Flan de chocolate sin azúcar

Flan de chocolate sin azúcar
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Este flan de chocolate sin azúcar surgió en época de confinamiento y cuarentena estando en casa. Quería una receta dulce, que me quitara ese antojo y ganas de comer dulce al estar sin poder salir de casa. Poder hacerlo en 5 minutos y que me quedara bien a la primera y a poder ser, que su ingrediente principal fuera el cacao puro. Este fue el resultado que aprobó, y con nota mis expectativas.

El flan de chocolate sin azúcar es un dulce que suelo poner a mis clientes de dieta personaliza y les encanta. Además, es ideal para cualquier tipo de dieta, tanto una dieta para la bajada de peso balanceada, como para una dieta keto o baja en hidratos. Después de varios años incluyéndola en mis asesoramientos, es de las recetas más queridas. El flan de chocolate sin azúcar te aporta ese bocado dulce, es además sin gluten, sirve como postre, desayuno o como merienda, no tiene azúcar y es muy baja en calorías.

Además, como a mí me gustan las recetas, con pocos ingredientes, de los que suelo tener en casa y con ingredientes que aporten muchos beneficios a mi salud, como es el cacao puro.

Ingredientes del flan de chocolate sin azúcar

Nuestro flan de chocolate sin azúcar, ahora a la cocina

Empezamos preparando la leche y la gelatina

  • Separar en un bol una pequeña cantidad de la leche.
  • Trocear las láminas de gelatina con la manos.
  • Añadir al bol con la leche la gelatina troceada. Si utilizas la gelatina en polvo tienes que usar 1 sobre de 10 gramos. Para hacerte una idea, por cada medio litro de agua o de leche se utiliza o un sobre completo o 6 láminas de gelatina.
  • Dejar hidratar la gelatina en el bol con la leche durante al menos 5 minutos.
  • Mientras se hidrata la gelatina, poner el resto de la leche a hervir en un cazo o en una olla. Yo utilizo normalmente leche semidesnatada pero puedes usar la leche que quieras o incluso bebida vegetal, pero asegúrate que es sin azúcar.
  • Apartar el cazo con la leche del fuego cuando la leche esté hirviendo.

Seguimos con la receta del flan de chocolate sin azúcar

  • Para seguir cocinando nuestro flan de chocolate sin azúcar, añadir 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar al cazo con la leche hirviendo y remover bien con unas varillas para que no queden grumos.
  • Añadir las láminas de gelatina hidratadas y remover de nuevo para que se deshagan bien. Si por cualquier motivo no se disuelve bien la gelatina, puedes usar una batidora para que te ayude, pero puedes comprobar que no hay problema.
  • Añadir endulzante a la olla con la leche, la gelatina y el cacao. Yo utilizo stevia pero puedes usar el endulzante que tengas en casa. Ve añadiendo y comprobando poco a poco el dulzor hasta conseguir el punto deseado. Yo he utilizado 3 sobres de stevia.
  • Remover muy bien y ya estaría listo nuestro flan de chocolate sin azúcar para servir en los moldes individuales. Voy a utilizar unos moldes de muffins o de magdalenas de silicona.
  • Llenar cada apertura de los moldes con la mezcla del flan de chocolate sin azúcar. Con la cantidad de esta receta salen 6 flanes.
  • Llevar los moldes con cuidado de no derramarse a la nevera y dejar enfriar durante 2 o 3 horas.
  • Desmoldar los flanes de chocolate ¡y listo!
  • De forma opcional puedes decorar el flan de chocolate sin azúcar con fresas naturales y un poco de chocolate rallado del 85% de cacao. Un capricho saludable, sin azúcar y sin apenas calorías.

Estos son los utensilios que has visto en flan de chocolate sin azúcar

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

El cacao, tu aliado antioxidante

El cacao es uno de los alimentos más valorados mundialmente por sus propiedades y sabor. El cacao puro, que es la forma más saludable en la que puedes tomarlo, se obtiene al moler las semillas del árbol del cacao, siendo puro y siendo así el ingrediente principal del chocolate, por lo que no debes confundirlos.

El cacao puro es rico en magnesio, calcio y fósforo, pero sobre todo, destaca por su propiedad antioxidante, que aporta los siguientes beneficios a la salud:

  • Contiene serotonina, hormona que ayuda a sentir más bienestar.
  • Es rico en flavonoides que son también antioxidantes que ayudan a una buena salud cardiovascular, aumentando el flujo sanguíneo y regulando la presión arterial.
  • Es beneficioso para el sistema inmune ya que su consumo promueve una mejor microbiota.
  • Ayuda a perder peso. En todos mis planes nutricionales personalizados siempre incluyo un poco de cacao puro o chocolate negro ya que regula el metabolismo hormonal, mejora la resistencia a la insulina, sacia, da sensación placentera, reduce la síntesis de ácidos grasos y facilita la quema de grasa corporal.

Intenta comprar cacaos ecológicos, de comercio justo y si fuera posible, producido en crudo porque así te garantiza que con la producción no se han perdido polifenoles ni flavonoides y de este modo, podrás beneficiarte de sus propiedades para tu salud.

Si compras chocolate en tableta, que su porcentaje de cacao sea al menos de un 70%, aunque yo personalmente considero que el de 85% de cacao aparte de ser más saludable, tiene el equilibrio perfecto de sabor y textura.

Una vez tienes tu cacao y tu chocolate en casa, ponte manos a la obra y prepara todas estas irresistibles recetas saludables.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Sobre el autor