



Llega la época por excelencia para comer torrijas. Es uno de los postres más tradicionales en España, pero es en Semana Santa cuando su consumo es más habitual y en esta ocasión vas a aprender a preparar las torrijas rellenas de chocolate y en mi versión saludable y fácil de hacer.
Existen muchas versiones de este tradicional postre: fritas, al horno, con azúcar, elaboradas con diferentes tipos de pan… En esta ocasión haremos una versión saludable, sin azúcar ni fritos y además, las vamos a rellenar con chocolate y crema de cacahuete. Utilizaremos para hacerlas un pan de molde de semillas bajo en azúcares, que además de quedar muy esponjoso es un tipo de pan muy socorrido para tener siempre en casa.
Vamos a ver el paso a paso para hacer unas torrijas rellenas de chocolate y crema de cacahuete para disfrutar de estas tradiciones de forma saludable.
Ingredientes de las torrijas rellenas de chocolate
Nuestras torrijas rellenas de chocolate, ahora a la cocina
Empieza preparando las torrijas rellenas de chocolate
Para acabar, cocina en la sartén las torrijas rellenas de chocolate para Semana Santa
Estos son los utensilios que has visto
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
El origen de las torrijas en Semana Santa
Su origen es de los más antiguos que conocemos ya que las torrijas son una rebanada de pan duro, de hace varios días, que se empapa en leche, almíbar, azúcar, se reboza y se fríe.
Aunque hay escritos que hacen referencia a ellas en los siglos IV y V, no hay escritos de ellas tal y como se conocen actualmente hasta el siglo XV, que servían para ayudar a la recuperación post parto de las mujeres de la época. Los expertos creen que se empezó a popularizar y a consumir en Semana Santa debido a la necesidad de aprovechar el pan sobrante durante el tiempo que no se podía comer carne, es decir, en la Cuaresma y la Semana Santa.
Las torrijas no solo son típicas en España, sino que prácticamente todos los países en Europa las consumen, en diferentes versiones propias como pueden ser por ejemplo, las tan alabadas y conocidas tostadas francesas.