Risotto de calabaza y pera, sofisticado y fácil de hacer

Risotto de calabaza y pera
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)
35 minutos
3 raciones
357 kcal
Media

Pocos platos de todas mis recetas fáciles y saludables ha resultado más elegante y sabroso que este risotto de calabaza, en realidad, de cualquier risotto. Son uno de los platos estrellas y más queridos de la cocina italiana, aparte de la pizza y la pasta. Además de ser un plato especial es muy económico.

Para esta preparación he utilizado arroz carnaroli con champiñones y trufas que es un preparado de este cereal, el arroz, que puedes encontrar en algunos supermercados, pero si no lo encuentras fácilmente, puedes utilizar un arroz carnaroli o arroz arborio sin nada más, porque la receta de por sí es súper sabrosa.

Acompaña y potencia el sabor del risotto con ingredientes frescos como la calabaza y la pera que en otoño están de temporada. El dulzor de estos dos ingredientes, la calabaza y la pera, contrasta a la perfección con el sabor intenso del queso Grana Padano.

Estoy segura que en cuanto lo pruebes la primera vez te pasará como a mí, que acabarás incorporándolo a tu lista de recetas habituales. Yo la he reservado para esos días especiales en los que te apetece sofá, televisión y una botella de vino.

Ingredientes del risotto de calabaza y pera

  • 150 gramos de arroz carnaroli con champiñones y trufas. Puede ser arroz carnaroli o arroz arborio, los dos tipos de arroz ideales para hacer un auténtico risotto cremoso.
  • 1/2 cebolla blanca
  • 30 gramos de mantequilla
  • 450 ml de caldo de pollo hirviendo
  • 150 gramos de calabaza. Puedes comprar la calabaza cortada en trozos o entera, la restante, disfrútala con otras elaboraciones como esta mermelada de calabaza o estas galletas.
  • 1 pera
  • 30 gramos de queso Grana Padano rallado. Puede ser queso parmesano.
  • Sal marina
  • Pimienta negra molida
  • Perejil fresco para decorar, puede ser albahaca fresca.

Procedimiento para hacer el risotto de calabaza y pera

Prepara el sofrito inicial

  • Cortar la cebolla en juliana finita.
  • Cortar la calabaza en cuadritos pequeños, cuanto más pequeños, mas deshechos quedarán en el risotto de calabaza y más cremoso será el resultado.
  • Añadir la mantequilla en una sartén, puede ser aceite de oliva virgen extra, pero la mantequilla le da un toque muy cremoso al risotto de calabaza.
  • Sofreír la cebolla con la mantequilla a fuego medio durante 5  minutos hasta que esté dorada, con cuidado de no poner el fuego muy fuerte para evitar quemarla.
  • Añadir a la sartén la calabaza troceada.
  • Salpimentar al gusto.
  • Cocinar durante varios minutos.

Llegó el turno del arroz

  • Agregar el arroz carnaroli.
  • Remover durante dos minutos.
  • Añadir la cuarta parte del caldo de pollo hirviendo, es importante que el caldo esté siempre muy caliente para evitar cortar el cocinado del arroz.
  • Comenzar a remover e ir añadiendo el resto del caldo a medida que se vaya absorbiendo el líquido sin dejar de remover. 
  • Pelar y trocear la pera en cuadritos pequeños.
  • Añadir la pera troceada al arroz cuando hayas echado la última cuarta parte del caldo de pollo a la sartén. 
  • Seguir removiendo continuamente el risotto de calabaza y pera.
  • Retirar el risotto del fuego cuando esté al dente y con la textura cremosa deseada.

Dale tu toque final al risotto de calabaza y pera

  • Espolvorear el risotto de calabaza con queso Grana Padano rallado por encima.
  • Finalizar con perejil fresco picado.

Estos son los utensilios que has visto

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces que he utilizado en mi receta de risotto de calabaza y pera, para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

El mejor arroz para hacer risotto

Aunque hay cinco variadades de arroz que destacan, dos de ellos son los más utilizados para hacer un buen risotto:

  • Arroz arborio. Suele ser de los más económicos con el que consigues risottos muy cremosos, pero que si te pasas de cocinado, puede quedar muy blando y pasado así que hay que estar muy atentos.
  • Arroz carnaroli. Es el que utilizo en esta receta de risotto de calabaza, bastante común y fácil de encontrar fuera de Italia a un precio asequible. Su proporción de almidón es equilibrada por lo que es más fácil conseguir un buen resultado y con buena melosidad en tu risotto.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Sobre el autor