Tarta de galletas con pan Sandwich Thins

Tarta de galletas con pan Sandwich Thins
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
0/5 (0 votos)

Tardes chocolateadas de viernes… con tarta de “galletas” hecha con Sandwich Thins. Nada más que añadir, solo compartirles la receta. Como siempre, saludable, fácil y rápida de hacer. Es la típica y tradicional tarta de galletas de la abuela. Solo que en este momento, cambiando la galleta por este pan Sandwich Thins. Es un pan saludable, ligero y versátil.

Ingredientes de la tarta de galletas con pan Sandwich Thins

  • 5 panes Sandwich thins
  • Chocolate para postres sin azúcar
  • Sobre de natillas en polvo
  • 1 litro de leche desnatada sin lactosa
  • Stevia o endulzante de preferencia
  • Café expreso
  • Canela

Nuestra tarta de galletas, ahora a la cocina

  • Comenzamos nuestra tarta de galletas preparando las natillas, siguiendo las instrucciones del paquete. Llevamos toda la leche a ebullición, salvo un vaso de leche en el que disolvemos el sobre de natillas. Cuando la leche comience a hervir de nuevo, le añadimos el vaso con las natillas disueltas, echamos el endulzante al gusto, unos 2 o 3 sobres. Removemos continuamente para que no se pegue. Separamos la mitad de la mezcla de natillas y a una de las mitades le echamos varios trozos de chocolate. Esta cantidad es al gusto de cada uno, puede ser media tableta. Lo ideal es hacer las natillas el día de antes o al menos varias horas antes del momento de hacer la tarta, para que cuajen bien.
  • Continuamos con la elaboración de nuestro postre saludable, abriendo por la mitad nuestros panes Sandwich Thins y los aplanamos con ayuda de un rodillo. Los metemos en el horno previamente calentado, a temperatura media. Los horneamos durante unos 10 minutos o hasta que los panes queden tostados y crujientes, a modo de galletas, con cuidado de que no se quemen. Dejamos que se enfríen.
  • Echamos en un plato un poco de leche desnatada (o la que uses habitualmente), con un chorrito de café, canela y endulzante al gusto y vamos remojando los panes.
  • En el recipiente elegido para la tarta, disponemos una primera base con el pan remojado, y cubrimos con una capa de natillas, y así sucesivamente una capa de pan y otra de natilla (alternando natilla normal y natilla mezclada con chocolate) hasta formar 3 o 4 capas. La última capa puede ser la de natilla de chocolate y podemos decorar al gusto, aunque yo no le puse nada y quedó estupenda igualmente.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
0/5 (0 votos)

Sobre el autor