Tarta de crepes con trufa de chocolate negro

Tarta de crepes trufa chocolate negro
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

San Valentín ya está aquí y sorprenderás a tu pareja haciendo esta deliciosa y vistosa tarta de crepes con trufa de chocolate negro.

Esta tarta me gusta muchísimo porque no necesitas utilizar el horno para cocinarla y es tan rica y tan bonita que se va a convertir en una de tus tartas favoritas a partir de ahora, no solo para esta época del año, sino que es una receta para ocasiones especiales como cumpleaños y reuniones familiares y con amigos.

Eso sí, necesitarás algo de tiempo y paciencia al hacer los crepes, pero créeme que el resultado merece la pena. Una receta hecha con mucho amor, fresas y chocolate que al menos para mí, van de la mano.

Las recetas de dulces y postres son por lo general más laboriosas y necesitas de mucha precisión en las medidas, pero esta tarta es algo más relajada en ese aspecto, te aseguro que siempre quedará bien.

Ingredientes de la tarta de crepes con trufa de chocolate negro

Para hacer los crepes

  • 100 gramos de harina integral de espelta
  • 250 ml de leche semidesnatada
  • 2 huevos BIO
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Pizca de sal marina
  • Aceite de oliva virgen extra

Para decorar la tarta de crepes

  • Fresas
  • 2 onzas o cuadritos de chocolate negro del 85%
  • 1/2 cucharadita de aceite de coco
  • Hojas de hierbabuena o menta

Para la trufa de chocolate negro

  • 1 litro de nata líquida para montar
  • 6 cucharadas de panela o de azúcar moreno
  • 2 paquetes de 125 gramos de chocolate negro del 85%

Nuestra tarta de crepes de San Valentín, ahora a la cocina

Hacer los crepes de espelta

  • Añadir todos los ingredientes de los crepes en una batidora, menos el aceite de oliva. Utilizamos harina integral de espelta en la receta para hacer los crepes más saludables y añadir un extra de fibra a nuestra tarta.
  • Calentar a fuego medio, una sartén de aproximadamente 14 cm de diámetro.
  • Engrasar la sartén con aceite de oliva utilizando un pincel.
  • Verter 1/8 de taza de la mezcla en la sartén y esparcirla bien de forma que tape toda la base de la sartén.
  • Dejar cocinar durante 30 segundos o hasta que el crepe se vea cuajado.
  • Dar la vuelta al crepe con cuidado de no romperlo.
  • Cocinar durante 10 segundos más el crepe por el otro lado.
  • Retirar el crepe de la sartén.
  • Repetir todo el proceso hasta acabar toda la mezcla. Comenzar desde el punto de engrasar con aceite de oliva la sartén. Salen aproximadamente 16-18 crepes que serán la base de nuestra tarta de crepes.

Hacer la trufa de chocolate negro

  • Echar la nata para montar en una olla o cazo hondo.
  • Añadir la panela.
  • Cocinar a fuego medio removiendo frecuentemente con unas varillas hasta el momento en que la nata y la panela alcance el punto de hervor. 
  • Echar el chocolate negro previamente troceado en la olla junto con la nata.
  • Remover suavemente con ayuda de unas varillas hasta que se deshaga todo el chocolate y la mezcla esté uniforme.
  • Retirar la olla o el cazo del fuego.
  • Verter el contenido de nata y chocolate en un bol o recipiente hondo. 
  • Tapar el bol utilizando un film transparente de forma que la superficie de la crema haga contacto con el film, para que no se forme costra en la parte superior de la crema.   
  • Cuando se enfríe la crema a temperatura ambiente, llevar el recipiente tapado al frigorífico durante 4 horas como mínimo. Esto es importante ya que para montar la trufa, es necesario que la nata esté muy fría.
  • Montar la trufa con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que coja cuerpo y volumen. Así la tarta de crepes quedará más alta y aireada.

Montar la tarta de crepes

  • Disponer un crepe sobre un plato o superficie plana.
  • Cubrir el crepe con trufa de chocolate negro.
  • Colocar otro crepe encima de la capa de trufa.
  • Repetir el proceso hasta colocar el último crepe de nuestra tarta de crepes. 
  • Finalizar con una capa de trufa y aplanarla bien. La trufa que sobre la puedes guardar para utilizarla en otros postres y rellenos, como puede ser para rellenar estos bocaditos de fruta.
  • Disponer una capa de fresas troceadas sobre la capa de la tarta de crepes.
  • Derretir el chocolate negro con el aceite de coco en el microondas. Para ello, mételo dentro de un bol pequeño y poner el microondas parando cada 30 segundos y removiendo el chocolate hasta que se derrita. No lo pongas más de ese tiempo seguido, porque se puede quemar el chocolate.
  • Echar el chocolate derretido por encima de la tarta de crepes.
  • Finalizar decorando la tarta de crepes con hojas de hierbabuena.

Estos son los utensilios que has visto en la tarta de crepes

Como buena cocinillas sabéis que siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio, que me ayuden a preparar las mejores recetas saludables pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • Con mi batidora de vaso de acero inoxidable conseguirás un triturado óptimo de cualquier mezcla, batidos y zumos.
  • Para montar la nata fácilmente he utilizado unas varillas eléctricas con cinco velocidades, de acero inoxidable de alta calidad, anticorrosión y resistente al desgaste. Es perfecta también para batir claras de huevo, desnatar ingredientes y mezclar o mezclar pasteles ligeros.
  • Que no se peguen tus crepes y siempre salgan perfectos utilizando una buena sartén antiadherente. El fundamental para conseguirlo, de lo contrario, se pegarán y no saldrá ni uno solo. Este set de sartenes de aluminio forjado con antiadherente, aptas para todo tipo de cocina y de color azul turquesa me parece una opción ideal. Vienen tres tamaños para que hagas los crepes del tamaño que prefieras.

El chocolate es tu aliado antioxidante

El cacao es uno de los alimentos más valorados mundialmente por sus propiedades y sabor. El cacao puro, que es la forma más saludable en la que puedes tomarlo, se obtiene al moler las semillas del árbol del cacao, siendo puro y siendo así el ingrediente principal del chocolate, por lo que no debes confundirlos.

El cacao puro es rico en magnesio, calcio y fósforo, pero sobre todo, destaca por su propiedad antioxidante, que aporta los siguientes beneficios a la salud:

  • Contiene serotonina, hormona que ayuda a sentir más bienestar.
  • Es rico en flavonoides que son también antioxidantes que ayudan a una buena salud cardiovascular, aumentando el flujo sanguíneo y regulando la presión arterial.
  • Es beneficioso para el sistema inmune ya que su consumo promueve una mejor microbiota.
  • Ayuda a perder peso. En todos mis planes nutricionales personalizados siempre incluyo un poco de cacao puro o chocolate negro ya que regula el metabolismo hormonal, mejora la resistencia a la insulina, sacia, da sensación placentera, reduce la síntesis de ácidos grasos y facilita la quema de grasa corporal.

Intenta comprar cacaos ecológicos, de comercio justo y si fuera posible, producido en crudo porque así te garantiza que con la producción no se han perdido polifenoles ni flavonoides y de este modo, podrás beneficiarte de sus propiedades para tu salud.

Si compras chocolate en tableta, que su porcentaje de cacao sea al menos de un 70%, aunque yo personalmente considero que el de 85% de cacao aparte de ser más saludable, tiene el equilibrio perfecto de sabor y textura. En esta tarta de crepes utilizo el chocolate 85%.

Una vez tienes tu cacao y tu chocolate en casa, ponte manos a la obra y prepara todas estas irresistibles recetas saludables como esta tarta de crepes con trufa de chocolate negro.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

Sobre el autor