Si estás de viaje, no tienes horno o vas más apurado de tiempo, puedes disfrutar de tu bizcocho favorito. Un bizcocho de yogur al microondas muy rápido de hacer.
Al sustituir el horno por el microondas, en prácticamente 10 minutos tendrás este bizcocho tradicional que es uno de los postres más querido por todos. El bizcocho básico de yogur de toda la vida, muy esponjoso y con el sabor de siempre.
Para hacer el bizcocho de yogur al microondas he utilizado harina integral de trigo para aportar más fibra y que sea más saludable. Para endulzar el bizcocho de yogur al microondas he utilizado azúcar de coco. Si sigues leyendo, al final de la receta te indico otras alternativas saludables al azúcar con las que puedes utilizar para endulzar tus postres y bizcochos.
Como el microondas no dora los pasteles del mismo modo que lo hace el horno, el color doradito de estos ingredientes da como resultado un bizcocho con colores tostados y muy aromático.
Otras ideas de postres y dulces alternativos al bizcocho de yogur al microondas
Si te gustan las recetas fáciles y saludables este es tu sitio. En mi afán por reinventar mis recetas favoritas y hacer su versión saludable, no he querido perder la oportunidad de versionar el típico bizcocho de yogur.
Como sé que no todo el mundo dispone de horno y que muchas veces nos apetece tomar un trozo de bizcocho pero no disponemos del suficiente tiempo para elaborarlo, quise probar a hacerlo en el microondas y la verdad que el resultado me ha sorprendido y para bien.
Si no dispones de horno en casa, tengo buenas noticias, puedes disfrutar de otros dulces y postres saludables en casa y hacerlos fácilmente.
- Las tortitas de trigo, las que se utilizan para hacer fajitas son muy versátiles a la hora de crear postres y bocados dulces. ¿Qué te parece este ‘sushi’ de plátano? Se hace en prácticamente 10 minutos y la mezcla de plátano, crema de cacahuete y chocolate es una de mis favoritas. En esta receta elaboro una crema como topping que al probarla me supo a puddin de chocolate sin azúcar y que puedes refrigerar y comer a cucharadas en cualquier momento.
- También puedes elaborar dulces y postres utilizando pan. El mejor ejemplo son las torrijas de Semana Santa o las tostadas francesas. Mi versión favorita de las torrijas lleva extra de chocolate y son rellenas. Quédate y disfruta de estas deliciosas torrijas rellenas de crema de cacahuete y chocolate. No podrás parar de comerlas.
- ¿Qué me dices de los helados? En todas las versiones, con o sin heladera. Uno de mis favoritos son los helados tipo sorbete porque son muy ligeros, a base de fruta. En Canarias es muy típica la mezcla de papaya con naranja y lo he versionado en forma de sorbete saludable de papaya con naranja.
- Otros postres saludables sin horno alternativos al bizcocho de yogur al microondas son las natillas. Soy una amante del café así que no podía faltar en mi recetario unas natillas saludables de café sin azúcar.
Consejos para hacer postres caseros saludables
Este recopilatorio te resultará muy útil a la hora de enfrentarte a elaborar tus propios dulces y postres caseros saludables. Desde las harinas y los endulzantes hasta las grasas más adecuadas.
Sustituye las harinas por otros ingredientes
- Cambia la harina blanca por harina integral, así sumarás fibra y minerales a tu dieta y evitarás picos de azúcar en sangre. Puedes probar con las de trigo, espelta, avena, de coco o almendras. También puedes utilizar el gofio, ingrediente típico en Canarias que es rico en fibra, minerales y vitaminas. En nuestra receta de bizcocho de yogur al microondas he utilizado en esta ocasión harina integral de trigo.
- Puedes usar verduras con sabores dulces como la calabaza, la zanahoria, la remolacha o la batata. Asadas y trituradas en puré son ideales para la repostería.
Utiliza grasas saludables
- Usa siempre grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, el aceite de coco, la mantequilla ecológica o las cremas de frutos secos sin azúcar, como la crema de cacahuete o de almendras. Estas tienen una textura increíble y sabores intensos. El bizcocho de yogur al microondas es un bizcocho básico y tradicional por lo que la grasa utilizada es el aceite de oliva.
Endulzantes con menos calorías
- En los dulces tradicionales se usa azúcar blanca refinada. Cámbiala por panela, azúcar de coco, sirope de agave o miel. En nuestra receta de bizcocho de yogur al microondas utilizamos azúcar de coco, pero sirve cualquiera de las otras alternativas indicadas. En Canarias es muy común endulzar con miel de palma que es muy rica en minerales.
- Usa endulzantes como la stevia, el eritritol, el xilitol que se obtienen todos de manera natural y tienen un índice glucémico muy bajo. Por eso son ideales para reducir calorías y no disparar tu azúcar en sangre.
- La canela, el cardamomo, la vainilla, el anís o la nuez moscada también darán un sabor dulce y especiado muy curioso a tus postres saludables.
- Recurre también a la fruta madura para endulzar y hacer postres saludables. El azúcar de los plátanos, las manzanas, las peras o la piña madura se asimila más lentamente gracias a la fibra de la propia fruta por lo que evitarás picos de azúcar en sangre.
- Los dátiles son perfectos para dar dulzor. Son ricos en hidratos de carbono, minerales y fibra. Fíjate que en su etiqueta el único ingrediente sea el dátil. Los de mejor calidad son los Medjool.
El chocolate siempre es buena opción
- El chocolate es uno de los ingredientes estrella en los postres. Para hacer postres saludables pásate al cacao en polvo sin azúcar o usa tabletas que tengan al menos un 70-85% de cacao. Cuanto más alto sea ese porcentaje menos azúcar lleva. En nuestra receta de bizcocho de yogur al microondas no utilizamos chocolate, pero si eres como yo y el chocolate es un básico en tus recetas, ten en cuenta siempre esta cantidad mínima de cacao para que sea saludable.
Reduce las calorías de la nata
- Si tu postre es de los que llevan nata reducirás calorías y aumentarás proteínas cambiándola por yogur, leche, queso de untar, queso crema o requesón. Este bizcocho de yogur al microondas, como su nombre indica, lleva yogur como ingrediente principal que le aporta textura, proteína y grasas saludables. Como alternativa al glaseado del bizcocho de yogur al microondas puedes elaborar una cobertura saludable y más ligera a base de yogur natural o de yogur griego endulzado con un poco de stevia.
Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.