Tallarines de calabacín con gambas al curry

Tallarines de calabacín con gambas al curry
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
4.5/5 (2 votos)
Tallarines de calabacín con gambas al curry
Tallarines de calabacín con gambas al curry

Puedes comer pasta estando a dieta, ¡así como lees! Para ello, tan solo te tienes que asegurar de preparar una receta saludable, sin harinas refinadas ni salsas llenas de azúcares ni grasas trans. ¡Toma nota! Hoy te traigo esta receta baja en hidratos de carbono, con proteína y grasas de calidad. Además, una receta muy sabrosa al estilo oriental: Tallarines de calabacín con gambas al curry.

El hacer los tallarines usando verduras en lugar de pasta elaborada con harina, hará que, consumamos más cantidad de verduras al día sin darnos cuenta y reduzcamos la cantidad de calorías e hidratos de carbono que comemos. Muy interesante si estamos en un proceso de pérdida de peso. Siempre, sin renunciar al sabor y al color en nuestros platos.

Además, si tienes problemas de tiroides, los langostinos, al ser producto del mar, contienen yodo, que favorecen el funcionamiento de la tiroides, ayudando de este modo a procesar los carbohidratos y fortalecen el cabello y uñas ¡lucirás una piel radiante!

Ingredientes de nuestros tallarines de calabacín con gambas al curry

— 120 gramos de langostinos cocinados y pelados
— 1 diente de ajo
— 1/4 cebolla mediana (40 gramos aproximadamente)
— 120 gramos de calabacín (zucchini)
— 3 cucharadas de leche de coco sin azúcar
— 1 cucharadita de curry en polvo
Jengibre
— Aceite de oliva virgen extra
— Sal marina
— Pimienta negra molida

Nuestros tallarines de calabacín con gambas al curry, ahora a la cocina

En primer lugar, pelamos el ajo y lo picamos en cuadritos lo más pequeños posibles. Calentamos una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y doramos a fuego medio. Cuidado con quemarlo, arruinaría toda la receta.

Cortamos la cebolla en cuadritos pequeños y la añadimos a la sartén con el ajo ya dorado. Dejamos cocinar a fuego medio y tapada durante unos minutos hasta dorar. Seguidamente, añadimos un poco de jengibre rallado (cuidado porque es bastante picantito). Añadimos sal y pimienta al gusto.

A continuación, incorporamos los langostinos, la leche de coco y una cucharadita de curry en polvo. Dejamos cocinar removiendo a menudo para que todos los ingredientes se mezclen y evitar que se queme. Probamos para ver que está a nuestro gusto de jengibre, sal y curry. Rectificamos si es necesario. Dejamos cocinar unos minutos más, hasta que la salsa reduzca y no quede muy líquida.

Mientras cocinamos los langostinos y el curry, preparamos nuestra pasta de calabacín. Para ello, lavamos bien el calabacín y utilizamos un utensilio de cocina llamado “spiralizer” que es una especie de sacapuntas/pelador, en el que introduces la verdura que quieras y girando la verdura como si estuviéramos sacando punta a un lápiz, la corta dándole forma de espaguetis.

Si no tienes este utensilio puedes utilizar un cortador de verdura que tenga la cuchilla a modo de sierra ^^^^^^ de forma que también obtenemos las verduras cortadas en “hilitos” que simulan los espaguetis. Una vez cortada la verdura, añadimos unas gotas de aceite de oliva virgen extra en una sartén y cuando esté caliente, salteamos nuestros espaguetis durante un minuto.

Servimos la base de espaguetis sobre un plato y vertimos por encima los langostinos con la salsa de coco al curry.

Recuerda, no sobre-cocines las verduras. Sobre todo estos espaguetis, para que queden “al dente”, y no ‘blandurrias’, que se destrozarán antes de que lleguen a la boca.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
4.5/5 (2 votos)

Sobre el autor