6 formas de decorar helados y hacerlos irresistibles

Seis formas de decorar helados vista en cenital
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 1 voto

Un helado siempre es una opción perfecta como postre o para merendar. Si le echas un poco de imaginación podrás decorar helados, servirlos y personalizarlos de formas diferentes, una para cada ocasión. Una receta original, saludable y fácil de hacer.

En esta elaboración he aprovechado una de las últimas tendencias que está causando furor en redes sociales, la de las manualidades, llamadas DIY, o lo que es lo mismo: ‘do it yourself’ o ‘hazlo tú mismo’. Consiste en hacer manualidades y artesanías caseras con decoraciones y accesorios que le den a tus preparaciones ese toque original. Será también un juego súper divertido para hacerlo con los niños en casa. Juega con los sabores, las texturas y los colores, así como con la presentación, ofreciendo un ‘lujazo’ de helado personalizado. 

Yo he utilizado como base unos mini helados sin azúcar. Una vez tienes tu base de helado, demuestra tus dotes artísticas utilizando para decorar helados algunos de los ingredientes que te propongo:

  • Frutas frescas. Su colorido hace que sean un complemento perfecto para la decoración. Puedes darles formas diferentes cortándolas en rodajas, en cubos, en bolas… Las frutas aportarán color, frescura y un extra de vitaminas y minerales a tus helados.  
  • Frutos secos. Son una excelente opción para agregar textura y sabor a tus helados. Puedes picar pistachos, manises o cacahuetes, almendras, nueces o avellanas y espolvorearlos sobre el helado. También puedes tostarlos ligeramente para realzar su sabor. Los frutos secos combinan muy bien con el chocolate y con las frutas creando una experiencia final muy agradable.
  • Chocolate. El que puede convertir cualquier helado en una auténtica delicia. Puedes derretir chocolate negro, chocolate con leche o chocolate blanco y cubrir el helado formando una capa brillante y crujiente. También puedes añadir gotas, virutas de chocolate o hacer líneas sobre el helado. El chocolate siempre será una apuesta segura. Cuando el chocolate entra en contacto con el frío del helado se solidifica rápidamente formando una capa muy crujiente.
  • Galletas saladas. Un toque de sal realza el sabor del chocolate y del dulce. Puedes aportar el toque salado utilizando galletas tipo snack que además aportarán textura y le darán el toque crujiente irresistible. 

No hay límites a la hora de decorar helados, de personalizarlos y de sorprender con presentaciones originales. No necesitas ser un experto en la cocina, la clave está en jugar con los contrastes de sabores y las texturas para crear una experiencia sensorial única. A continuación puedes ver algunas ideas para decorar tus helados de la forma más irresistible. 

6 formas de decorar helados y hacerlos irresistibles

5 de 1 voto
Receta por María Alcázar Cocina: Postres y dulcesDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Preparación

10

minutes
Cocinado

0

minutos
Calorías

150

kcal

Aquí tienes seis ideas creativas para convertir tus helados en auténticas obras de arte. Inspírate y da tu toque personal al decorar helados para hacer de cada bocado una experiencia única y deliciosa.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes

  • Mini bombones sin azúcar

  • Chocolate negro 85%

  • Chocolate blanco

  • Pistachos

  • Cacahuetes o manises tostados

  • Ciruela roja

  • Melocotón rojo

  • Cerezas

  • Barquillo de chocolate

  • Galletas saladas

  • Gotas de chocolate negro

Instrucciones pARA DECORAR HELADOS

  • Preparar los topping
  • Picar los pistachos y los manises o cacahuetes.
  • Trocear la ciruela en cubos pequeños.
  • Trocear el melocotón en medias lunas delgadas.
  • Cortar las cerezas por la mitad y retirarles el hueso. 
  • Derretir los chocolates en el microondas, a intervalos de 30 segundos para evitar que el chocolate se queme. Recomiendo utilizar para cada chocolate, vasos pequeños y profundos para poder sumergir por completo los mini helados dentro de cada vaso cómodamente. 
  • Opciones para decorar helados
  • Opción 1: Bañar el helado en chocolate negro 85%, espolvorear por la superficie ciruela picada y acabar con pistachos picados. 
  • Opción 2: Bañar el helado en chocolate blanco, disponer unas galletas saladas por encima, espolvorear con cacahuetes o manises picados y acabar con unos hilos de chocolate negro 85%.
  • Opción 3: Bañar sólo la mitad del helado en chocolate blanco, poner unas cerezas y acabar con gotas de chocolate negro. 
  • Opción 4: Bañar el helado en chocolate negro 85%, disponer unas rodajas de melocotón y acabar con hilos de chocolate blanco. 
  • Opción 5: Bañar sólo la mitad del helado en chocolate negro 85%, disponer un barquillo de chocolate y acabar espolvoreando pistachos picados.
  • Opción 6: Bañar el helado en chocolate blanco, añadir ciruela picada, cereza, unas rodajas de melocotón y acabar con gotas de chocolate negro por encima.

Vídeo de la receta

YouTube video

Trucos y consejos

  • Luce y deja volar tu imaginación y varía los cortes de las frutas, el tipo de fruta, el tipo de frutos secos y de chocolate utilizado y tendrás helados diferentes y originales cada día.

Valores nutricionales

  • Raciones: 90g
  • Calorías: 150kcal
  • Carbohidratos: 16g
  • Proteína: 3g
  • Grasas: 8g
  • Sodio: 49mg
  • Potasio: 141mg
  • Fibra: 1g
  • Azúcar: 14g
  • Vitamina A: 79IU
  • Vitamina C: 2mg
  • Calcio: 75mg
  • Hierro: 0mg

Prepara otras bases para tus helados

Para hacer esta receta he partido con una base de mini bombones de helado sin azúcar que ya compro preparados. Pero si un día te apetece variar esas bases puedes prepararlas en casa de muchas formas diferentes Aquí tienes algunas ideas de mis recetas de helados favoritos:

  • Helados de tiramisú. Uno de los postres más queridos por todos convertido en helado. Completa esta base tan cremosa y sabrosa decorándola con algunas de las propuestas que te ofrezco en la receta. Con frutos secos picados, barquillo de chocolate y con más chocolate derretido.
  • Helado de gofio con plátano de Canarias. El gofio es un ingrediente típico de las Islas Canarias, muy versátil más allá de los típicos potajes y recetas tradicionales. A la vista está una de mis recetas versionadas de pella de gofio. También te sirve como base para hacer helados dándole un sabor tostado e intenso que te maravillará.
  • Sorbete helado de papaya y naranja. Puedes decorar helados servidos en vaso, no tiene por qué ser exclusivamente una decoración para paletas de helado o bombones. Sírvete varias bolas de helado y añade como topping chocolate derretido, frutos secos y más fruta por encima que dará contraste y riqueza de sabores.
  • Helado de yogur. En esta receta la base de helado es con yogur y chocolate. Puedes utilizar esta misma base y hacer tus propios bombones y una vez congelados, decorar helados con chocolate derretido, galletas saladas y más frutos secos. También puedes jugar con los colores y matices de la fruta fresca.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 1 voto

Sobre el autor