Bizcocho de yogur al microondas

Bizcocho de yogur al microondas
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5 de 1 voto

Si estás de viaje, no tienes horno o vas más apurado de tiempo, puedes disfrutar de tu bizcocho favorito. Un bizcocho de yogur al microondas muy rápido de hacer.

Al sustituir el horno por el microondas, en prácticamente 10 minutos tendrás este bizcocho tradicional que es uno de los postres más querido por todos. El bizcocho básico de yogur de toda la vida, muy esponjoso y con el sabor de siempre.    

Para hacer el bizcocho de yogur al microondas he utilizado harina integral de trigo para aportar más fibra y que sea más saludable. Para endulzar el bizcocho de yogur al microondas he utilizado azúcar de coco. Si sigues leyendo, al final de la receta te indico otras alternativas saludables al azúcar con las que puedes utilizar para endulzar tus postres y bizcochos.

Como el microondas no dora los pasteles del mismo modo que lo hace el horno, el color doradito de estos ingredientes da como resultado un bizcocho con colores tostados y muy aromático.

Bizcocho de yogur al microondas

Bizcocho de yogur al microondas

Receta por María Alcázar García
5 de 1 voto

Ya no necesitas horno para preparar tu postre favorito. Aprende a preparar este delicioso bizcocho de yogur al microondas. La harina integral y el azúcar de coco le dan ese color tostado tan apetecible.

Course: Postres y dulcesCocina: Cocina tradicionalDificultad: Baja
Raciones

8

raciones
Preparación

10

minutes
Cocinado

9

minutes
Calorías

480

kcal
Modo cocinando

Mantener la pantalla encendida

Ingredientes del bizcocho de yogur al microondas

  • 1 unidad 1 de yogur griego natural sin azúcar de 125 gramos

  • 3 unidades 3 de huevo

  • 1 medida de yogur 1 de aceite de oliva virgen extra

  • 3 medida de yogur 3 de azúcar de coco

  • 3 medida de yogur 3 de harina integral de trigo

  • 15 gramos 15 de polvo para hornear

  • 1 unidad 1 de limón

Nuestro bizcocho de yogur al microondas, ahora a la cocina

  • Echar en un bol el yogur y los huevos y batirlos hasta que queden uniformes y bien integrados utilizando unas varillas de mano.
  • Agregar al bol la medida de aceite, la ralladura del limón y dos medidas de azúcar de coco. Volver a mezclar todos los ingredientes con las varillas.
  • A continuación, agregar el polvo para hornear al bol, tamizar la harina integral, que hará que la masa quede más ligera y aireada y añadirla al bol con el resto de ingredientes.
  • Remover la mezcla del bizcocho de yogur hasta que quede homogénea y sin grumos y verterla dentro de un molde de silicona de aproximadamente 20 cm de diámetro. Si utilizas otro molde que no sea de silicona, siempre apto para microondas, engrasa bien la pareces previamente con mantequilla o aceite de oliva.
  • Cocinar durante 9 minutos a 900W, la máxima potencia del microondas. 
  • Sacar el molde del microondas con cuidado de no quemarte y esperar unos minutos para que baje ligeramente la temperatura antes de desmoldar el bizcocho de yogur al microondas. Cuando esté desmoldado, dejarlo reposar y enfriar sobre una rejilla.
  • Para el glaseado de limón
  • Para preparar el glaseado de nuestro bizcocho de yogur al microondas, pulverizar durante varios minutos en una batidora la medida restante de azúcar de coco para que quede muy fina, tipo azúcar glass. Verás que al abrir la batidora sale una especie de polvo, ahí sabrás que está en su punto. El azúcar de coco, y cualquier otra azúcar que no sea glass es más gruesa y no quedará el resultado de glaseado deseado.
  • Echar en un bol pequeño el azúcar glass de coco y dos cucharadas de zumo de limón y remover. Tiene que quedar una crema con consistencia espesa. Si está muy espesa, añadir algunas gotas más de zumo de limón.
  • Verter el glaseado de azúcar de coco y limón sobre el bizcocho y finalizar espolvoreando ralladura de limón al gusto por encima de nuestro bizcocho de yogur al microondas.

Estos son los utensilios que he utilizado

Vídeo de la receta

Trucos y consejos

  • Puedes variar las harinas empleadas para hacer un bizcocho de yogur al microondas y utilizar harina integral de espelta, harina integral de trigo o harina de avena.
  • Para preparar el glaseado de nuestro bizcocho de yogur al microondas tienes que utilizar un azúcar fino, tipo azúcar glass. Esto lo consigues pulverizando en una picadora el azúcar de coco. Verás que al abrir la batidora sale una especie de polvo, ahí sabrás que está en su punto. El azúcar de coco, y cualquier otra azúcar que no sea glass es más gruesa y no quedará el resultado de glaseado deseado.
  • No utilices moldes de metal en el microondas. Para el microondas únicamente son aptos los moldes de silicona y los de vidrio.

Otras ideas de postres y dulces alternativos al bizcocho de yogur al microondas

Si te gustan las recetas fáciles y saludables este es tu sitio. En mi afán por reinventar mis recetas favoritas y hacer su versión saludable, no he querido perder la oportunidad de versionar el típico bizcocho de yogur.

Como sé que no todo el mundo dispone de horno y que muchas veces nos apetece tomar un trozo de bizcocho pero no disponemos del suficiente tiempo para elaborarlo, quise probar a hacerlo en el microondas y la verdad que el resultado me ha sorprendido y para bien.

Si no dispones de horno en casa, tengo buenas noticias, puedes disfrutar de otros dulces y postres saludables en casa y hacerlos fácilmente.

  • Las tortitas de trigo, las que se utilizan para hacer fajitas son muy versátiles a la hora de crear postres y bocados dulces. ¿Qué te parece este ‘sushi’ de plátano? Se hace en prácticamente 10 minutos y la mezcla de plátano, crema de cacahuete y chocolate es una de mis favoritas. En esta receta elaboro una crema como topping que al probarla me supo a puddin de chocolate sin azúcar y que puedes refrigerar y comer a cucharadas en cualquier momento.
  • También puedes elaborar dulces y postres utilizando pan. El mejor ejemplo son las torrijas de Semana Santa o las tostadas francesas. Mi versión favorita de las torrijas lleva extra de chocolate y son rellenas. Quédate y disfruta de estas deliciosas torrijas rellenas de crema de cacahuete y chocolate. No podrás parar de comerlas.
  • ¿Qué me dices de los helados? En todas las versiones, con o sin heladera. Uno de mis favoritos son los helados tipo sorbete porque son muy ligeros, a base de fruta. En Canarias es muy típica la mezcla de papaya con naranja y lo he versionado en forma de sorbete saludable de papaya con naranja.
  • Otros postres saludables sin horno alternativos al bizcocho de yogur al microondas son las natillas. Soy una amante del café así que no podía faltar en mi recetario unas natillas saludables de café sin azúcar.

Consejos para hacer postres caseros saludables

Este recopilatorio te resultará muy útil a la hora de enfrentarte a elaborar tus propios dulces y postres caseros saludables. Desde las harinas y los endulzantes hasta las grasas más adecuadas.

Sustituye las harinas por otros ingredientes

  • Cambia la harina blanca por harina integral, así sumarás fibra y minerales a tu dieta y evitarás picos de azúcar en sangre. Puedes probar con las de trigo, espelta, avena, de coco o almendras. También puedes utilizar el gofio, ingrediente típico en Canarias que es rico en fibra, minerales y vitaminas. En nuestra receta de bizcocho de yogur al microondas he utilizado en esta ocasión harina integral de trigo.
  • Puedes usar verduras con sabores dulces como la calabaza, la zanahoria, la remolacha o la batata. Asadas y trituradas en puré son ideales para la repostería.

Utiliza grasas saludables

  • Usa siempre grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, el aceite de coco, la mantequilla ecológica o las cremas de frutos secos sin azúcar, como la crema de cacahuete o de almendras. Estas tienen una textura increíble y sabores intensos. El bizcocho de yogur al microondas es un bizcocho básico y tradicional por lo que la grasa utilizada es el aceite de oliva.

Endulzantes con menos calorías

  • En los dulces tradicionales se usa azúcar blanca refinada. Cámbiala por panela, azúcar de coco, sirope de agave o miel. En nuestra receta de bizcocho de yogur al microondas utilizamos azúcar de coco, pero sirve cualquiera de las otras alternativas indicadas. En Canarias es muy común endulzar con miel de palma que es muy rica en minerales.
  • Usa endulzantes como la stevia, el eritritol, el xilitol que se obtienen todos de manera natural y tienen un índice glucémico muy bajo. Por eso son ideales para reducir calorías y no disparar tu azúcar en sangre.
  • La canela, el cardamomo, la vainilla, el anís o la nuez moscada también darán un sabor dulce y especiado muy curioso a tus postres saludables.
  • Recurre también a la fruta madura para endulzar y hacer postres saludables. El azúcar de los plátanos, las manzanas, las peras o la piña madura se asimila más lentamente gracias a la fibra de la propia fruta por lo que evitarás picos de azúcar en sangre.
  • Los dátiles son perfectos para dar dulzor. Son ricos en hidratos de carbono, minerales y fibra. Fíjate que en su etiqueta el único ingrediente sea el dátil. Los de mejor calidad son los Medjool.

El chocolate siempre es buena opción

  • El chocolate es uno de los ingredientes estrella en los postres. Para hacer postres saludables pásate al cacao en polvo sin azúcar o usa tabletas que tengan al menos un 70-85% de cacao. Cuanto más alto sea ese porcentaje menos azúcar lleva. En nuestra receta de bizcocho de yogur al microondas no utilizamos chocolate, pero si eres como yo y el chocolate es un básico en tus recetas, ten en cuenta siempre esta cantidad mínima de cacao para que sea saludable.

Reduce las calorías de la nata

  • Si tu postre es de los que llevan nata reducirás calorías y aumentarás proteínas cambiándola por yogur, leche, queso de untar, queso crema o requesón. Este bizcocho de yogur al microondas, como su nombre indica, lleva yogur como ingrediente principal que le aporta textura, proteína y grasas saludables. Como alternativa al glaseado del bizcocho de yogur al microondas puedes elaborar una cobertura saludable y más ligera a base de yogur natural o de yogur griego endulzado con un poco de stevia.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5 de 1 voto

Sobre el autor