Natillas de café sin azúcar, un postre ligero y saludable

Natillas de café sin azúcar
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)
20 minutos
4 raciones
215 kcal
Dificultad fácil

Si, al igual que yo eres amante del café, te va a encantar este postre saludable, ligero y sin azúcar. Son unas natillas de café sin azúcar, mi versión saludable de las tradicionales natillas, pero con el punto del café y sin azúcar añadida.

El café es un alimento muy saludable que te mantiene alerta, mejora tu memoria a corto plazo y te ayuda a quemar grasas entre otros beneficios.

Esta receta es fácil de hacer y es ideal para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.

También es una receta apta para personas vegetarianas que sí consumen huevos y lácteos. Si te interesan las recetas de este tipo, tengo otras recetas vegetarianas tanto dulces como saladas para que te animes a preparar platos originales, suculentos y saludables.

Ingredientes de las natillas de café sin azúcar

  • 3 yemas de huevo
  • 100 ml de leche semidesnatada
  • 150 ml de nata para montar
  • 250 ml de café
  • 4 gramos de stevia o endulzante de preferencia
  • 1 cucharada de Maizena o fécula de maíz
  • Chocolate negro 85%
  • Pistachos

Instrucciones para hacer natillas de café sin azúcar

Preparar la mezcla de las natilla de café

  • Echar en un bol las 3 yemas de huevo.
  • Agregar los 100 ml de leche semidesnatada o la leche que utilices.
  • Añadir a continuación 150 ml de nata para montar que le va a dar mucha cremosidad a las natillas de café sin azúcar.
  • Verter 250 ml de café en el bol con el resto de ingredientes de este postre saludable. Es más o menos la cantidad que tiene una cafetera de 4 tazas de café. Utiliza café de tueste natural, ya que es un café saludable y nunca utilices el café torrefacto. Este último además de estar malísimo de sabor, ha sido tostado con azúcar. En el proceso de elaboración del café torrefacto el azúcar se derrite y va caramelizándose hasta quemarse, envolviendo al café creando una capa protectora que evita que los granos se echen a perder demasiado pronto, pero como dije antes, ese café será muy oscuro, amargo, muy fuerte y con sabor a quemado.
  • Añadir para endulzar las natillas de café sin azúcar 4 gramos de stevia, sacarina o el endulzante que uses normalmente en casa. El punto de dulzor es muy personal y dependerá de lo dulce o amargo que te guste el café. Yo por ejemplo tomo el café solo y sin endulzar en mi día a día, pero como estoy preparando un postre, le he añadido un poco de endulzante.
  • Agregar también 1 cucharada sopera de Maizena para espesar las natillas de café sin azúcar. Si no tienes Maizena te sirve la harina de arroz que también es una harina sin gluten, para que de este modo, este postre siga siendo apto para dietas sin gluten.
  • Mezclar todos los ingredientes en el bol con unas varillas de mano.

Ahora, cocinar nuestras natillas de café sin azúcar

  • Verter el contenido de las natillas de café sin azúcar en una olla a fuego medio.
  • Cocinar las natillas sin azúcar removiendo continuamente para que no se pegue el fondo. Cocinar durante varios minutos hasta que las natillas espesen y se vean los surcos de las varillas al removerlas.
  • Servir las natillas de café sin azúcar en moldes individuales. Con estas cantidades salen 4 raciones de natillas de café sin azúcar.
  • Refrigerar durante varias horas.
  • Servir las natillas de café sin azúcar con chocolate negro del 85% de cacao y pistachos picados.

Estos son los utensilios que has visto en las natillas de café sin azúcar

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas saludables pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • Las varillas batidoras manuales de mano son el utensilio principal de esta receta, ya que debes asegurarte que no quede ningún grumo en la mezcla para que tus natillas queden cremosas y perfectas. Eso lo consigues con unas buenas varillas de acero inoxidable como las de este set en el que vienen 3 tamaños diferentes para que puedas utilizarlas en diferentes preparaciones, como, por ejemplo, mezclar, revolver masas de bizcochos y tartas, batir huevos, espumar, etc.

Beneficios y propiedades del café

Me declaro una amante incondicional del café y no me extraña que sea una de las bebidas más consumidas en el mundo. Al ser una consumidora diaria de café me he informado sobre sus beneficios para la salud y me he quedado muy tranquila al saber que al mismo tiempo que disfruto de una de mis bebidas favoritas, estoy cuidando de mi salud.

Los beneficios de tomar té y café son muchos y están bastante estudiados, entre ellos destacan:

  • Son estimulantes y hacen que mejoren la atención y que estemos más despiertos.
  • Mejoran la memoria a corto plazo. El café nos aporta energía de manera rápida. El efecto de la cafeína del café se nota al cuarto de hora de haber tomado la taza y llega al punto máximo de concentración a los 45-60 minutos de haberla tomado.
  • El café tiene una alta concentración de antioxidantes, ayudando a retrasar el envejecimiento de células y tejidos y a regenerarlos.
  • Ayuda con la pérdida de peso ya que e café acelera el proceso metabólico de la quema de grasas. Incluso ayuda a aumentar la energía que consumimos a partir de la grasa por lo que el cuerpo puede llegar a ser más eficiente. 
  • Es una bebida muy interesante para deportistas. Hay deportistas que toman cápsulas de cafeína como suplemento antes de entrenar, que, puedes sustituirlas tomando un buen café fuerte y así te ahorras ese suplemento.
  • Hay estudios que indican que ofrece beneficios para la salud cardiovascular, diabetes, demencia y Alzheimer. 

Qué cantidad de café diaria es saludable tomar

El café contiene entre 80 y 150 miligramos de cafeína. Hasta 400 mg de cafeína, tomada a lo largo de un día, no tendría efectos perjudiciales para la salud de la población adulta en general. Así que, si no existen contraindicaciones médicas, tomar 3 o 4 tazas de café al día no implicaría riesgo para la salud, sino que podría ser beneficioso. Por supuesto siguiendo también unos hábitos de vida saludables de buena alimentación, ejercicio físico y descanso. 

Cuando tomes café nunca lo endulces con azúcar, prueba a tomarlo solo con un poco de canela y aunque al principio te resulte amargo, confía en mí y verás que en pocas semanas vas a disfrutar de sus matices y de su sabor original sin necesidad de añadir endulzantes ni azúcar.

Cuál es el mejor tipo de café

Es importante que tu café sea de tueste natural, como es el que utilizo para preparar las natillas de café sin azúcar. No torrefacto ni mezcla. El café natural no está quemado, sino ligeramente tostado, manteniendo y potenciando su sabor y olor natural.

Al café torrefacto le añaden azúcar para tostarlo y para que tenga más durabilidad. Ese azúcar tostado, incluso quemado, altera sus características de sabor y olor. 

El método torrefacto consiste en tostar los granos con azúcar. En el proceso el azúcar se derrite y va caramelizándose hasta quemarse, envolviendo al café. Esto crea una capa protectora que evita que los granos se echen a perder demasiado pronto, pero el resultado es un café muy oscuro, amargo y muy fuerte, con sabor a quemado.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Sobre el autor