para hacer tu tartar
El salmón está entre mis recetas de tartar favoritas, pero me gusta variarlas y hacer diferentes versiones, bien utilizando otros pescados o cambiando el ingrediente principal para obtener resultados muy originales y sorprendentes.