Fajitas veganas con maíz y mango

Fajitas veganas con maíz y mango
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 1 voto

Hoy en casa nos antojamos con comida mexicana así que nos pusimos manos a la obra. Me apeteció variar a la receta más tradicional de la comida mexicana y le he dado un toque fresco y totalmente vegano. Y ¿sabes qué? Ni se dieron cuenta de que no llevaba carne. La receta fue un auténtico éxito. Unas deliciosas y saludables fajitas veganas con maíz y mango.

Me gusta variar las preparaciones de verduras y hortalizas y hacer con ellas suculentas recetas. No todas las recetas veganas tienen que ser una triste hoja de lechuga y con esta receta de fajitas veganas lo vas a descubrir. Espero que las disfrutes.

Fajitas veganas con maíz y mango

5 de 1 voto
Receta por María Alcázar Cocina: MexicanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Preparación

10

minutes
Cocinado

20

minutes
Calorías

388

kcal

Sorprende en casa con esta versión más fresca de unas deliciosas fajitas veganas con maíz y mango. No se darán cuenta que no llevan carne.

Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes

  • 200 gr. 200 de seitán al natural

  • 50 gr. 50 de soja texturizada, pesado en seco

  • 50 gr. 50 de maíz dulce

  • 60 gr. 60 de mango picado

  • 50 gr. 50 de pimiento rojo

  • 50 gr. 50 de pimiento verde

  • 1/2 1/2 cebolla

  • Comino

  • Pimienta negra molida

  • Sal marina

  • Cúrcuma

  • Pimentón dulce

  • Cilantro fresco

  • 1 cda. 1 de aceite de oliva virgen extra

  • 1 1 limón

  • 8 8 tortillas de maíz o de trigo integral

  • 1 1 aguacate

Instrucciones para hacer fajitas veganas con maíz y mango

  • Preparación de los ingredientes
  • En primer lugar, hidratar y dejar en remojo la soja texturizada.
  • Mientras se hidrata la soja, cortar el seitán en cubos.
  • Picar la cebolla roja en juliana.
  • Picar el mango, el pimiento rojo y el pimiento verde en cubos pequeños.
  • Picar también el cilantro fresco.
  • Cocinamos las mezcla para las fajitas veganas**
  • Verter el aceite de oliva a una sartén y calentarlo.
  • Añadir la cebolla y cocinar hasta que transparente.
  • Agregar los pimientos picados y el maíz.
  • Cocinar a fuego medio durante unos minutos removiendo con frecuencia para que no se peguen.
  • Escurrir la soja texturizada hidratada.
  • Añadir el seitán y la soja a la sartén.
  • Agregar las especias al gusto: comino, cúrcuma, sal, pimienta y pimentón.
  • Mezclar para que las especias se distribuyan a todos los ingredientes
  • Añadir el mango picado.
  • Cocinar unos minutos más para que se integren y mezclen bien todos los ingredientes.
  • Apartar la sartén del fuego.
  • Montar las fajitas
  • Calentar las tortillas y disponerlas como base en un plato.
  • Distribuir el aguacate sobre la base de cada tortilla.
  • Servir la mezcla de seitán y soja texturizada preparada.
  • Finalizar con cilantro picado por encima y unas rodajas de limón al gusto.

Trucos y consejos

  • Te recomiendo que a la hora de añadir especias a una receta, lo hagas poco a poco, probando y rectificando hasta que quede a tu gusto. Si de inicio añades mucha cantidad y te pasas, será muy complicado arreglarlo.
  • Si aún te resistes a probar este tipo de ‘carne’ vegana, puedes hacer esta misma receta utilizando pollo ¿El resultado? Una delicia igualmente.

Valores nutricionales

  • Raciones: 230g
  • Calorías: 388kcal
  • Carbohidratos: 44g
  • Proteína: 24g
  • Grasas: 11g
  • Sodio: 501mg
  • Potasio: 614mg
  • Fibra: 7g
  • Azúcar: 6g
  • Vitamina A: 169IU
  • Vitamina C: 66mg
  • Calcio: 109mg
  • Hierro: 4mg
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 1 voto

Sobre el autor