Pizza con base de masa quebrada. La pizza del verano

Pizza con base de masa quebrada
Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
5/5 (1 Review)
30 minutos
2 raciones
540 kcal
Baja

Seguro que no te imaginabas que podías hacer una pizza con base de masa quebrada. Esta receta es ideal para cualquier época del año, pero se me ocurrió en verano. Verano es sinónimo de comidas rápidas y frescas. También de pasar el menor tiempo posible en la cocina, para poder disfrutar al máximo de tus vacaciones y del buen tiempo.

Uno de los platos estrella de manera indiscutible entre estas opciones de comida rápida es la pizza, la reina de la cocina italiana. Pero seguro que al igual que yo no quieres pasarte horas en la cocina masando la base, ni utilizar topping muy pesados que te dejen aletargado por el calor. Así que esta es una de mis recetas de pizza para que puedas seguir disfrutando de esta comida en los meses veraniegos.

Los topping son frescos y ligeros y de temporada y tu tendrás tu pizza con base de masa quebrada lista en menos de 20 minutos muy crujiente y delgada. La verdad es que ha sido todo un descubrimiento.

Ingredientes de la pizza con base de masa quebrada

  • Masa quebrada fresca redonda
  • Tomate frito ecológico
  • Queso mozzarella rallado
  • Requesón de cabra
  • Queso azul
  • Melocotón
  • Queso gouda rallado
  • Albahaca fresca
  • Orégano seco

Nuestra pizza de verano, ahora a la cocina

Prepara la base de la pizza

  • Abrir el paquete de la masa quebrada fresca y disponerla sobre una superficie plana.
  • Esparcir queso gouda rallado en los extremos alrededor de la masa quebrada.
  • Doblar los bordes hacia dentro y sellarlos haciendo presión con los dedos para que no se salga el queso.

Añade los topping

  • Distribuir tomate frito ecológico sobre la base.
  • Esparcir sobre la pizza con base de masa quebrada el queso mozzarella rallado.
  • Lavar, pelar y cortar un melocotón en rodajas delgadas con forma de media luna.
  • Colocar y distribuir sobre la base de la pizza con base de masa quebrada, las rodajas de melocotón.
  • Agregar queso azul desmenuzado por encima.
  • Espolvorear orégano seco.

Hornea la pizza y disfruta

  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Introducir la pizza en el horno y hornear 20 minutos o hasta estar dorada.
  • Sacar la pizza con base de masa quebrada del horno.
  • Añadir requesón de cabra por encima de la pizza.
  • Finalizar con unas hojas de albahaca fresca y servir.

Estos son los utensilios que has visto en la receta

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces a los utensilios que he utilizado para preparar la pizza con base de masa quebrada, para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • No me separo de mi cuchillo universal de acero inoxidable. Con un único cuchillo elaboro mis recetas y troceo todos mis ingredientes. Un buen cuchillo marcará la diferencia en la calidad y limpieza del corte de las verduras, frutas, carnes, pescados quesos y de todos tus ingredientes.
  • Corta tu pizza con base de masa quebrada limpia y fácilmente utilizando este set cortador y servidor de pizza de acero inoxidable de alta calidad. También podrás utilizarlo para tus pasteles, tartas, crepes, pancakes y panes. Su diseño ergonómico y su mango de silicona antideslizante hacen que sea muy fácil y cómodo de usar. Es fácil de limpiar y se puede lavar en el lavavajillas.
  • Lleva tus pizzas a otro nivel utilizando unas bandejas de horno redondas antiadherentes y perforadas de acero al carbono. Tienen 32 cm de diámetro y al estar perforadas obtendrás pizzas más crujientes. Su revestimiento antiadherente te permite sacarlas de la bandeja cómodamente.

Haz tu propia versión de la pizza con base de masa quebrada

Puedes variar los toppings y crear diferentes opciones en tu pizza cada día. Aprovecha que en verano están en temporada muchísimas frutas deliciosas como las peras, nectarinas, albaricoques y los higos.

También puedes variar los quesos utilizados en esta receta y cambiarlos por queso parmesano, queso Edam o cualquier queso curado o semicurado que más te guste. Hay tantas opciones y variantes como ingredientes tengas en casa y te animes a probar.

Mis pizzas favoritas

No lo voy a ocultar, me encantan las pizzas. Creo que están entre mi top 10 de comida favoritas. Aquí puedes ver algunas de mis recetas favoritas de pizzas saludables, con masas y toppings variados que te sorprenderán.

  • Pizza canaria para sorprender. La base de la pizza es una base integral elaborada en Canarias, en Fuerteventura. Pero lo más sorprendente es la mezcla de sabores canarios del topping: almogrote, mojo, calabacín… te recomiendo que la pruebes, me lo agradecerás.
  • Pizza con base de avena. La avena no sólo es para hacer galletas, tortitas o porridges. Con esta receta la convertirás en una deliciosa masa de pizza.
  • Pizza con base de pollo. Esta pizza es para los más ‘fit’ de la familia. Rica en proteína y sin hidratos.
  • Mini pizzas de calabacín. En formato mini, sin harinas, utilizando el calabacín como base. Es una forma ideal para comer verduras de la forma más deliciosa.
  • Pizza con base de calabaza. Sin gluten, con calabaza como base. Queda muy suave y deliciosa.

Si te das una vuelta por la web, en la sección de pizzas podrás ver la receta de la pizza con base de masa quebrada, todas estas recetas y muchas más recetas de pizzas saludables. ¡Buen provecho!

Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
5/5 (1 Review)

Sobre el autor