Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5
(1 voto)
10 minutos
8 raciones
200 kcal
Dificultad fácil
Durante el mes de mayo en Canarias se respira tradición. Son días de romerías, fiestas y bailes de magos, llenos de mesas y de carretas que ofrecen a los vecinos y visitantes comida típica de las Islas Canarias como las papas con mojos, la ropavieja o una pella de gofio con queso y buen vino ‘del país’.
Una de las historias que con más cariño recuerdo de la primera vez que asistí a una romería en la isla de Tenerife fue que, sin tener idea de cómo iba el asunto, desde una carreta un señor muy amable y con atuendo típico se alongó y me regaló un huevo duro y una papa guisada. Yo, claro, alucinada. Entendí que es por este tipo de cosas (y no sólo por estas) por las que los visitantes o turistas que se pasean por Tenerife dan buena fe de la gran hospitalidad de sus gentes.
Además de las papas y los huevos, una de las comidas más populares en las romerías es la pella de gofio, también conocida como gofio amasado donde el ingrediente protagonista es el gofio, una harina tostada muy típica y consumida en las islas. Es una elaboración llena de historia y arraigo con diferentes recetas que se transmiten de generación en generación, pasando de abuelas a nietos y que mantienen vivas las tradiciones culinarias de Canarias.
Por eso, para este día de Canarias quiero compartir contigo una nueva receta fácil y saludable, para que puedas elaborar una alternativa a la tradicional pella de gofio, usando siempre el gofio como protagonista absoluto, con los clásicos frutos secos y pasas, a los que añadiremos más producto y sabor canarios. Lo haremos con un queso de cabra tierno ahumado. Para terminar, vamos a darle un toque cítrico (que me perdonen los puristas) con un poco de naranja.
El resultado será una pella de gofio con queso muy, muy original, con queso de cabra canario y un sutil sabor a naranja para exaltar la identidad y la riqueza de los productos canarios.
Ingredientes de la pella de gofio con queso y naranja
Procedimiento para hacer pella de gofio con queso y naranja
Preparar la mezcla con el gofio, el queso y los frutos secos
Echar en un bol el gofio, la canela, la ralladura de naranja, el zumo de una naranja exprimida y la miel.
Mezclar ligeramente con una espátula.
A continuación, picar el mix de frutos secos y pasas en trozos pequeños.
Agregar el mix de frutos secos y pasas picados al bol con el gofio y el resto de ingredientes.
Quitar los bordes al queso y picarlo en cubos pequeños.
Añadir el queso al bol con el resto de ingredientes.
Agregar al bol el agua.
Amasar el gofio
Amasar en primer lugar utilizando una espátula y finalizar con las manos. Debe quedar una textura manejable y que no se pegue a las manos. Si no se integran bien los ingredientes y queda muy seco, agregar un poco más de agua, con cuidado de no pasarte para que no se quede una masa demasiado líquida. Si te pasas de agua, contrarrestar agregando más gofio.
Continuar amasando y dar forma de cilindro a la masa de gofio.
Cortar el cilindro de gofio amasado en rodajas gruesas.
Servir la pella de gofio con queso troceada acompañado con unas cuñas de queso de cabra tierno ahumado y frutos secos.
De forma opcional se puede agregar miel por encima para que quede más jugoso y con aspecto brillante.
Estos son los utensilios que has visto en la receta
Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces que he utilizado en mi receta de pella de gofio canaria, para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
En esta receta tan fácil y sin cocinado, el utensilio que necesitas es el cuchillo para picar los frutos secos y el queso. A mí me gustan los utensilios que son versátiles y sirven para muchas elaboraciones así que este cuchillo universal de acero inoxidable marca ARCOS será uno de tus grandes aliados en tu cocina.
Para mezclar los ingredientes de la pella de gofio con queso he utilizado una espátula de silicona. Este set de espátulas me parece muy versátil ya que vienen con diferentes tamaños y formas que se adaptan a tus necesidades. Sirven para mezclar ingredientes en frío, para platos calientes, para recetas dulces y también para cocinar platos salados. Son de silicona de uso alimentario y las puedes limpiar en el lavavajillas.
El gofio está elaborado a partir de cereales tostados y molidos y ha evolucionado y se ha adaptado a las preferencias y necesidades de cada generación, convirtiéndose en un símbolo de identidad del archipiélago. Tradicionalmente el gofio se ha elaborado a base de cereales como el trigo o el millo pero en los últimos años han aparecido nuevas variedades como pueden ser el gofio de espelta, el gofio de cebada o el gofio de avena.
Desde una perspectiva nutricional, el gofio brilla por el conjunto de propiedades que lo elevan al rango de superalimento.
En su rica composición, destaca la presencia de vitaminas esenciales del grupo B, específicamente la B1, B2 y B3. Pero las bondades de este superalimento no se quedan ahí, ya que también aporta vitaminas C y D a nuestra dieta.
Pero el gofio que utilizo en la receta de pella de gofio con queso y naranja es mucho más que su aporte de vitaminas; es una auténtica ‘mina’ por sus minerales de vital importancia para el organismo. Desde el fósforo y el hierro hasta el calcio, sodio, zinc y potasio, este superalimento se ajusta a cualquier necesidad nutricional, variando sus cantidades en función del tipo de cereal empleado en la elaboración del gofio.
Y tampoco se reduce a las vitaminas y los minerales. Este superalimento es una generosa fuente de grasas insaturadas, destacando su aporte de Omega 6. A pesar de este aporte en grasas saludables, el gofio mantiene un contenido calórico moderado, situándose alrededor de 350 kcal por cada 100 g de producto. Además, su notable contenido en fibra contribuye a su efecto saciante, convirtiéndolo en un aliado en dietas equilibradas y saludables.
Es también un alimento muy adecuado para deportistas gracias a sus hidratos de carbono de lenta absorción. Estos hidratos ofrecen una energía continuada, pudiéndose consumir tanto antes como después de entrenar. Al consumirlo antes de entrenar, aportará energía para el entrenamiento. Al consumirlo después de entrenar, ayudará a una mejor recuperación.
Por eso, cuando afirmamos que el gofio es un superalimento no es un simple eslogan, es una realidad respaldada por su completo perfil nutricional.
¿Cómo puedes comer el gofio?
Ya sabes que el gofio es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía canaria, pero es que es muy versátil. Puedes preparar desde el típico desayuno de leche con gofio, clásico entre los clásicos, a platos más fuertes como el escaldón, el sancocho o, incluso, en uno de los postres más deseados como el mousse de gofio y nuestra receta de hoy, la pella de gofio con queso.
Además de las recetas más tradicionales, puedes utilizarlo en muchas otras elaboraciones y preparar alternativas a estas recetas, como esta misma versión de la pella de gofio que te propongo. Aquí te dejo una lista con algunas otras de mis ideas y recetas originales elaboradas con gofio y abajo del todo los enlaces a cada una de las recetas para que puedas ir a ojearlas.
Cereales de pancakes de gofio y plátano de Canarias. Una versión en miniatura de las tortitas o pancakes de desayuno utilizando como base el gofio y el plátano de Canarias.
Sándwich helado de yogur con galleta de gofio. Helado de yogur de cabra con chispas de chocolate negro y una galleta elaborada a base de gofio, cacao y crema de cacahuete, elaborada fácilmente y sin necesidad de hornear.
Tacos de gofio con ropavieja canaria. Receta con acento canario inspirada en los tacos mexicanos. Las tortillas están elaboradas a base de gofio y de garbanzos y el relleno es una sabrosa ropavieja canaria.
Tortitas de gofio. Desayuno o merienda dulce y saludable utilizando el gofio como sustituto a la harina y acompañadas de fruta fresca.
Helado de gofio y plátano. Al hacer helados caseros te aseguras que son más saludables y con ingredientes de calidad. Este cremoso helado está elaborado a base de gofio, de plátano de Canarias y de nata con el toque crujiente final del chocolate negro.
Brownie de chocolate. Un sorprendente y jugoso brownie de chocolate utilizando entre sus ingredientes el gofio e incorporando verduras como el calabacín.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
Estudié Ingeniería de Telecomunicaciones y un máster MBA. Tras años dedicándome a la consultoría tecnológica descubrí mi verdadera vocación: la nutrición. Ahora, soy Técnico Superior y Máster Europeo en Dietética y Nutrición y atesoro una bonita comunidad de personas que, como tú, abrazan la vida saludable.
Para el correcto funcionamiento de este sitio web mis socios y yo usamos tecnologías como las cookies para mejorar tu experiencia de navegación, elaborar analíticas y mostrarte anuncios personalizados. Tu consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como tu comportamiento de navegación en mi sitio o tus identificadores únicos. Sin tu consentimiento o retirando tu consentimiento las características y funciones de mi sitio web pueden verse afectados negativamente.
Funcionales
Siempre activo
Las cookies necesarias ayudan a hacer mi web utilizable activando funciones básicas como la navegación por sus páginas así como el acceso a sus áreas seguras. Esta web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento lo usamos con fines estadísticos y siempre de manera anónima. Sin un requerimiento juidicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información que almacenamos para este propósito no puede ser utilizada para identificarte.
Marketing
Este almacenamiento es para crear perfiles de usuario con los que poder personalizar la publicidad que te mostramos mis socios o yo en mi sitio web, o para caracterizar a los usuarios en uno o varias webs con fines de marketing similares a ese.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
Las cookies necesarias ayudan a hacer mi web utilizable activando funciones básicas como la navegación por sus páginas así como el acceso a sus áreas seguras. Esta web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento lo usamos con fines estadísticos y siempre de manera anónima. Sin un requerimiento juidicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información que almacenamos para este propósito no puede ser utilizada para identificarte.
Marketing
Este almacenamiento es para crear perfiles de usuario con los que poder personalizar la publicidad que te mostramos mis socios o yo en mi sitio web, o para caracterizar a los usuarios en uno o varias webs con fines de marketing similares a ese.