Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
5/5
(1 Review)
30 minutos
4 raciones
195 kcal
Dificultad fácil
Prurba a darle un toque original a tus tradicionales barbacoas con estas vistosas brochetas de verduras. Una de mis recetas saludables que sirven como acompañamiento para tus platos principales. Es una preparación económica, se elabora con vegetales de temporada y el toque diferente lo va a dar un aliño super original y sabroso.
Su elaboración es muy fácil, solo tienes que ensartar los vegetales en la brocheta, preparar el aliño y cocinar unos minutos en tu barbacoa. Hazlas tal y como te propongo en el procedimiento de elaboración de la receta o utiliza las verduras de las que dispongas en el momento o que más te gusten y vete variándolas en cada ocasión.
En este caso te propongo una receta vegana ya que uso únicamente verduras a modo de acompañamiento, pero puedes convertirlas en un plato único alternando los vegetales con alguna fuente de proteína. Si necesitas ideas, puedes acompañar los vegetales con un poco de carne de ternera, de pollo o de cerdo troceada en trozos de tamaño similar al que uses para las verduras troceadas. También puedes hacerlas utilizando pescados, como el salmón o el atún fresco, incluso trozos de sepia, calamar, langostinos o gambas.
Si quieres que tus brochetas de verduras sigan siendo veganas, pero que sume más proteínas, la fuente de proteínas que puedes usar es el tofu. Córtalo también en trozos de tamaños similares al de los vegetales y ensártalos en tus brochetas. Es cuestión de probar con diferentes alimentos y así irás variando en cada barbacoa y adaptando tus brochetas de verduras al gusto de cada comensal. Incluso, atenerte a posibles intolerancias o alergias y adaptarlas a cada ocasión. Estas brochetas de verduras son sin gluten por lo que pueden comerlas personas con celiaquía.
Elaboración de las brochetas de verduras en barbacoa
Preparación de las verduras
Cortar el calabacín en rodajas de medio centímetro.
Retirar el tallo al champiñón. Quédate solo con el sombrero o la parte redondeada.
Cortar la cebolla morada en rectángulos de tamaño similar al del champiñón y del calabacín. Es muy importante que todas las verduras utilizadas para hacer las brochetas de verduras tengan un tamaño similar. De este modo te aseguras que la brocheta se cocina de forma uniforme y el calor de la parrilla o la plancha le da por todos los lados por igual.
Cortar los pimientos en rectángulos de tamaño similar al del resto de ingredientes. En la receta he utilizado pimiento amarillo, pero igualmente puedes utilizar pimiento rojo y pimiento verde.
A continuación, montar las brochetas de verduras. Para cada brocheta ensartar las verduras previamente cortadas en el siguiente orden: Empieza por 1 tomate cherry, sigue con una rodaja de calabacín, a continuación un champiñón, dos trozos de cebolla y finaliza con un trozo de pimiento amarillo. Repite todas las verduras hasta completar una brocheta.
Intenta que las verduras se acoplen y amolden entre ellas para que no queden espacios vacíos entre ellas. Las brochetas tendrán mejor apariencia y se cocinarán mejor.
Montar las brochetas de verduras que necesites para tu barbacoa. Una vez montadas las brochetas, de forma opcional puedes potenciar el sabor de los alimentos sazonando con sal y pimienta negra molida.
Preparar el aliño de las brochetas
Echar todos los ingredientes del aliño en un bol.
Remover los ingredientes dentro del bol con unas varillas manuales o con un tenedor hasta que estén perfectamente integrados y obtener una consistencia líquida y cremosa.
Pintar las brochetas de verduras por ambas caras con el aliño utilizando un pincel de silicona.
Cocinar las brochetas en una parrilla o en una plancha a fuego medio durante 15 minutos y darles la vuelta para que se cocinen y se vean doradas por todos lados.
Utensilios que has visto en esta preparación
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y, cómo no, utensilios que sean fáciles de limpiar. En la lista de abajo tienes los utensilios que he utilizado en la elaboración de esta receta y los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
Si tuviera que elegir un utensilio de cocina que siempre utilizo para mis recetas, sería un buen cuchillo. Me gustan los utensilios que son versátiles y que sirven para la mayorías de mis elaboraciones. Es el caso de un cuchillo universal con hoja de acero inoxidable de 200 mm, de la marca Arcos. Hazte con un buen cuchillo y afílalo bien, es la clave para cortar los alimentos sin destrozarlos y sin lastimarte.
Para que tus salsas queden sin grumos y se integren perfectamente todos los ingredientes, te recomiendo batirlas con un batidor de varillas manual. Si lo utilizas de silicona, te aseguras que no estropee la superficie del resto de utensilios, platos y boles.
Yo soy muy fan de las barbacoas y las eléctricas me parecen de lo más útil, ya que no tienes que estar cargando con bolsas de carbón ni con bombonas. La barbacoa eléctrica Weber de 2400W me parece de lo mejorcito del mercado. Es pequeña y manejable, para cualquier espacio, pero con mucha potencia y con regulador de temperatura ajustable. Para el vídeo de la receta de brochetas de verduras para las barbacoas utilicé esta barbacoa de gas de la marca Weber porque estaba de vacaciones con unos amigos en un apartamento alquilado y nos gustó muchísimo también.
Unta las brochetas vegetales cómodamente y de forma limpia utilizando un pincel de silicona. Las cerdas de silicona son fáciles de limpiar, son higiénicas y no se desprenden de su base. Además, se pueden lavar perfectamente en el lavavajillas.
Cómo acompañar tus brochetas de verduras
Cuando se trata de organizar una barbacoa, el acompañamiento es tan importante como el plato principal porque complementa y ensalza el sabor del resto de alimentos, pero, sobre todo, porque ayuda a prolongar el momento de compañía y disfrute del evento. Algunas opciones para acompañar tus brochetas de verduras pueden ser:
Carnes que aportan proteínas y saciedad a tus comidas. Pueden ser carnes blancas como el pollo o el pavo, o carnes rojas como el cerdo o la ternera. El sabor de la carne puede proporcionar un contraste interesante con el sabor de las verduras asadas. Elige cortes de carne magros y sin grasa para reducir la cantidad de calorías.
Los pescados también son una buena opción para acompañar tus brochetas de verduras. Puedes elegir pescados como salmón, el atún o el pez espada y asarlos a la parrilla. Aportan proteínas y ácidos grasos omega-3 que son muy beneficiosos y saludables para el organismo.
Los mariscos también son una excelente opción de acompañamiento aportando proteínas, vitaminas y minerales y siendo bajos en calorías. Puedes elegir entre langostinos, gambas, mejillones, calamares, sepia o pulpo.
Las salsas aportan jugosidad. Una de las salsas que mejor combinan con las brochetas de verduras es la salsa de yogur. El yogur aporta proteína y grasas saludables y si en lugar de un yogur de vaca utilizas un yogur de soja o yogur de coco, tu receta seguirá siendo vegana. La salsa de yogur aporta frescura y solo tienes que mezclar el yogur con aceite de oliva, especias como sal, pimienta y menta y un toque fresco de limón exprimido. También puedes variar la salsa de yogur básica y animarte a hacer esta receta de salsa de yogur.
Si deseas añadir un acompañamiento extra a tus brochetas de verduras, puedes optar por pan. Puedes elegir panes de diferentes tipos como pan de ajo, pan de cebolla, pan de maíz o pan de centeno. También puedes servir el pan con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, hierbas y especias.
Cómo hacer para que no se quemen las brochetas
Una de las preguntas que más me hacen y que más preocupa a todos a la hora de hacer una barbacoa es cómo consigo que no se me quemen las brochetas. Si no estás acostumbrado a cocinar en parrilla es muy común que las brochetas se quemen por fuera y queden crudas por dentro. Así que para que superes ese miedo te dejo algunos consejos que te pueden ser de gran ayuda para que consigas unas brochetas de verduras para tu barbacoa perfectas:
Cortar las verduras del mismo tamaño, de este modo, se cocinarán de forma uniforme por todos lados. Esto aplica también en caso de que utilices carnes y pescados dentro de las propias brochetas. Todos los ingredientes deben tener el mismo tamaño.
Controla la temperatura de la barbacoa. Una barbacoa demasiado caliente puede causar que las brochetas se quemen en el exterior mientras que el interior quede crudo. Si estás usando una barbacoa de gas o barbacoa eléctrica, ajústala la temperatura media antes de empezar a cocinar. Si utilizas barbacoas de carbón o de leña espera a que las brasas se pongan blancas antes de colocar las brochetas.
Unta la parrilla con aceite de oliva para evitar que se peguen las brochetas o utiliza papel de aluminio para proteger las brochetas del contacto directo con la parrilla.
Controla el tiempo de cocción para evitar que se quemen. Las verduras deben estar asadas pero aún firmes al morder. Si las brochetas comienzan a dorarse demasiado rápido, reduce la temperatura de la barbacoa y muévelas a un área de calor indirecto o con fuego más suave.
¿Brochetas de madera o brochetas de metal?
En la receta has visto que he utilizado brochetas de metal grandes y resistentes. Esas brochetas de metal son fuertes, duraderas y las puedes reutilizar en múltiples ocasiones sin generar desperdicio.
No obstante, puedes utilizar otro tipo de brochetas más fáciles de encontrar y más ligeras, como son las brochetas de madera. Estas brochetas de madera son de un solo uso y te permiten elaborar raciones más pequeñas y manejables.
Si vas a utilizar brochetas de madera, asegúrate humedecerlas y sumergirlas en agua previamente, antes de enzarzar los vegetales, para evitar que la brocheta se queme durante el cocinado.
¿Qué nutrientes aportan las brochetas de verduras?
Las brochetas de verduras son una excelente fuente de nutrientes. Las verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que son importantes para la salud y bienestar.
En términos de alimentos específicos, las verduras que se suelen utilizar para hacer brochetas son los pimientos, la cebolla, el tomate, la calabaza, la berenjena, el champiñón, el calabacín y el brócoli. Son alimentos saludables y bajos en calorías. Además tienen las siguientes propiedades:
Fibra: Las verduras son ricas en fibra, lo que ayuda a mantener la salud digestiva y el tránsito intestinal. Beneficiosa contra enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Vitaminas: Los vegetales son una buena fuente de vitaminas, como la vitamina C, que es importante para el sistema inmunológico, y la vitamina A, que es importante para la salud de la piel y los ojos.
Minerales: Son también una buena fuente de minerales, como el potasio, que es importante para la salud cardiovascular, y el hierro, que es importante para la producción de glóbulos rojos en la sangre.
Antioxidantes: Ayudan a proteger el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como la enfermedad cardíaca y el cáncer.
Cómo comer brochetas correctamente siguiendo normas de etiqueta
Seguro que te ha pasado que llegas a un evento de cierto postín y que los camareros empiecen a pasar entre los invitados bandejas de brochetas de verduras, de carne o de todo tipo. Bien, pues esto es lo que debes saber sobre las normas de etiqueta para comer las brochetas en este tipo de situaciones y que no te miren raro:
Evita masticar y morder directamente de la brocheta: Es importante no masticar las brochetas directamente, ya que pueden ser difíciles de tragar y podrías hacerte daño. Siempre debes retirar las verduras de la brocheta antes de comerlas.
Usa cubiertos: En general se recomienda utilizar cubiertos para comer las brochetas de verduras. Utiliza un tenedor para sujetar las verduras y un cuchillo para cortarlas en trozos más pequeños si es necesario.
Si las verduras en las brochetas son grandes, córtalas en trozos más pequeños para que sean más fáciles de comer. Colócalos en un plato y utiliza los cubiertos para comerlos.
Usa servilletas: Como con cualquier comida, asegúrate de tener una servilleta a mano para limpiar cualquier residuo de comida de tus manos o de la boca.
Es importante ser cuidadoso al comer las brochetas de verduras para evitar que se caigan los trozos en la ropa o en el plato.
Más platos veganos
Como te comenté al principio, estas brochetas de verduras para barbacoa son un excelente acompañamiento vegano, una receta fácil de preparar, auque ‘no apta para carnívoros 🙂 Si a pesar de poner en riesgo tu relación con tus amigos más carnívoros este tipo opciones te gusta, abajo te dejo otras propuestas para vida a tus menús veganos y también mis recetas veganas favoritas.
Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
Estudié Ingeniería de Telecomunicaciones y un máster MBA. Tras años dedicándome a la consultoría descubrí mi verdadera vocación: la nutrición. Ahora soy Técnico Superior y Máster Europeo en Dietética y Nutrición y sumo una bonita comunidad de decenas de miles de amantes de la vida saludable.
Uso cookies de analítica anónimas, propias para el correcto funcionamiento de mi sitio y para publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcionales
Siempre activo
Las cookies necesarias ayudan a hacer mi web utilizable activando funciones básicas como la navegación por sus páginas así como el acceso a sus áreas seguras. Esta web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento lo usamos con fines estadísticos y siempre de manera anónima. Sin un requerimiento juidicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información que almacenamos para este propósito no puede ser utilizada para identificarte.
Marketing
Este almacenamiento es para crear perfiles de usuario con los que poder personalizar la publicidad que mostramos yo o mis socios en mi web, o para caracterizar a los usuarios en uno o varias webs con fines de marketing similares a ese.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
Las cookies necesarias ayudan a hacer mi web utilizable activando funciones básicas como la navegación por sus páginas así como el acceso a sus áreas seguras. Esta web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento lo usamos con fines estadísticos y siempre de manera anónima. Sin un requerimiento juidicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información que almacenamos para este propósito no puede ser utilizada para identificarte.
Marketing
Este almacenamiento es para crear perfiles de usuario con los que poder personalizar la publicidad que mostramos yo o mis socios en mi web, o para caracterizar a los usuarios en uno o varias webs con fines de marketing similares a ese.