Crepes de gofio con puré de melocotón-mango

Crepes de gofio con puré de melocotón y mango Libbys
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

He querido preparar un postre saludable, fácil de hacer y que guste a todo el mundo utilizando uno de los productos estrella de las Islas Canarias: el gofio. En este caso, he utilizado el gofio de millo, o de maíz que es un tipo de gofio sin gluten, pero puedes adaptarlo y hacerlo con cualquier tipo de gofio que más te guste. Eso sí, si no es de millo, tendrá gluten.

Vamos a ver la receta de estos deliciosos crepes de gofio sabrosos y saludables rellenos de un delicioso puré de melocotón-mango.

Ingredientes de los crepes de gofio con puré de melocotón-mango

  • ½ taza de leche desnatada (125 ml)
  • ½ taza de gofio de millo (50 gr)
  • 2 sobres de stevia (2 gramos)
  • 1 huevo + 1 clara
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 bolsita de puré melocotón-mango
  • Queso de rulo de cabra (80 gr)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cuadritos de chocolate negro

Procedimiento para hacer crepes de gofio con puré de melocotón-mango

  • Echar la leche, el gofio, la stevia, el huevo, la clara de huevo y la esencia de vainilla en una batidora.
  • Batir.
  • Verter la mezcla en un bol.
  • Con un pincel de silicona engrasar una sartén con aceite de oliva.
  • Calentar la sartén a fuego medio.
  • Con ayuda de un cucharón echar 1/4 parte de la mezcla en la sartén y tapar.
  • Cocinar el crepe por un lado.
  • Dar la vuelta con ayuda de una paleta de silicona.
  • Cocinamos unos segundos más por el otro lado.
  • Retirar el crepe de la sartén y reservar en un plato.
  • Repetir el proceso hasta acabar toda la mezcla. Salen 4 crepes delgaditos.
  • Disponer uno a uno los crepes sobre un plato y echar por encima un poco del puré de melocotón-mango y dos rodajas de queso.
  • Cerrar el crepe y servir.
  • Finalizar con chocolate troceado por encima.
YouTube video

¿Qué es el gofio?

El gofio es muy consumido por los pueblos indígenas, formado por harina tostada, en general de trigo o de millo (maíz). Con apariencia similar a la harina blanca pero de color más oscuro o amarillento. La forma habitual de comerlo por esta zona es con leche o en platos como potajes, caldos, purés y postres. Es una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra, a la que se le añade una pizca de sal.

Desde un punto de vista nutricional, se trata de un alimento muy rico en vitaminas (principalmente vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B2, además de vitamina C, A y D).  También es rico en minerales (como el hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc). Aporta ácidos grasos omega 6 poli insaturados y aminoácidos y fibra. Por su alto contenido en sodio y potasio no resulta adecuado en pacientes con problemas en los riñones. Por todo esto, resulta muy beneficioso para prevenir estreñimiento, control del colesterol y triglicéridos. Es un alimento muy adecuado para diabéticos, nutritivo y bajo en grasas.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

Sobre el autor