Crepes de gofio con puré Libby’s Tufruti melocotón-mango

Crepes de gofio con puré Libbys

Si te gusta mi contenido dejando tu valoración me ayudarás y motivarás a seguir creando más contenido para ayudar a más personas.

0/5 (0 votos)

El sabor de Canarias en estos crepes de gofio

Te traigo la receta del que, posiblemente, se convertirá en uno de tus desayunos favoritos a partir de ahora. Crepes de gofio sabrosos y saludables, con uno de los productos canarios estrella: el gofio, en este caso, de millo.

Sin gluten, sin azúcar, con el puré de fruta Tufruti Libbys de melocotón-mango y queso de cabra; un resultado sorprendente.

Receta de los crepes de gofio

Accede a la receta completa y toda la información nutricional a través de la web de Libbys Canarias en el siguiente enlace.

Te comparto el vídeo. Espero que te guste y te animes a hacerla ¡es muy fácil y rápido de hacer! Y sobre todo, sabrosa y saludable 🙂

Además de estos crepes de gofio, puedes ver también otras recetas deliciosas y veraniegas en las que utilizo los deliciosos zumos Libby’s entre sus ingredientes:

— Parfait de chia y avena con zumo Libby’s antioxidante de frutos rojos.

— Pollo con piña estilo oriental.

¿Qué es el gofio?

El gofio es muy consumido por los pueblos indígenas, formado por harina tostada, en general de trigo o de millo (maíz). Con apariencia similar a la harina blanca pero de color más oscuro o amarillento. La forma habitual de comerlo por esta zona es con leche o en platos como potajes, caldos, purés y postres. Es una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra, a la que se le añade una pizca de sal.

Desde un punto de vista nutricional, se trata de un alimento muy rico en vitaminas (principalmente vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B2, además de vitamina C, A y D).  También es rico en minerales (como el hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc). Aporta ácidos grasos omega 6 poli insaturados y aminoácidos y fibra. Por su alto contenido en sodio y potasio no resulta adecuado en pacientes con problemas en los riñones. Por todo esto, resulta muy beneficioso para prevenir estreñimiento, control del colesterol y triglicéridos. Es un alimento muy adecuado para diabéticos, nutritivo y bajo en grasas.

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me llena. Pero antes de que te vayas quiero pedirte un favor ¿Podrías dejarme tu voto? Si lo haces me ayudas a crear más contenido para ayudar a más personas; o compartirlo en tus redes sociales para hacerlo llegar a más gente. Gracias por tu tiempo :)

0/5 (0 votos)

Sobre el autor