Si te gustan mis recetas y artículos dejando aquí abajo tu valoración me ayudas mucho y me motivas para seguir creando más contenido para ayudar a más personas.
Cuando me inicié en la comida saludable estando en Panamá, estaban muy de moda para desayunar o como merienda los banana bread, como los llaman allí, o lo que es lo mismo, bizcochos de plátano o pan de plátano. Tras probar diferentes recetas y hacer muchas pruebas, he podido comprobar que esta es la receta más fácil de hacer y que siempre queda bien para preparar un bizcocho de espelta y plátano.
Este bizcocho de espelta y plátano queda mucho más rico si utilizas plátanos maduros. Es una forma de aprovechar y no tirar los plátanos maduros. Aparte de esta receta de bizcocho, te recomiendo que no tires la fruta madura y que la utilices para hacer otras elaboraciones como pueden ser helados saludables o batidos y zumos saludables.
Ingredientes del bizcocho de espelta y plátano
2 plátanos maduros
1 taza de harina de espelta integral (130 gramos)
3 huevos
3 sobres de stevia o el endulzante que utilices
2 cucharadas de lino molido
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharadita de canela molida
1/2 cucharada de polvo de hornear o levadura química en polvo
20 gramos de nueces
Nuestro bizcocho de espelta y plátano, ahora a la cocina
Empieza preparando la masa
Para empezar a preparar el bizcocho de espelta y plátano, pelar y machacar con un tenedor los dos plátanos de Canarias que estén maduros. En esta receta he utilizado plátanos maduros que tenía congelados. Cuando los plátanos empiezan a ponerse muy maduros en casa, los congelo y con ellos hago helados o bizcochos. Si tienes plátanos maduros frescos, sirven igual. Que se queden bien machacados como una pasta.
Separar en un bol aparte las clara y las yemas de los 3 huevos.
Batir las claras a punto de nieve. Este es el secreto para que nuestro bizcocho de espelta quede bien esponjoso. Puedes utilizar un batidor eléctrico, o si no, con a mano con varillas además, vas a ejercitar los brazos a la vez que cocinas.
Añadir las yemas y el plátano machacado en un bol aparte.
Batir bien para que queden integrados y mezclados los ingredientes.
Agregar 3 sobres de stevia o del endulzante que utilices.
Añadir 2 cucharadas de lino molido. Se compra así molido o puedes batir las semillas de lino con una batidora para que se quede tipo harina.
Agregar a continuación 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1/2 cucharadita de canela molida, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla y 1/2 cucharada de polvo de hornear o levadura química en polvo.
Integrar todos los ingredientes muy bien.
Añadir al bol la mitad de las claras montadas y mezclar de nuevo realizando movimientos envolventes para que no se vaya el aire de las claras de huevo montadas y el bizcocho de plátano y espelta quede así muy tierno y esponjoso.
Añadir la taza de harina de espelta integral. Si no tienes de espelta, utiliza cualquier harina integral que tengas en casa: de trigo, de avena… 1 taza equivale a 130 gramos.
Mezclar bien y añadir la cantidad restante de claras batidas. Si las claras se han bajado un poco de volumen vuelve a batirlas para que queden a punto de nieve o lo más aireadas posible. Esto hará que el bizcocho de espelta y plátano quede muy esponjoso.
Ya solo queda hornear el bizcocho de espelta y plátano
Verter la mezcla en el molde. Yo utilizo un molde rectangular de silicona aunque puedes hacerlo con la forma de molde que tengas en casa como por ejemplo, de bizcocho redondo tradicional. Si tu molde es de silicona no será necesario que lo engrases. Si no es de silicona, tienes que engrasar bien las paredes con mantequilla o con aceite de oliva para que luego puedas desmoldar el bizcocho fácilmente.
Finalizar con nueces picadas por encima. Yo he utilizado unos 20 gramos aproximadamente.
Llevar el bizcocho de espelta y plátano al horno, que tiene que estar previamente caliente a 180ºC.
Hornear el bizcocho de espelta y plátano durante 30 minutos o hasta que esté doradito y que al introducir un palito o un cuchillo dentro del bizcocho, el cuchillo salga seco.
Sacar del horno y dejar que baje un poco la temperatura.
Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Estos son los utensilios que has visto en el bizcocho de espelta y plátano
Como buena cocinillas sabéis que siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio, que me ayuden a preparar las mejores recetas saludables pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.
El molde de silicona rectangular que he utilizado para hornear el bizcocho de espelta y plátano sin azúcar es 100% de silicona, flexible, antiadherente y muy fácil de desmoldar. No necesita engrasado. Te sirve para tus pasteles y bizcochos así como para hacer pan de molde y flanes.
Las claras de huevo y la nata para montar te quedará perfecta si utilizas batidora eléctrica de varillas. Es perfecta también para batir desnatar ingredientes y mezclar o mezclar pasteles ligeros. Resistente, de acero inoxidable, con cinco velocidades y varios accesorios.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) un tercio de los alimentos producidos al año para el consumo humano acaban en la basura. Una tragedia a nivel social, medioambiental y económico.
¿Qué podemos hacer nosotros en casa para evitar el desperdicio de comida? Te recomiendo aprovechar y no tirar a la basura la fruta que se está empezando a poner madura de esta forma:
Si llegaste hasta aquí es porque este contenido te ha gustado y eso me alegra. Pero antes de irte te pido un favor ¿Me dejas tu puntuación? Si lo haces me ayudas a seguir creando más contenido. Si además lo compartes también en tus redes sociales sería genial :)
Estudié Ingeniería de Telecomunicaciones y un máster MBA. Tras años dedicándome a la consultoría descubrí mi verdadera vocación: la nutrición. Ahora soy Técnico Superior y Máster Europeo en Dietética y Nutrición y sumo una bonita comunidad de decenas de miles de amantes de la vida saludable.
Uso cookies de analítica anónimas, propias para el correcto funcionamiento de mi sitio y para publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcionales
Siempre activo
Las cookies necesarias ayudan a hacer mi web utilizable activando funciones básicas como la navegación por sus páginas así como el acceso a sus áreas seguras. Esta web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento lo usamos con fines estadísticos y siempre de manera anónima. Sin un requerimiento juidicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información que almacenamos para este propósito no puede ser utilizada para identificarte.
Marketing
Este almacenamiento es para crear perfiles de usuario con los que poder personalizar la publicidad que mostramos yo o mis socios en mi web, o para caracterizar a los usuarios en uno o varias webs con fines de marketing similares a ese.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
Las cookies necesarias ayudan a hacer mi web utilizable activando funciones básicas como la navegación por sus páginas así como el acceso a sus áreas seguras. Esta web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento lo usamos con fines estadísticos y siempre de manera anónima. Sin un requerimiento juidicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información que almacenamos para este propósito no puede ser utilizada para identificarte.
Marketing
Este almacenamiento es para crear perfiles de usuario con los que poder personalizar la publicidad que mostramos yo o mis socios en mi web, o para caracterizar a los usuarios en uno o varias webs con fines de marketing similares a ese.