¿Te gusta probar en la cocina con nuevos sabores? Hoy te traigo esta receta con influencias tailandesas. Una deliciosa y saludable crema de coliflor con coco y curry. Una mezcla de picante y dulce, el toque intenso del coco ¡te encantará!
A mí personalmente me encanta preparar cremas y sopas, guardarlas en raciones individuales, congelarlas para tenerlas disponibles en cualquier momento. Te saca de cualquier apuro, y te asegura cenas saludables y rápidas de preparar cada día. Con unas setas, huevo picado, tofu o jamón serrano en taquitos, ¡tienes una cena perfecta!
Ingredientes de nuestra crema de coliflor con coco y curry
— 1 coliflor grande
— 1 cebolla blanca grande
— 2 puerros pequeños o 1 grande
— 2 cucharadas de aceite de coco. Asegúrate de comprar el que es prensado en frío, que conserva todas sus propiedades y no ha sufrido deterioro en su elaboración.
— 1 cucharada de coco rallado
— Sal marina
— Pimienta negra molida
— 1 cucharada de curry en polvo
— 1 litro de agua
Para el topping:
— Setas naturales
— Aceite de oliva virgen extra
— Cilantro fresco
— Sal marina
— Pimienta negra molida
Nuestra crema de coliflor con coco y curry, ahora a la cocina
Lavamos, pelamos y cortamos en trozos medianos la coliflor, la cebolla y el puerro. Reservamos.
Echamos las cucharadas de aceite de coco en una olla y cuando esté caliente, bajamos el fuego y añadimos la cebolla y el puerro picados y cocinamos hasta que esté transparente. A continuación, añadimos la coliflor, el coco rallado y el curry y cocinamos durante unos minutos más.
A continuación, añadimos el litro de agua y tapamos la olla para que empiece a hervir. Dejamos cocinar hasta que las verduras estén blandas y salpimentamos al gusto.
Cuando las verduras están cocidas, apartamos la olla del fuego, esperamos que baje un poco la temperatura y batimos hasta que quede muy cremosa, suave y sin grumos. Si al batir, la crema queda muy líquida, volvemos a poner la olla sobre el fuego para que se evapore un poco el agua hasta obtener la consistencia deseada.
Mientras se termina de cocinar y de reducir el agua de la crema, podemos preparar nuestro topping de setas. Para ello, limpiamos bien las setas y las cortamos en tiras finitas. Calentamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra en una sartén y cuando esté caliente, añadimos las setas y las cocinamos hasta que estén doraditas. Salpimentamos al gusto y reservamos.
Rectificamos nuestra crema de sal y pimienta al gusto y servimos en cuencos o platos hondos. Por encima, a modo de topping le añadimos un puñado de setas y finalizamos con unas hojas de cilantro fresco.
Ya solo queda disfrutar de esta explosión de sabor, llena de vitaminas y nutrientes.