Tabule de quinoa, cocina árabe sin gluten

Tabule de quinoa
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)
10 minutos
2 raciones
155 kcal
Baja

Hice por primera vez este delicioso tabule de quinoa con varias ideas en la cabeza.

En primer lugar, quería una receta en la que poder incluir la quinoa de forma original y deliciosa. En esos momentos la quinoa empezaba a escucharse y se hablaba de sus muchos beneficios, incluso la FAO designó el año 2013 como el año de la quinoa, “en reconocimiento a las prácticas ancestrales de los pueblos andinos, que han sabido conservar la quinoa en su estado natural como alimento para las generaciones presentes y futuras”. ¿Qué pasaba con este ingrediente tan desconocido en ese momento por muchas personas? Que no sabían cómo cocinarla y cómo incluirla en sus platos.

En segundo lugar, me encantan los platos internacionales, me encanta el tabule, que es una receta típica de la cocina árabe. La receta original del tabule es con cuscús o con sémola de trigo, que es un alimento que contiene gluten. Pues bien, quería hacer una versión sin gluten para que pudieran disfrutarla personas con intolerancia o celiaquía.

El resultado de estas dos premisas fue este delicioso tabule de quinoa, una idea de ensalada diferente, llenas de nutrientes y además, una receta apta para personas que siguen una dieta vegana.

Para acompañar este plato y que completes tu menú de comida árabe, te propongo que lo acompañes con una receta de hummus de alubias blancas o si te gusta innovar en la cocina, quizá te animes, y te va a sorprender, preparar un nutritivo hummus de aguacate.

Con estas recetas y en poco tiempo, tendrás una cena ligera y rápida de hacer que podrás compartir y sorprender si tienes invitados en casa.

Ingredientes del tabule de quinoa

  • 1/4 taza de quinoa cocida
  • 1 taza de perejil picado
  • 1/3 taza de tomate picado en cuadritos muy pequeños
  • 1/4 taza de pepino picado en cuadritos muy pequeños, sin piel ni semillas
  • 1/4 taza de cebolla blanca picada en cuadritos muy pequeños
  • 1/4 taza de menta o hierba buena picada
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de 1 limón y medio
  • 1/2 diente de ajo machacado

Nuestro tabule de quinoa, ahora a la cocina

  • Echar todos los ingredientes, menos la quinoa, en un bol.
  • Mezclar los ingredientes del bol.
  • Cuando esté todo mezclado, añadir la quinoa, el ingrediente diferenciador de nuestro tabule de quinoa.
  • Remover nuevamente hasta que se mezclen bien todos los ingredientes del tabule de quinoa.
  • Servir el tabule de quinoa en el momento o dejarlo reposar media hora en la nevera para que se impregne muy bien de todos los sabores y esté más fresco. 

Estos son los utensilios que has visto para hacer el tabule de quinoa

Como buena cocinillas siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio que me ayuden a preparar las mejores recetas saludables pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

  • No me separo de mi cuchillo universal de acero inoxidable. Con un único cuchillo elaboro mis recetas y troceo todos mis ingredientes. En recetas como esta de tabule de quinoa, un buen cuchillo marcará la diferencia en la calidad y limpieza del corte de las verduras.
  • Los peladores de patatas y verduras te ayudarán a quitarles la piel cómodamente eliminando únicamente la piel y sin llevarse apenas la pulpa del alimento. Es un pelador profesional y de larga duración, elaborado con aleación de zinc.
  • Me gusta utilizar paletas de cocina para mezclar mis recetas fácilmente y me parece que las paletas de silicona antiadherentes son muy limpiar y cómodas. Además, ayudan a rebañar muy bien las paredes de los recipientes para no desperdiciar nada de alimento. Este set de 3 espátulas de silicona de distintos tamaños se adaptan a cualquier preparación y cantidad de alimento.

Cómo cocer la quinoa

Si compras quinoa por primera, al ser un ingrediente desconocido por muchas personas hasta hace poco, no sepas cómo cocinarla y te eche para atrás.

Cocer quinoa es exactamente igual que el arroz. Por cada medida de quinoa, echarás 2 medidas de agua. Es decir, si usas 1 vaso de quinoa, échale a la olla 2 vasos de agua.

Cuando la cocines puedes echarle especias como cebolla, ajo y sal para usarla en tus recetas saladas, igual que haces con el arroz. O también puedes cocinarla sin nada, solo con el agua, y así la tienes preparada para muchas recetas dulces, como por ejemplo estas pitahayas rellenas de quinoa que están realmente deliciosas y pueden ser un desayuno o merienda muy nutritivo y original. En la receta del tabule de quinoa puedes cocinar la quinoa tanto salada como sin nada, ya que al mezclarse con la verduras y aliñarla, adquirirá muchísimo sabor.

Me gustaría que tengas en cuenta, porque es muy importante, que enjuagues muy bien la quinoa antes de cocerla, incluso puedes dejarla remojando unas horas previas a la cocción en agua con un poquito de vinagre o de limón. De este modo la quinoa soltará todos sus antinutrientes y saponina, que es la causante del sabor amargo de la quinoa y la hará mucho más digerible.

Una vez remojada y vayas a cocinarla, enjuágala muy bien para que elimine cualquier resto de ese agua y vinagre en el que ha estado a remojo.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (2 votos)

Sobre el autor