Esta vistosa ensalada caprese con melocotón en tarro de cristal es muy cómoda de preparar, de conservar y de transportar. Esta en particular es una de mis recetas favoritas dentro de mi recetario saludable y es una forma deliciosa de comer tus verduras y hortalizas cada día con un ensalada muy representativa de la cocina italiana.
La clave para que estas ensaladas se mantengan frescas y en buen estado durante días en la nevera está en el orden en el que añades los ingredientes dentro del tarro o recipiente:
- En primer lugar y ocupando la base del tarro va el aliño para que quede lo más lejos posible de las hojas verdes, que son las que corren el riesgo de quedarse mustias al entrar en contacto con el aliño antes de consumirlas.
- A continuación pondrás las verduras más duras que hacen de ‘barrera’ entre el aliño y el resto de ingredientes. Algunos ejemplos de estas verduras duras son los tomates, los tomates cherry, la cebolla, el pepino, el pimiento, la zanahoria o la remolacha.
- Los cereales (arroz, pasta o quinoa), las legumbres (garbanzos, lentejas o alubias) y la proteína (carne, pescado, tofu, queso o huevo) irán a continuación.
- Después les toca el turno a las frutas, los frutos secos y las verduras suaves.
- Finaliza y completa ensalada con hojas verdes. Al disponerlas en último lugar en el tarro quedan alejadas del aliño y no se quedarán mustias. Puedes elegir entre lechuga, canónigos, espinacas, kale o rúcula.
- Cierra el recipiente herméticamente y conserva tu ensalada en la nevera hasta el momento que vayas a consumirla. La puedes comer directamente del tarro si lo agitas bien o puedes echar el contenido en un bol. De este modo las hojas verdes quedan al fondo y el aliño arriba, tal y como lo haces cuando comes tu ensalada en casa.
Ahora, quiero enseñarte a preparar una de mis ensaladas favoritas y te la adapto para que puedas llevarla en tu tarro de cristal: ensalada caprese con melocotón.
Ingredientes de la ensalada caprese con melocotón
Procedimiento para hacer la ensalada caprese con melocotón
Estos son los utensilios que has visto en la ensalada caprese con melocotón
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio, que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
- Utilizar cuchillos de calidad y bien afilados hacen la diferencia tanto al cortar fruta y verdura como al hacerlo con la carne y el pescado. No destrozarás los alimentos, los cortes son limpios y sin apenas tener que hacer esfuerzo. Utilizo los cuchillos de la marca Arcos que me parecen de una calidad excelente.
- Los tarros los utilizo marca Mason Jar que tienen una calidad excepcional. Estos en particular son de casi medio litro de capacidad por lo que tienen la medida perfecta para tu ensalada caprese con melocotón.
La clave está en el orden de los ingredientes
Para que las ensaladas en tarro, como esta ensalada caprese con melocotón se mantengan frescas y en buen estado durante días en la nevera es fundamental prestar atención al orden en el que añades los ingredientes dentro del tarro o recipiente:
- En primer lugar y ocupando la base del tarro va el aliño para que quede lo más lejos posible de las hojas verdes, que son las que corren el riesgo de quedarse mustias al entrar en contacto con el aliño antes de consumirlas.
- A continuación pondrás las verduras más duras que hacen de ‘barrera’ entre el aliño y el resto de ingredientes. Algunos ejemplos de estas verduras duras son los tomates, los tomates cherry, la cebolla, el pepino, el pimiento, la zanahoria o la remolacha.
- Los cereales (arroz, pasta o quinoa), las legumbres (garbanzos, lentejas o alubias) y la proteína (carne, pescado, tofu, queso o huevo) irán a continuación.
- Después les toca el turno a las frutas, los frutos secos y las verduras suaves.
- Finaliza y completa ensalada con hojas verdes. Al disponerlas en último lugar en el tarro quedan alejadas del aliño y no se quedarán mustias. Puedes elegir entre lechuga, canónigos, espinacas, kale o rúcula.
- Cierra el recipiente herméticamente y conserva tu ensalada en la nevera hasta el momento que vayas a consumirla. La puedes comer directamente del tarro si lo agitas bien o puedes echar el contenido en un bol. De este modo las hojas verdes quedan al fondo y el aliño arriba, tal y como lo haces cuando comes tu ensalada caprese con melocotón en casa.