Receta fácil de banana bread saludable de espelta

Banana bread saludable de espelta
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
4.8/5 (5 votos)

40 minutos

6 raciones

185 calorías

Baja

El banana bread o pan de plátano es un bizcocho muy jugoso y fácil de hacer en casa. Además es una receta ideal para utilizar los plátanos que se han puesto maduros. Le aportarán una textura y dulzor delicioso a la receta, perfecta para el desayuno o la merienda.

Ingredientes del banana bread saludable

— 140 gramos de harina de espelta
— 2 plátano de Canarias maduros
— 3 huevos ecológicos o camperos
— 2 cucharadas de azúcar de coco, azúcar integral o panela
— 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
— 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
— 1/2 cucharadita de canela molida
— 2 cucharadas de semillas de lino molidas
— 1/2 cucharada de polvo de hornear o levadura en polvo
— 20 gramos de nueces

Procedimiento para hacer el banana bread fácil y saludable

  • Para comenzar a preparar esta receta de banana bread saludable, pelar los plátanos.
  • Machacar los plátanos con un tenedor hasta obtener una textura pastosa, similar a la compota. Puedes utilizar plátanos maduros frescos o utilizar plátanos congelados.
  • Echar el plátano machacado dentro de un bol grande.
  • Separar las claras de las yemas de los huevos. 
  • A continuación, verter las yemas de huevo en el bol junto al plátano machacado.
  • Echar las claras de huevo en un bol aparte.

El paso para que el banana bread quede esponjoso:

  • Batir las claras de huevo a punto de nieve utilizando una batidora con varillas eléctricas. Este paso es importante para que el banana bread quede esponjoso. Reservar.
  • Agregar al bol con el plátano y las yemas, el azúcar de coco, el lino molido, el aceite de oliva virgen extra, la canela, la vainilla y el polvo de hornear o levadura.
  • Batir hasta que estén integrados utilizando varillas de mano.
  • Seguidamente, agregar la mitad de las claras montadas que teníamos reservadas, al bol con todos los ingredientes. 
  • Mezclar la mezcla de nuestro banana bread de espelta con movimientos envolventes.
  • Agregar al bol la harina de espelta y volver a mezclar.
  • Añadir la mitad restante de claras montadas y mezclar con movimientos envolventes.

Ahora, llevamos nuestro banana bread al horno:

  • A continuación, precalentar el horno a 180ºC.
  • Verter la mezcla en un molde de silicona rectangular. Si no tienes molde de silicona puedes utilizar un molde normal pero tendrás que engrasar las paredes con aceite de oliva o mantequilla para que sea fácil de desmoldar una vez horneado el banana bread. También te recomiendo que lo forres con papel vegetal, también conocido como papel para horno.
  • Añadir las nueces picadas por encima del molde. Puedes variar el banana bread utilizando otros frutos secos picaditos como pueden ser pistachos, almendras, anacardos, nueces pecanas, nueces de Brasil o incluso alguna semilla o pipa.
  • Hornear a 180ºC durante 30 minutos o hasta que al introducir un palito o un cuchillo dentro del banana bread, el palito salga seco. Esta forma es la que tienes que utilizar siempre que vayas a comprobar que el interior de un bizcocho está correctamente cocinado.
  • Sacar el banana bread del horno y dejar que baje un poco la temperatura.
  • Para finalizar, desmoldar el banana bread saludable de espelta y dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Los bizcochos, y en concreto este banana bread lo puedes trocear y congelar en porciones si no vas a consumirlo todo. Es una buena idea para tus desayunos o meriendas, congelas tu porción y cuando lo quieras tomar, solo déjalo unos minutos a temperatura ambiente y dale un toque de calor en el horno o en la tostadora y estará como recién hecho.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
4.8/5 (5 votos)

Sobre el autor