Tartar de salmón con aguacate, la cena perfecta

Tartar de salmón con aguacate
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)
15 minutos
2 raciones
381 kcal
Dificultad fácil

En casa hacemos mucho esta receta de tartar de salmón con aguacate, y he querido compartirla contigo porque sé que las cenas suelen ser los momentos y las comidas del día que, por un lado, más se disfrutan porque ponen el punto y final al día. Puedes disfrutarlas en el sofá viendo tu serie favorita relajándote antes de acostarte. Pero por otro lado, las cenas generalmente son las comidas menos saludables que hacemos por falta de tiempo o de cansancio acumulado.

Con esta receta de tartar de salmón con aguacate quiero mostrarse que puedes comer muy rico y disfrutar de una cena saludable y nutritiva en pocos minutos, sin ni siquiera tener que encender el fuego. Es de las recetas más fáciles y rápidas que puedes hacer.

Además, viene de perlas para las personas que les suele costar hacer recetas de pescado en casa, bien por falta de tiempo, de ideas o porque no soportan el olor que se queda en casa durante horas y a veces, días.

También es ideal para hacerlas el fin de semana, ya que no siempre podemos estar comiendo y cenando fuera, pero los fines de semana sí que gusta ‘engalanar’ algo más nuestros platos y darnos un gusto. Por ser fin de semana, esta receta de tartar de salmón con aguate la suelo acompañar con una copita de vino blanco, porque en el equilibrio está el éxito. Si no has probado los vinos de Tenerife, te recomiendo hacerlo. Para mi gusto, los vinos blancos que elaboran en esta isla son una auténtica maravilla. Darse un gusto de vez en cuando y disfrutarlo también es saludable y necesario a veces.

Ingredientes del tartar de salmón con aguacate

  • 1 filete grande de salmón
  • 1 cebolla chalota (o 1/2 cebolla morada)
  • 1 aguacate maduro
  • Pimienta negra molida
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharadita de salsa Perrins (opcional)
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • 1 cucharadita de vinagre balsámico de Módena
  • Semillas de sésamo

Procedimiento para hacer tartar de salmón con aguacate

Marinar el salmón

  • Para empezar a preparar nuestro tartar de salmón con aguacate, limpiar el filete de salmón, quitarle las espinas y la piel.
  • Cortar el salmón en cubos pequeños. El tamaño será a tu gusto. A mí personalmente no me gusta demasiado molido, sino en pedazos pequeños y que se vean que son cuadrados.
  • Echar el salmón picado en un recipiente.
  • Picar la cebolla en cubos muy pequeños y añadirla al recipiente con el salmón.
  • Agregar la mostaza, el vinagre balsámico, la salsa Perrins, la salsa de soja y la pimienta negra molida al gusto.
  • Remover y mezclar todo muy bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrado.
  • Tapar el recipiente y guardarlo en la nevera unos 15 – 20 minutos para que se impregne bien el salmón de todos los sabores del marinado.

Emplatar el tartar de salmón con aguacate

  • Mientras se marina el salmón, abrir el aguacate quitar el hueso, pelarlo y cortarlo en cubos, de tamaño similar al que has cortado el salmón previamente.
  • Para el emplatado recomiendo utilizar un molde redondo con forma redonda. Un aro para emplatar.
  • Poner en primer lugar una capa con el aguacate.
  • Aplastar el aguacate ligeramente para que se compacte y cuando quites el aro no se desmorone. Cuidado no te pases con la presión para que no se haga puré.
  • Sacar el salmón marinado de la nevera y servirlo encima del aguacate, dentro del mismo aro de emplatar. Que quede aproximadamente 1/3 de la altura del aro con aguacate y 2/3 con salmón.
  • Quitar el aro de emplatar o el molde que hayas utilizado y finalizar el tartar de salmón con aguacate espolvoreando por encima semillas de sésamo al gusto.

Estos son los utensilios que he utilizado en la receta

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • No me separo de mi cuchillo universal de acero inoxidable. Con un único cuchillo elaboro mis recetas y troceo todos mis ingredientes. En recetas como esta un buen cuchillo es clave para realizar cortes limpios al pescado.
  • Hazte con un juego de aros de cocina con distintos tamaños para emplatar diferentes platos. Te recomiendo que sean de acero inoxidable que tendrán mucha más durabilidad y resistencia.

Recomendaciones sobre el salmón

Te recomiendo que el salmón que vayas a utilizar haya estado congelado previamente para evitar riesgos. Al menos, durante unos días. 

Otra forma de aligerar el tiempo de cocinado es limpiar y cortar el salmón en cubos cuando lo compres y congelarlo ya troceado. Si lo compro en una pescadería, suelo pedirle al pescadero que me lo trocee en cubos en la propia pescadería y siempre lo hacen encantados.

Aunque tengamos buenos cuchillos en casa, nunca tendrán comparación con los que utilizan los pescaderos, ni nosotros tenemos su manejo y habilidad. El corte que hace el pescadero será siempre mucho más limpio que el que hagamos nosotros en casa.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Sobre el autor