A la hora de buscar alimentos para reforzar las defensas de forma natural, como escribiera el general Sun Tzu en El arte de la guerra, siempre “la mejor defensa es un buen ataque”. En esta época en la que debemos reforzar nuestro sistema inmunitario podemos armarnos mejor con una buena alimentación, ejercicio físico, gestionando el estrés y mejorando la calidad de nuestro sueño. Y si añades a diario alguno de estos alimentos para reforzar las defensas, gozarás de una salud de hierro.
¿Cuál es la función de las defensas?
Tus defensas son las encargadas de luchar contra las sustancias nocivas y perjudiciales que penetran en tu organismo, las que te hacen enfermar y te producen cansancio, infecciones, alteraciones digestivas y de la piel. Para tenerlas bien fuertes debes adquirir unos hábitos de vida saludables entre los que debe estar el consumo de diversos alimentos para subir las defensas, porque la dieta es fundamental en esta lucha.
El tabaco, el alcohol, las grasas trans, las frituras y los alimentos ultraprocesados son todos enemigos potenciales de tu sistema inmunitario. También, los cambios bruscos de temperatura provocan que tus mucosas se sequen y que los virus encuentren menos resistencia para entrar en tu organismo. Tus aliados serán el ejercicio físico regular, la reducción de tus niveles de estrés y una dieta equilibrada, que debe incluir los siguientes alimentos para subir las defensas rápidamente de forma natural.
Cuáles son los alimentos para reforzar las defensas de forma natural
Jengibre
El jengibre es una raíz que se ha utilizado durante siglos en la cocina asiática y ayurvédica por sus propiedades medicinales. Se le conoce incluso como la ‘medicina universal’ y es una de las mejores especias para eliminar toxinas de tu organismo. Es un antiinflamatorio natural que ayuda a aliviar los síntomas de los resfriados y de las gripes y a reducir el dolor en personas con artritis reumatoide. El jengibre estimula el sistema inmunitario, mejora las digestiones y alivia las náuseas.
Puedes rallarlo y darle un sabor oriental y picante a tus platos o tomarlo infusionado con agua o té con limón. Uno de los alimentos para reforzar las defensas de forma natural por excelencia. Anímate a incluirlo haciendo esta receta tan sabrosa de pollo con brócoli estilo oriental.
Ácidos grasos Omega 3
Los ácidos grasos Omega 3 tienen gran poder antiinflamatorio, ayudan en la función cerebral y en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Los alimentos con mayor cantidad de Omega 3 son el pescado azul, como el salmón, el atún, las sardinas o las caballas. También está en los frutos secos y en las semillas de chía y de lino. ¿Qué te parecen estas dos recetas para que incluyas ácidos grasos Omega 3 como alimentos para reforzar las defensas?
Ajos y cebollas
Los ajos y las cebollas contribuyen a estimular tus defensas y a prevenir infecciones. Ayudan al organismo a protegerse de muchos virus y bacterias reforzando el sistema inmune, aliviando la inflamación y actuando como antibiótico natural. Actúan también sobre la presión arterial y la glucemia. Recupera recetas clásicas y utiliza estos ingredientes como base de tus comidas.
Frutos rojos
Los frutos rojos son ricos en antioxidantes y en vitamina C que te ayudan a reforzar tus defensas y tu sistema inmune. Los frutos rojos son los antioxidantes por excelencia. Previenen infecciones e inflamaciones, ayudan a evitar resfriados, alergias y a combatir sus síntomas.
Los más comunes son la granada, los arándanos, las fresas y las moras. Haz batidos con ellos o añádelos de topping a tu yogur como este batido cremoso de arándanos para saborear cada sorbo. Con mucho arándano fresco, uno de mis alimentos para reforzar las defensas favoritos. Y si eres de paladar más salado, te reto a probar mi receta de salpicón de pulpo con fresas. Una mezcla de sabores sorprendentes con alimentos para reforzar las defensas de forma natural. Sí, pruébalo y luego me cuentas.
Yogures y alimentos fermentados
Los yogures y los alimentos fermentados como el kéfir, el chucrut o la kombucha son alimentos para reforzar las defensas de forma natural. También reconstruyen la flora intestinal que es muy importante para tener un sistema inmunitario fuerte en caso de que hayas estado tomando antibióticos. Que el yogur y el kéfir formen parte de tu desayuno, el chucrut de tus ensaladas y la kombucha como alternativa saludable a los refrescos. Y si quieres saber cómo elegir el mejor yogur saludable, no te pierdas mi artículo sobre cómo elegir el mejor yogur en el supermercado.
También estoy pensando ahora mismo en uno de mis desayunos favoritos: papaya con granola y yogur. El bol para comer el yogur será la propia papaya y esta granola de chocolate es la más rica del mundo.
¡Bonus extra! Las setas también son un alimento para subir las defensas
Aunque en el titular te prometí 5 alimentos para reforzar las defensas, no quiero despedirme sin recomendarte este alimento tan nutritivo ¡las setas! El uso medicinal de los hongos y las setas se remonta siglos atrás. Entonces, en la medicina oriental las setas eran de los alimentos para aumentar las defensas más utilizados.
Las setas y los hongos refuerzan tu sistema inmune, vascular y nervioso. Gracias a su proteína, fibra, vitaminas B, C y calcio, es un alimento recomendable en tu dieta. Son bajas en calorías -casi no tienen hidratos de carbono ni grasas-, aportan saciedad por su fibra y contienen gran cantidad de agua.
Prueba a cocinar los champiñones de una forma deliciosa y original. A mí me encanta hacerlos en el horno rellenos siguiendo mi receta de champiñones rellenos de queso y bacon. Te encantarán.
Toma nota de estos consejos y recetas y podrás elaborar fácilmente un delicioso menú saludable con alimentos para reforzar las defensas de forma natural.