He querido preparar un postre saludable, fácil de hacer y que guste a todo el mundo utilizando uno de los productos estrella de las Islas Canarias: el gofio. En este caso, he utilizado el gofio de millo, o de maíz que es un tipo de gofio sin gluten, pero puedes adaptarlo y hacerlo con cualquier tipo de gofio que más te guste. Eso sí, si no es de millo, tendrá gluten.
Vamos a ver la receta de estos deliciosos crepes de gofio sabrosos y saludables rellenos de un delicioso puré de melocotón-mango.
Ingredientes de los crepes de gofio con puré de melocotón-mango
Procedimiento para hacer crepes de gofio con puré de melocotón-mango
¿Qué es el gofio?
El gofio es muy consumido por los pueblos indígenas, formado por harina tostada, en general de trigo o de millo (maíz). Con apariencia similar a la harina blanca pero de color más oscuro o amarillento. La forma habitual de comerlo por esta zona es con leche o en platos como potajes, caldos, purés y postres. Es una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra, a la que se le añade una pizca de sal.
Desde un punto de vista nutricional, se trata de un alimento muy rico en vitaminas (principalmente vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B2, además de vitamina C, A y D). También es rico en minerales (como el hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc). Aporta ácidos grasos omega 6 poli insaturados y aminoácidos y fibra. Por su alto contenido en sodio y potasio no resulta adecuado en pacientes con problemas en los riñones. Por todo esto, resulta muy beneficioso para prevenir estreñimiento, control del colesterol y triglicéridos. Es un alimento muy adecuado para diabéticos, nutritivo y bajo en grasas.